tiempo del oeste

30-09-2021

Convenio con Nación para poner en marcha la planta de ósmosis inversa

Este jueves tuvo lugar en el Palacio Municipal la firma de un convenio entre Rivadavia y el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOSA) para la puesta en marcha de la planta de osmosis inversa de América. Esta obra permitirá aumentar la capacidad de envasado de bidones para la ciudad cabecera y las localidades.

Por parte del Municipio puso su firma el intendente, Javier Reynoso, y por el ENOSA lo hizo Néstor Álvarez, subadministrador de ese organismo. La inversión está en torno a los 40 millones de pesos.

“No es una nueva planta, sino es poner en funcionamiento una planta existente”, aclaró Álvarez en declaraciones al multimedios La Nueva Prensa. “Esto va a permitir solucionar la cuestión del volumen de cantidad de agua que se va a poder envasar para la ciudad cabecera y también para las localidades”, añadió. También es importante aclarar que no se trata de una planta para el agua de red, sino para el envasado.

Más noticias

18-09-2025

El HCD aprobó la adquisición del inmueble del ex Sanatorio Rivadavia

El Concejo Deliberante de Rivadavia aprobó en su última sesión el proyecto de ordenanza presentado por el Ejecutivo para adquirir el inmueble de ex Sanatorio Rivadavia con el objetivo de transformarlo en un centro integral de discapacidad.

17-09-2025

Docentes de Rivadavia participaron en América de la jornada de protesta y movilización

“¡Hoy los trabajadores y trabajadoras de la educación dijimos presente en la Plaza Colón para manifestarnos contra el veto y el ajuste: en defensa de la educación y la salud!”, expresaron desde las seccionales rivadavienses de Suteba y FEB.

16-09-2025

La Junta Electoral confirma que el oficialismo de Rivadavia tendrá mayoría y quorum propio en el HCD

Antes de las elecciones recordábamos que en 2017 el oficialismo de aquel entonces (Rivadavia Primero) había aprovechado que la oposición iba divida en tres, para colocar 4 concejales. Y mencionábamos la posibilidad que el peronismo hoy unido haga lo mismo por tener en frente tres listas a nivel local. Así fue. Según informaron desde Fuerza Patria, la Junta Electoral determinó que esa alianza coloca 4 ediles y Rivadavia Primero, 2.