10-08-2021
La Pampa expondrá a la comunidad científica los resultados del uso de la ivermectina

El ministro de Salud de La Pampa, Mario Kohan, expondrá ante la comunidad científica los resultados del Programa de Intervención Monitoreado sobre el uso de ivermectina en pacientes con coronavirus. Lo hará tras corroborar los beneficios del fármaco en pacientes con comorbilidades y destacar que en las evaluaciones de las internaciones en terapia intensiva y fallecimientos tuvieron “una reducción del 38% en los pacientes tratados”.
Kohan, en una conferencia de prensa tras recibir los últimos resultados de la implementación del programa señaló que con las evaluaciones de las internaciones en terapia intensiva y fallecimientos se comprobó “una reducción del 38% en los pacientes del Grupo Ivermectina”.
La Pampa había adelantado en la primera semana de junio los resultados alentadores del uso del fármaco desde el 29 de enero de 2021. En esa oportunidad, el ministro de Salud, junto a todo el equipo de esa cartera y el médico Marcos Alejandro Mayer, investigador del Conicet, informaron respecto de los resultados preliminares de dicho programa, basado en el uso de ivermectina dentro de los primeros cinco días de iniciados los síntomas relacionados a la infección.
“El objetivo primordial en la comunidad de las dos poblaciones fue evaluar la mortalidad vinculada a Covid-19, contexto en el que estudiamos a 3.269 pacientes mayores de 18 años del Grupo Ivermectina, y en el mismo periodo lo comparamos con un grupo de 18.149 pacientes no participantes del programa”, señaló el ministro.
Al respecto comentó que “en los resultados de análisis de mortalidad en el Grupo Ivermectina encontramos que fue un 27,4% menor comparada con el grupo de pacientes que no utilizó el fármaco y cuando evaluamos la población mayor de 40 años, la disminución fue de un 33,4 %, lo que significa que, si se confirma con un estudio clínico randomizado, se evitaría 1 de cada 3 muertes, lo que es un dato muy fuerte”, remarcó.
El ministro aclaró que en el programa se utilizó una dosis de 0,6 miligramos por kilo de peso, en un periodo de 5 días, y en ese sentido manifestó que “los trabajos previos realizados, dieron la pista de que esa era la dosis correcta en los primeros 5 días de tránsito de la enfermedad con síntomas leves” agregó.
Difusión con “cautela”
Con los datos estadísticos en la mano, consideró valioso que el estudio realizado en La Pampa se diera a conocer en la comunidad científica por los canales más rápidos posibles y anunció que lo van a publicar: “Lo hemos discutido con el grupo de trabajo y creemos importante que se ponga a disposición”, explicó.
“Vamos a tratar de allanar los caminos para que la difusión sea rápida, por eso pensamos primero en hacer un preprint (un manuscrito original de un autor antes de la revisión por pares), en una revista especializada porque queremos que otros discutan este tema y, como lo dije en junio, no somos fanáticos de la ivermectina pero encontramos elementos valiosos a favor de la población”, destacó
Aún bajo el aliento de las estadísticas positivas, Kohan consideró importante ser cautos con su difusión. “Los que intervinieron y firmaron el consentimiento están detallados puntualmente en fichas específicas, los del Grupo Control no. Por eso, cuando uno agrega los factores de riesgo en mayores de 40 años la reducción de mortalidad es del 44%, es asombrosa, pero hay que tomarlo con mucha cautela” dijo el funcionario.
Últimas noticias
- 01-05-2025 ¿Bajó un 4% la nafta de YPF en América?
- 30-04-2025 Entrega de kits deportivos a escuelas públicas de Rivadavia
- 29-04-2025 Nuevas directoras en tres Jardines de Infantes de Rivadavia
- 28-04-2025 Suspenden las PASO en la provincia, pero sigue la tensión por el cronograma electoral
- 27-04-2025 Se presentó oficialmente el Proyecto Paseo en el Hogar de Tránsito Canino de Rivadavia
- 26-04-2025 Libros, canciones y sonrisas para los más chiquitos en la Biblioteca “Tomás Jofré”
- 25-04-2025 Avanza la refacción de la cocina del Jardín Maternal “Piedra libre” de América
- 24-04-2025 Charla sobre tenencia responsable de mascotas en instituciones educativas de América
- 23-04-2025 La oposición le pasó la motosierra al “aumentazo” de tasas que pretendía el oficialismo
- 22-04-2025 El trigo pide pista: la receta para una gran campaña
Más noticias

01-05-2025
¿Bajó un 4% la nafta de YPF en América?
Días atrás YPF anunció una baja del precio de los combustibles del 4% a partir del 1 de mayo. Varios usuarios de América fueron este jueves a la YPF del centro de la ciudad cabecera y les entró la duda de si la baja se había efectivizado acorde al anuncio oficial de la empresa.

30-04-2025
Entrega de kits deportivos a escuelas públicas de Rivadavia
El secretario de Gobierno de Rivadavia, Sebastián Hernández, y el director de Deportes, Edgardo Martínez, entregaron kits deportivos a escuelas públicas del distrito. Los mismos fueron provistos por la Subsecretaría de Deportes de la Provincia.

29-04-2025
Nuevas directoras en tres Jardines de Infantes de Rivadavia
Tres instituciones educativas de nivel inicial de Rivadavia tienen nuevas directoras. Se trata de los Jardines de Infantes N° 902 de Fortín Olavarría, el N° 903 de González Moreno y el N° 905 de Roosevelt.