17-10-2021
El acto del 17 de octubre quedó manchado por la vandalización del memorial a los fallecidos por el covid

Las imágenes comenzaron a viralizarse por la red social Twitter. En la Plaza de Mayo, participantes del acto del Día de la Lealtad convocado por el oficialismo caminaron sobre las piedras que homenajeaban a las víctimas del COVID-19 y arrancaron las fotos que recordaban a los difuntos. Tanto las piedras como las fotos habían sido colocadas sobre el Monumento al General Manuel Belgrano el pasado 4 de septiembre, durante la segunda “Marcha de las piedras”, impulsada por ciudadanos autoconvocados para recordar a amigos y familiares fallecidos durante la pandemia.
“Son piedras que llevamos en el corazón y tenemos que sanar. Y sanar es amor”, explicaban ante distintos medios hace poco más de un mes atrás. En las imágenes que se viralizaron, los asistentes al acto del 17 de octubre parecen haber olvidado el significado de esas piedras porque caminaron encima de ellas. Como si fuera poco arrancaron las fotos de los difuntos que estaban pegadas en el monumento.
“Daleeeeee sacale todo”, se escucha arengar a un hombre mientras un señor canoso de pantalón gris, remera rayada y campera de jean remueve con desprecio las fotos de los fallecidos. La imagen de este hombre que removió con desprecio las fotos de los fallecidos y pisoteó las piedras, se viralizó con fuerza
“Simbólicamente pisotearon a los muertos y se burlaron del dolor ajeno. Que lindo es estar del otro lado de la grieta. Siempre lejos, bien lejos, de esta gente”, escribió un estudiante de Derecho de la UBA, en su cuenta de Twitter.
La indignación se potenció al comprobarse que, entre las fotos arrancadas por los manifestantes se encontraba la de Solange Musse, la joven de 35 años enferma de cáncer que murió el 21 de agosto de 2020 sin poder ver a su padre, Pablo Musse, debido a las restricciones sanitarias impuestas por la pandemia. Ella en Córdoba, él en Neuquén recién pudo ingresar a la provincia de Córdoba días después del deceso de su hija, para asistir al velatorio y al entierro.
Bajo el hashtag #Miserables, distintos usuarios de la red social Twitter repudiaron los actos de vandalismo. “Hay que ser muy hijo de put..., muy sorete, para arrancar las fotos de los fallecidos por COVID-19 y pisar las piedras como si fueran tus enemigos. Pero solo un animal arruinado y sin alma puede romper la foto de Solange Musse con su Papá”, escribió el periodista Lalo Zanoni. En sintonía, el escritor y periodista Osvaldo Bazán escribió: “Arrancó la foto de Solange #Miserables”.
Mario Negri, titular del bloque de Juntos por el Cambio en la Cámara Baja, también se hizo eco de los repudios. “Una horda llena de odio rompió fotos y pisoteó las piedras depositadas en memoria de los muertos por COVID-19. No se puede ser tan #Miserables. Lo peor es que fue en el acto del Día de la Lealtad al que convocó el Gobierno. Imperdonable. Van a cosechar el mayor castigo en las urnas”, apuntó.
La primera “Marcha de las Piedras” en conmemoración de las víctimas de coronavirus se realizó el 16 de agosto. Un día después, el Gobierno nacional retiró del lugar todas las piedras que fueran depositadas con los nombres de las personas fallecidas y las trasladó al Salón de los Patriotas, dentro de la Casa Rosada.
Cuando volvieron a repetirla, el 4 de septiembre pasado, familiares y amigos de los fallecidos reclamaron que las piedras queden en su lugar original, es decir, sobre las escalinatas que rodean al Monumento al General Manuel Belgrano. Desde entonces permanecieron allí.
Luego de un año y medio de pandemia y restricciones, el peronismo celebró este domingo su primer Día de la Lealtad callejero durante el gobierno Alberto Fernández. Los militantes se convocaron a las 16 horas en la Plaza de Mayo, el epicentro clásico de todas las manifestaciones que se llevan adelante en la Ciudad de Buenos Aires, para festejar el 17 de octubre.
Los únicos dos oradores fueron la titular de las Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, y el ex vicepresidente Amado Boudou. Ambos pidieron no acordar el pago de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI). En su discurso, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo cargó contra el Jefe de Estado y advirtió que “todos los que estamos acá somos parte del pueblo que lo votó y que va a seguir votando si se comporta como debe”.
“Más de la mitad de los argentinos estamos bajo la línea de la pobreza. El 44% del país es pobre. No come más de una vez al día. ¿Y usted quiere pagar la deuda? ¿Con qué? Estamos hartos de pagar deudas”, indicó Bonafini.
Después de la dirigente social habló el ex vicepresidente Amado Boudou. “Perón decidió no entrar al FMI”, dijo en la línea de lo que sostuvo ayer Cristina Kirchner. Luego hizo un breve raconto del endeudamiento, mencionando a Martínez de Hoz, la dictadura y los desaparecidos.
“Por eso es tan importante este planteo de las madres de Plaza de Mayo, por eso los vamos a seguir acompañando (en ese reclamo), porque el Frente es con todos, nuestra voz también tiene que estar ahí adentro”, agregó, en lo que sonó a reclamo de participación y también a declaración de guerra si se considera que el Gobierno está en negociaciones con el Fondo y en ningún momento planteó oficialmente desconocer la deuda.
Últimas noticias
- 18-11-2025 Fortín Olavarría festejó su 124° aniversario
- 17-11-2025 El temporal derribó más de 30 árboles, 4 columnas de luz y 3 postes de telefonía
- 16-11-2025 Senasa actualiza procedimientos para la evaluación de medicamentos contra la sarna bovina
- 15-11-2025 Encuentro para los jóvenes de Rivadavia
- 14-11-2025 Los Bomberos Voluntarios de Rivadavia celebraron el 57° aniversario del cuartel de América
- 13-11-2025 Presencia rivadaviense en uno de los cónclaves mineros más importantes del país y la región
- 12-11-2025 La Municipalidad de Rivadavia hizo público el listado definitivo de aspirantes del Loteo Alzamora
- 11-11-2025 Sustrajeron una notebook y un par de zapatillas, y tras la intervención policial unos familiares devolvieron todo
- 10-11-2025 La Escuela Primaria N° 10 de Mira Pampa festejó su centenario
- 09-11-2025 Secuestran cinco motos en América por ruidos molestos, caño de escape no reglamentario y falta de papeles
Más noticias

18-11-2025
Fortín Olavarría festejó su 124° aniversario
Fortín Olavarría celebró sus 124 años de historia, identidad y trabajo. Lo hizo honrando su pasado mientras construye con esfuerzo y esperanza su futuro.

17-11-2025
El temporal derribó más de 30 árboles, 4 columnas de luz y 3 postes de telefonía
El temporal que azotó a Rivadavia dejó como saldo más de 30 árboles caídos en casas y calles del partido. Además, se registraron 4 voladuras o caídas de techos con ingreso de agua, 1 caída de chimenea, 4 columnas de alumbrado caídas y 3 postes de telefonía caídos. Una persona debió ser evacuada.

16-11-2025
Senasa actualiza procedimientos para la evaluación de medicamentos contra la sarna bovina
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) actualizó los procesos de evaluación y control de los medicamentos destinados al tratamiento de la sarna bovina. La medida quedó establecida mediante la Resolución 865/2025, publicada en el Boletín Oficial.
