tiempo del oeste

08-06-2021

Capitalismo de amigos: Duras críticas al gobierno por definir “quiénes pueden exportar y quiénes no”

El economista Roberto Cachanosky criticó la restricción de exportaciones y lo atribuyó a un “capitalismo de amigos”. Consideró que esa decisión oficial de definir quiénes pueden exportar y quienes no, nada tiene que ver con el bolsillo de la gente y el precio de la carne y sí mucho que ver con beneficiar a solo una pocas empresas con el negocio de exportación a China.

El columnista económico aseguró que el Gobierno está empecinado en buscar a alguien a quien echarle la culpa de la inflación. Ante el desmadre fiscal y monetario, solo atina a señalar a alguien del sector privado para culparlo por algo. Así lo dejó claro en una nota publicada en Infobae.

“No es nueva esta metodología, la utilizan para todos los temas. En su momento fueron los runners los culpables de los contagios del COVID-19”, puso a modo de ejemplo. “Esta estrategia de buscar culpables lleva al Gobierno a suspender la exportación de carne como si de esa forma fuese a resolver el problema de la inflación”, consideró.

Pero no conforme con esa medida, también quiere, por decreto, decidir quién puede exportar carne y quién no. Es decir, ahora los culpables del aumento del precio de la carne serían los nuevos exportadores que entraron al mercado y el gobierno los identifica como especuladores del mundo financiero, según Cachanosky.

La explicación del  economista es que “China aumentó su consumo de carne vacuna y demanda más de ese producto. Esa demanda hizo que los chinos habilitaran a matarifes a exportar carne a China, con lo cual, los grandes frigoríficos ven que tienen más competencia, aunque los nuevos exportadores solo absorben una parte menor de las exportaciones a China y de las compras de hacienda en el mercado interno”.

El argumento del Gobierno es que quiere cuidar el bolsillo de la gente y para eso tiene que frenar las exportaciones de carne para que la gente pueda acceder al asado. En rigor el problema no es tanto que sube el precio de la carne, sino que cae el salario real. Pero la épica del Gobierno es que va a prohibir a los nuevos exportadores participar de ese mercado porque están distorsionando el precio de la carne al comprar para exportar a China.

“Sin embargo, lo que se exporta a China son vacas viejas que no se consumen en el mercado interno. En el mercado interno se consume el novillo y las vaquillonas de consumo, que necesitan ser alimentadas a campo o en feedlot. Como subió el costo del maíz, que es con lo que se alimentan al ganado para engordarlo en los feedlot, la decisión oficial de definir quiénes pueden exportar y quienes no, nada tiene que ver con el bolsillo de la gente y el precio de la carne y sí mucho que ver con beneficiar a solo una pocas empresas con el negocio de exportación a China. En otras palabras, ese capitalismo que tanto descalifica el kirchernismo, es el verdadero capitalismo que genera competencia y cuando habla de humanizar el capitalismo, lo que hace es esconder detrás de la palabra humanizar la construcción del capitalismo de amigos. La antítesis del verdadero capitalismo”, puntualizó.

No duda en afirmar que “el capitalismo de amigos se extiende a la exportación beneficiando a unos pocos para que puedan exportar, por ahora carne vacuna. Con lo cual se está construyendo un país con una oligarquía política que disfruta de los beneficios del poder, algunos empresarios amigos de esos políticos y el resto pasa a ser el lumpen sometido a los caprichos de unos pocos”. “En definitiva, un paso más para construir un país para unos pocos que serán multimillonarios y una gran masa de gente sumergida en la pobreza”, consideró.

“Aquí se puede afirmar que la pobreza de muchos es causa de la riqueza de unos pocos. Es que el modelo k es de una redistribución del ingreso por el cual, gracias a los resortes del poder que otorga el control del Estado, unos pocos se quedan con todo y el resto de la sociedad vive de las migajas que le tiran los dueños del poder político y sus socios en este capitalismo de amigos”, da a modo de conclusión. “Algunos encontraron en la política una fenomenal forma de hacer fortunas manejando las palancas del poder”, cerró su columna.

Más noticias

30-04-2025

Entrega de kits deportivos a escuelas públicas de Rivadavia

El secretario de Gobierno de Rivadavia, Sebastián Hernández, y el director de Deportes, Edgardo Martínez, entregaron kits deportivos a escuelas públicas del distrito. Los mismos fueron provistos por la Subsecretaría de Deportes de la Provincia.

29-04-2025

Nuevas directoras en tres Jardines de Infantes de Rivadavia

Tres instituciones educativas de nivel inicial de Rivadavia tienen nuevas directoras. Se trata de los Jardines de Infantes N° 902 de Fortín Olavarría, el N° 903 de González Moreno y el N° 905 de Roosevelt.

28-04-2025

Suspenden las PASO en la provincia, pero sigue la tensión por el cronograma electoral

La Cámara de Diputados bonaerense sancionó este lunes y por más de dos tercios la suspensión de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), aunque las tensiones internas en el oficialismo mantienen empantanada una definición clave. Por ahora no hay definición por los cambios de las fechas del cronograma de votación, pese a que la Junta Electoral volvió a “presionar” con modificaciones.

MENENDEZ