25-08-2021
Fuerte rechazo del campo al proyecto que busca sacar a los productores del INTA

Dos diputadas del Frente de Todos presentaron un proyecto en la Cámara baja para sacar a los productores del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). En el INTA, además del Gobierno y las universidades, hoy tienen un lugar Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Coninagro, Federación Agraria Argentina (FAA), Sociedad Rural Argentina (SRA) y la Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (Aacrea).
“El máximo nivel de decisión del INTA es el Consejo Directivo, regido por un presidente y un vicepresidente designados por el Poder Ejecutivo Nacional. El Consejo Directivo es un cuerpo colegiado con cinco representantes del sector público y cinco del sector privado. De esta manera, se garantiza una activa participación del sector productivo en la fijación de las políticas y las estrategias globales de decisión institucional”, dice el INTA en su página de Internet.
Sin embargo, con el proyecto 3448-D-2021, las diputadas nacionales Alcira Figueroa (FDT-Salta) y Mabel Caparrós (FDT-Tierra del Fuego) proponen que esas entidades ya no estén más en el Consejo Directivo. Solo reserva el lugar para las asociaciones de productores, pero sin precisar cuáles, para un Consejo Asesor a crear.
En rigor, de acuerdo a la propuesta de las diputadas oficialistas, además de un presidente y un vicepresidente, el Consejo Directivo del INTA tendrá un vocal en representación del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca; otro por el Servicio Nacional de Sanidad Animal y Calidad Agroalimentaria (Senasa); un tercero por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación; un cuarto en representación del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) y otros dos vocales “en representación de las provincias”.
“La Argentina no se ha caracterizado por tener políticas de Estado claras y exitosas”, explicaron desde la Fundación Barbechando. “Sin embargo, el Inta es la excepción: durante más de 60 años ha sido el puntal para la competitividad tecnológica que tiene la agroindustria argentina en el mundo. ¿Por qué cambiarla? ¿Qué fines se persiguen a través de esta modificación propuesta?”, se preguntan.
Sostienen que el INTA es una institución de prestigio, nacional e internacional, que ha hecho y hace aportes constantes e imprescindibles al sistema productivo argentino. Y aseguran que este proyecto pretende “a través de la modificación propuesta, diluir la representación Académica, Técnica y de la Producción de su órgano decisor: no es un cambio que parezca buscar la excelencia que ha caracterizado su historia. Nuestra historia”.
La Mesa de Enlace alzó la voz en el mismo sentido. “Con esta iniciativa de las diputadas Mabel Caparrós y Alcira Figueroa se pretende transformar el Consejo Directivo en un órgano totalmente político, con ocho miembros de ese ámbito, desplazando a las entidades rurales y académicas que hoy forman parte de las decisiones, quienes pasarían a ser meros asesores”, expresaron en un comunicado.
“No hay argumentos válidos para desmantelar el INTA, toda vez que se trata de una institución de reconocida capacidad y prestigio. Lo único que parece animar este cambio es una notable carga ideológica y la necesidad del núcleo duro del kirchnerismo de apoderarse de una jugosa caja”, añadieron.
Últimas noticias
- 20-08-2025 Buil va como candidato a diputado nacional en la lista de un ex ministro de CFK
- 19-08-2025 Presentan la 15° edición de la Cabalgata “Cándido Mansilla”
- 18-08-2025 Quedó oficialmente inaugurada la nueva sede del Juzgado de Paz de Rivadavia
- 17-08-2025 La Libertad Avanza y Fuerza Patria cierran listas para las elecciones nacionales de octubre en la provincia
- 16-08-2025 Nuevos juegos en el Jardín Maternal de González Moreno
- 15-08-2025 Se presentó la primera etapa del plan director de desagües pluviales para América
- 14-08-2025 Arrestan a una mujer que conducía alcoholizada en América y chocó un vehículo estacionado
- 13-08-2025 El Municipio entregó indumentaria para trabajadores del área de Servicios Urbanos
- 12-08-2025 Martínez anuncia un aumento del 7% para los empleados municipales
- 11-08-2025 Avanza la obra de cordón cuneta en Fortín Olavarría
Más noticias

20-08-2025
Buil va como candidato a diputado nacional en la lista de un ex ministro de CFK
El ex intendente de Rivadavia Sergio Buil no sólo está metido en la campaña local para las elecciones de septiembre. También tiene pensando volver al Congreso Nacional como diputado en los comicios de octubre. Buil integra la lista de candidatos nacionales de Provincias Unidas, que encabeza el ex ministro kirchnerista Florencio Randazzo.

19-08-2025
Presentan la 15° edición de la Cabalgata “Cándido Mansilla”
La Municipalidad de Rivadavia presentó oficialmente la 15° edición de la Cabalgata “Cándido Mansilla”. Este martes, el Secretario de Gobierno, Sebastián Hernández, anunció las fechas y requisitos de inscripción para este año.

18-08-2025
Quedó oficialmente inaugurada la nueva sede del Juzgado de Paz de Rivadavia
La nueva sede del Juzgado de Paz de Rivadavia lleva ya algunos días funcionando en su nueva sede de Alem 361 de la ciudad de América. Este lunes tuvo lugar la inauguración oficial con presencia de autoridades locales y provinciales.