10-08-2021
La Pampa expondrá a la comunidad científica los resultados del uso de la ivermectina

El ministro de Salud de La Pampa, Mario Kohan, expondrá ante la comunidad científica los resultados del Programa de Intervención Monitoreado sobre el uso de ivermectina en pacientes con coronavirus. Lo hará tras corroborar los beneficios del fármaco en pacientes con comorbilidades y destacar que en las evaluaciones de las internaciones en terapia intensiva y fallecimientos tuvieron “una reducción del 38% en los pacientes tratados”.
Kohan, en una conferencia de prensa tras recibir los últimos resultados de la implementación del programa señaló que con las evaluaciones de las internaciones en terapia intensiva y fallecimientos se comprobó “una reducción del 38% en los pacientes del Grupo Ivermectina”.
La Pampa había adelantado en la primera semana de junio los resultados alentadores del uso del fármaco desde el 29 de enero de 2021. En esa oportunidad, el ministro de Salud, junto a todo el equipo de esa cartera y el médico Marcos Alejandro Mayer, investigador del Conicet, informaron respecto de los resultados preliminares de dicho programa, basado en el uso de ivermectina dentro de los primeros cinco días de iniciados los síntomas relacionados a la infección.
“El objetivo primordial en la comunidad de las dos poblaciones fue evaluar la mortalidad vinculada a Covid-19, contexto en el que estudiamos a 3.269 pacientes mayores de 18 años del Grupo Ivermectina, y en el mismo periodo lo comparamos con un grupo de 18.149 pacientes no participantes del programa”, señaló el ministro.
Al respecto comentó que “en los resultados de análisis de mortalidad en el Grupo Ivermectina encontramos que fue un 27,4% menor comparada con el grupo de pacientes que no utilizó el fármaco y cuando evaluamos la población mayor de 40 años, la disminución fue de un 33,4 %, lo que significa que, si se confirma con un estudio clínico randomizado, se evitaría 1 de cada 3 muertes, lo que es un dato muy fuerte”, remarcó.
El ministro aclaró que en el programa se utilizó una dosis de 0,6 miligramos por kilo de peso, en un periodo de 5 días, y en ese sentido manifestó que “los trabajos previos realizados, dieron la pista de que esa era la dosis correcta en los primeros 5 días de tránsito de la enfermedad con síntomas leves” agregó.
Difusión con “cautela”
Con los datos estadísticos en la mano, consideró valioso que el estudio realizado en La Pampa se diera a conocer en la comunidad científica por los canales más rápidos posibles y anunció que lo van a publicar: “Lo hemos discutido con el grupo de trabajo y creemos importante que se ponga a disposición”, explicó.
“Vamos a tratar de allanar los caminos para que la difusión sea rápida, por eso pensamos primero en hacer un preprint (un manuscrito original de un autor antes de la revisión por pares), en una revista especializada porque queremos que otros discutan este tema y, como lo dije en junio, no somos fanáticos de la ivermectina pero encontramos elementos valiosos a favor de la población”, destacó
Aún bajo el aliento de las estadísticas positivas, Kohan consideró importante ser cautos con su difusión. “Los que intervinieron y firmaron el consentimiento están detallados puntualmente en fichas específicas, los del Grupo Control no. Por eso, cuando uno agrega los factores de riesgo en mayores de 40 años la reducción de mortalidad es del 44%, es asombrosa, pero hay que tomarlo con mucha cautela” dijo el funcionario.
Últimas noticias
- 15-11-2025 Encuentro para los jóvenes de Rivadavia
- 14-11-2025 Los Bomberos Voluntarios de Rivadavia celebraron el 57° aniversario del cuartel de América
- 13-11-2025 Presencia rivadaviense en uno de los cónclaves mineros más importantes del país y la región
- 12-11-2025 La Municipalidad de Rivadavia hizo público el listado definitivo de aspirantes del Loteo Alzamora
- 11-11-2025 Sustrajeron una notebook y un par de zapatillas, y tras la intervención policial unos familiares devolvieron todo
- 10-11-2025 La Escuela Primaria N° 10 de Mira Pampa festejó su centenario
- 09-11-2025 Secuestran cinco motos en América por ruidos molestos, caño de escape no reglamentario y falta de papeles
- 08-11-2025 Reconocimiento a empleados y jubilados en el Día del Trabajador Municipal
- 07-11-2025 Rosolen se despacha sobre recortes en Acción Social, falta de inversión en Salud y atrasos con los proveedores
- 06-11-2025 La directora de la Secundaria N° 1 de América logra la restitución del cargo tras probar que la acusación era infundada
Más noticias

15-11-2025
Encuentro para los jóvenes de Rivadavia
Con la participación de 9 escuelas y más de 200 estudiantes de quinto año, se llevó a cabo la apertura del Encuentro Distrital de la Juventud. Es un espacio de intercambio, reflexión y participación pensado para los jóvenes de nuestro distrito.

14-11-2025
Los Bomberos Voluntarios de Rivadavia celebraron el 57° aniversario del cuartel de América
Este jueves se cumplió un nuevo aniversario del cuartel de Bomberos Voluntarios de Rivadavia. Sobre la calle Alem tuvo lugar el acto.

13-11-2025
Presencia rivadaviense en uno de los cónclaves mineros más importantes del país y la región
La ciudad de Salta fue sede del Salta Mining Summit 2025, uno de los eventos mineros más destacados de Argentina y la región. La cita reunió a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país. En el panel principal estuvo la rivadaviense Lucrecia Santos, Gerente Unidad de Negocio NOA en Contreras Hnos.
