17-06-2021
El HCD pide a Provincia presencialidad para Rivadavia a pesar del rechazo del Frente de Todos

El HCD de Rivadavia aprobó una resolución en la que se repudian las disposiciones del Gobierno Provincial que determinan un sistema de fases “con un claro desconocimiento de los distritos del interior bonaerense”. Es la normativa que ahora permite las clases presenciales sólo en el conurbano. Y solicitaron al Ejecutivo provincial que garantice el derecho del acceso a la educación presencial a todos de los alumnos de de Rivadavia. Sólo Rivadavia Primero votó a favor. El Frente de Todos votó en contra.
Desde Rivadavia Primero sostienen que en esta situación se está vulnerando el derecho humano a la educación presencial de los niños y adolescentes de la provincia de Buenos Aires. “Exigimos que quienes toman decisiones pongan a la educación como prioridad y determinen la vuelta a las clases presenciales de los alumnos de Rivadavia”, expresaron desde el oficialismo local.
“La falta de objetividad en el análisis de las condiciones de cada distrito y destacan que esa situación se vuelve aún más inexplicable”, sostuvieron. Además, consideraron que la decisión “inconsulta” de que distritos como Rivadavia no puedan continuar con clases presenciales “continúa poniendo en pausa el derecho a la educación”.
“No podemos permitirnos suspender la presencialidad de manera generalizada, sin tener en cuenta las condiciones, características y situación epidemiológica de cada distrito”, valoraron desde Rivadavia Primero.
Los ediles explicaron que las escuelas rurales, escuelas de las localidades, escuelas alejadas del radio céntrico, escuelas que han adaptado espacios, que combinan modalidad presencial y modalidad virtual, tienen la posibilidad de atender a su matrícula “de manera segura ya que cuentan con lugar físico suficiente para garantizar la presencialidad cuidando responsablemente a toda la comunidad educativa”. “Rivadavia es un distrito que no tiene transporte público que pueda incidir en el aumento de los contagios de alumnos o docentes en el traslado hacia los centros educativos”, resaltaron.
Quizás el principal argumento de la iniciativa es que “Rivadavia no registró ningún caso de contagio dentro del aula”. “Entonces, ¿qué diferencia hay entre un municipio del AMBA y otro del interior respecto al impacto emocional y pedagógico que genera la no posibilidad de ir a la escuela?”, plantearon como interrogante.
En el articulado de la resolución se solicita se priorice “de manera urgente e inmediata” a las escuelas situadas en las localidades rurales de Villa Sena, San Mauricio, Sundblad, Rodeo Chico, El Balde, Mira Pampa, Valentín Gómez, Colonia Viñas, Sansinena, Condarco y Roosevelt.
También se pide la inclusión del partido de Rivadavia dentro de la iniciativa “Buenos Aires en las Escuelas” a través de la cual se distribuyen 33.000 dispositivos medidores de dióxido de carbono (CO2) a las escuelas de gestión estatal. Ellos sirven para admninistra la ventilación de las aulas.
Rivadavia Primero considera que es “hora de que se priorice la educación”. “Un año y medio después y con sobrados fundamentos, no podemos continuar hipotecando el futuro de nuestros niños”, subrayaron.
“Es urgente y necesario que se garantice el derecho del acceso a la educación presencial a todos de los alumnos de todos los establecimientos educativos de todas las modalidades y niveles del distrito de Rivadavia”, concluyeron.
Últimas noticias
- 20-11-2025 Alumnos de la Escuela Técnica de América mostraron su trabajo
- 19-11-2025 Weiss destacó la convocatoria y la repercusión que tuvo la Expo Rural de Rivadavia
- 19-11-2025 Una vecina de América falleció al ser atropellada por una moto
- 18-11-2025 Fortín Olavarría festejó su 124° aniversario
- 17-11-2025 El temporal derribó más de 30 árboles, 4 columnas de luz y 3 postes de telefonía
- 16-11-2025 Senasa actualiza procedimientos para la evaluación de medicamentos contra la sarna bovina
- 15-11-2025 Encuentro para los jóvenes de Rivadavia
- 14-11-2025 Los Bomberos Voluntarios de Rivadavia celebraron el 57° aniversario del cuartel de América
- 13-11-2025 Presencia rivadaviense en uno de los cónclaves mineros más importantes del país y la región
- 12-11-2025 La Municipalidad de Rivadavia hizo público el listado definitivo de aspirantes del Loteo Alzamora
Más noticias

20-11-2025
Alumnos de la Escuela Técnica de América mostraron su trabajo
Como cada año llegó la Muestra Activa 2025 de la Escuela de Educación Secundaria Técnica Nº 1 de América. Este miércoles tuvo lugar el acto de apertura.

19-11-2025
Weiss destacó la convocatoria y la repercusión que tuvo la Expo Rural de Rivadavia
Este fin de semana, y aun a pesar de las inclemencias del tiempo se desarrolló la Exposición 2025 de la Sociedad Rural de Rivadavia. “Estamos muy contentos con el evento que pudimos llevar adelante. A pesar del clima el día sábado, que hizo que tuviéramos que reprogramar y suspender algunas actividades, el resto de la Exposición se pudo realizar cómo estaba planificado y quedamos muy satisfechos con la convocatoria y la repercusión que tuvo”, expresó el presidente de la SRR, Mariano Weiss.

19-11-2025
Una vecina de América falleció al ser atropellada por una moto
Este lunes tuvo lugar un fatal accidente en la intersección que dejó como saldo una vecina fallecida. El hecho tuvo lugar en la intersección de las calles Andes y Rivadavia de la ciudad de América. Una moto que iba a alta velocidad embistió a una mujer que cruzaba la calle. La señora, de 60 años, falleció a raíz del impacto.
