tiempo del oeste

02-08-2021

Una movida que surge del campo con un mensaje de unión para todo el país

Con el lema “Bajo el mismo cielo”, el campo lanza una propuesta respaldada por todo el tejido productivo nacional. “Somos un grupo de personas de la producción agropecuaria de la Argentina y miembros de una pluralidad de instituciones que buscan generar una relación madura y empática con nuestra sociedad, para juntos comenzar a trabajar en pos del objetivo bien común”, expresaron.

Así se presentó en las últimas horas el “Proyecto Colectivo Federal”, una iniciativa que lleva el lema “Bajo el mismo cielo” y que busca generar sinergia junto al resto de los actores productivos del país, para contribuir al desarrollo de una Argentina federal y con el foco en el bien común.

Un dato importante es que es una propuesta que nace con un respaldo significativo de entidades que representan al campo: las cuatro que integran la Mesa de Enlace (Coninagro, Confederaciones Rurales, Sociedad Rural y Federación Agraria), Aapresid, Crea y la Fundación Barbechando.

“Trabajamos en equipo, generando confianza con la gente, la política y as empresas. Entendemos que es necesario revitalizar nuestro federalismo y generar consenso a través de la participación. Queremos proyectar nuestro país para los próximos 50 años. El camino son las políticas públicas y la modalidad es con reglas de juego claras”, señala el comunicado que utilizó el Proyecto Colectivo Federal para darse a conocer en sociedad.

Y continúa: “Trabajamos para lograr el bien común. Formamos parte de una sociedad que trabaja con la esperanza de construir un país mejor. Buscamos generar desarrollo y oportunidades para cada laburante, unidos para que todos los ciudadanos tengamos trabajo, futuro y desarrollo”.

También enumera las razones que lleva al grupo a estar “unido”. “Unidos contra la injusticia y el hambre, unidos para abrir cada persiana que se cierra en nuestros pueblos. Unidos por un federalismo genuino, equitativo, fuerte e inclusivo. Unidos para sumar y proponer. Para trabajar ideas junto a nuestros legisladores nacionales, provinciales y municipales. Unidos porque estamos convencidos de que unidos es la única manera de salir adelante”, agrega.

“Creemos en la Argentina como sociedad y país. Buscamos un futuro donde todos los argentinos podamos crecer, trabajar y producir. Con esperanza y bien común. Codo a codo. Juntos somos capaces de construir un sueño para todos. Un sueño que nos iguala. Estamos para unir y no para dividir. Queremos comunicarnos con cada argentino, con los que nos acompañan siempre. Nada nos divide y todo nos une, por eso decidimos emprender este camino de unión”, cierra el comunicado.

Más noticias

20-10-2025

Martínez adelantó avances en el proyecto de ampliación de la Subestación Eléctrica de América

El intendente de Rivadavia, Juan Alberto Martínez, mantuvo días atrás reuniones con el subsecretario de Energía de la Provincia, Gastón Ghioni, luego de que el organismo aprobara la el plan de financiación del proyecto de obra de ampliación de la Subestación Eléctrica de América. El objetivo es que en el mediano plazo permita duplicar la capacidad de la instalación actual.

19-10-2025

El Jardín Maternal “Piedra libre” de América festejó sus 37 años

El Jardín Maternal “Piedra libre” de América cumplió 37 años. Y lo festejó con juegos, música y mucha diversión.

18-10-2025

La delegación de Rivadavia vuelve de Mar del Plata con cuatro medallas de oro, tres de plata y una de bronce

Los Juegos Bonaerenses llegaron a su final. La etapa definitoria llevada adelante en Mar de Plata dejó como saldo 8 medallas para la delegación de Rivadavia; cuatro de oro, tres de plata y una de bronce.