08-10-2021
Reynoso señaló la “irresponsabilidad” del Frente de Todos frente a emprendimientos en el Parque Industrial

En la última sesión del HCD de Rivadavia se aprobó el emplazamiento de 9 emprendimientos en el Parque Industrial de América, con el voto de la mayoría oficialista. El Frente de Todos no acompañó, lo que les valió ser señalados como “representantes de los rivadavienses que no están de acuerdo con el desarrollo productivo local”.
El Frente de Todos chicanó con que una “de las beneficiarias por la operación promovida por el oficialismo es la empresa de su marido”, en referencia a la concejal Paula Barrios Barón. Señalaron además que se trata de “una agronomía que no necesita de la asistencia del Estado, dado su exitoso desempeño en el rubro”. En el oficialismo llamó la atención esta respuesta de tinte personal ya que se refiere a una sola empresa, cuando la abstención fue para las nueve que se votaban. También sorprendió que hablen de “asistencia del Estado”, cuando cada empresa pagará un abultado canon en dólares. O sea, no se les regala nada.
Así las cosas fue el intendente de Rivadavia, Javier Reynoso, quien salió a aclarar que los emplazamientos en el Parque Industrial datan de una ordenanza del año 2015. Y señaló que “la Empresa del familiar de una concejal ya había sido notificado del futuro traslado años antes de que esta fuera siquiera candidata al cargo que hoy ocupa”. El jefe comunal cuestionó “la irresponsabilidad” de la oposición en cuanto a la abstención y a los comentarios cancelatorios de “varios personajes”.
También recordó que esos emplazamientos son una necesidad del municipio ya que responden a “resolver cuestiones urbanísticas y ambientales que se presentaban en el Casco Urbano con empresas de acopio de cereales, agroquímicos, de servicios al agro y talleres”. “Empresas que habían sido intimadas anteriormente, y desde el Municipio se había proporcionado una alternativa de traslado. Pero que también dependen de la decisión de inversión de los involucrados, ya que acceden por medio de un permiso de uso, con una cantidad de empleados obligatoria y sólo podrán hacerse de la propiedad del inmueble, cuando estén en pleno funcionamiento y transcurrido un plazo en años”, explicó.
Agregó que “otras empresas intimadas decidieron trasladarse para cumplir con las nuevas normas de zonificación y así como ambientales”. “Vale aclarar que todos estos emprendimientos productivos y de desarrollo local, deberán además pagar un canon de ocupación, de valor anual en dólares, como también lo hicieron las empresas ubicadas en el Parque Industrial Tradicional”, remarcó.
Al dar estas explicaciones, Reynoso puso de relieve el “desconocimiento de las normas por Concejales” opositores. Lo consideró “una negligencia a todas luces, porque son solo ellos quienes tienen la responsabilidad y obligación de conocerlas, y trabajar en base a ellas, pero sobre todo porque en su «error» (entiendo en este caso voluntario, ya que días pasados votaron la aprobación de adjudicación de lotes a otras empresas inclusive más grandes) generan crispación en nuestros vecinos, producto de opiniones banales y dañinas consecuencia de la desinformación mal intencionada a la comunidad”.
“En momentos donde la inversión, la generación de empleo y el trabajo son la única herramienta de desarrollo local que disponemos, y que las políticas erráticas desde los gobiernos centrales distorsionan llevándonos a los peores índices de pobreza de nuestra historia. Políticas que para nada me desmotivan, sino todo lo contrario me llenan de esperanza, porque aún en las dificultades, asistimos a un mejor Rivadavia que crece con el esfuerzo propio de sus habitantes, como se puede observar en nuevos barrios, casas, empresas y oportunidades para el desarrollo de cada uno de sus vecinos”, concluyó el intendente.
Últimas noticias
- 20-11-2025 Alumnos de la Escuela Técnica de América mostraron su trabajo
- 19-11-2025 Weiss destacó la convocatoria y la repercusión que tuvo la Expo Rural de Rivadavia
- 19-11-2025 Una vecina de América falleció al ser atropellada por una moto
- 18-11-2025 Fortín Olavarría festejó su 124° aniversario
- 17-11-2025 El temporal derribó más de 30 árboles, 4 columnas de luz y 3 postes de telefonía
- 16-11-2025 Senasa actualiza procedimientos para la evaluación de medicamentos contra la sarna bovina
- 15-11-2025 Encuentro para los jóvenes de Rivadavia
- 14-11-2025 Los Bomberos Voluntarios de Rivadavia celebraron el 57° aniversario del cuartel de América
- 13-11-2025 Presencia rivadaviense en uno de los cónclaves mineros más importantes del país y la región
- 12-11-2025 La Municipalidad de Rivadavia hizo público el listado definitivo de aspirantes del Loteo Alzamora
Más noticias

20-11-2025
Alumnos de la Escuela Técnica de América mostraron su trabajo
Como cada año llegó la Muestra Activa 2025 de la Escuela de Educación Secundaria Técnica Nº 1 de América. Este miércoles tuvo lugar el acto de apertura.

19-11-2025
Weiss destacó la convocatoria y la repercusión que tuvo la Expo Rural de Rivadavia
Este fin de semana, y aun a pesar de las inclemencias del tiempo se desarrolló la Exposición 2025 de la Sociedad Rural de Rivadavia. “Estamos muy contentos con el evento que pudimos llevar adelante. A pesar del clima el día sábado, que hizo que tuviéramos que reprogramar y suspender algunas actividades, el resto de la Exposición se pudo realizar cómo estaba planificado y quedamos muy satisfechos con la convocatoria y la repercusión que tuvo”, expresó el presidente de la SRR, Mariano Weiss.

19-11-2025
Una vecina de América falleció al ser atropellada por una moto
Este lunes tuvo lugar un fatal accidente en la intersección que dejó como saldo una vecina fallecida. El hecho tuvo lugar en la intersección de las calles Andes y Rivadavia de la ciudad de América. Una moto que iba a alta velocidad embistió a una mujer que cruzaba la calle. La señora, de 60 años, falleció a raíz del impacto.
