11-05-2021
Provincia bajó a Rivadavia a Fase 3 y a Trenque Lauquen a Fase 2

Si bien a nivel provincial los casos están bajando, aunque lentamente, hay munciipios que están empeorando su situación. Por ello, las autoridades provinciales bajaron a Rivadavia a Fase 3 y a Trenque Lauquen y Carlos Tejedor a Fase 2. Así lo muestra el nuevo mapa epidemiológico provincial que presentó Carlos Bianco, jefe de Gabinete, este martes.
“La cantidad de contagios sigue en caída, si bien a un ritmo menor del que quisiéramos, por lo que tenemos que redoblar los cuidados para que la curva descienda aún más”, explicó sobre la situación en la provincia que puede observarse en distritos como General Villegas, que vuelve de Fase 2 a Fase 3.
La normativa provincial establece que en fase 3 (Rivadavia y General Villegas) se mantiene la restricción horaria comercial de 20 a 6 horas. Los bares y restaurantes pueden funcionar hasta las 23 con un aforo interno del 30%. La circulación se corta a las 0 horas. Cierran los natatorios y los gimnasios (que antes podían funcionar con un límite de personas). Asimismo, se suspenden los ritos religiosos dentro de edificaciones. Los eventos “culturales, sociales, recreativos o religiosos en espacios públicos al aire” tienen una concurrencia máxima de 10 personas.
La misma legislación establece para Fase 2 (Trenque Lauquen y Carlos Tejedor) la restricción horaria comercial de 19 a 6 de la mañana. Incluye a bares y restaurantes al aire libre. La circulación se corta entre las 20 y las 6. No están habilitadas las clases presenciales. Entre otras actividades, no pueden funcionar los cines, los talleres culturales, los jardines maternales, los natatorios y los gimnasios en espacios cerrados, los shoppings y los bingos.
Últimas noticias
- 27-07-2025 Carbap celebró la reducción de las retenciones y pidió a Kicillof bajar impuestos provinciales
- 26-07-2025 La Policía allana una vivienda de América y recupera un celular sustraído por un menor
- 25-07-2025 Un pasajero oriundo de América sobrevivió a un trágico accidente en la Patagonia
- 24-07-2025 Natalia Caro fue convocada a la selección argentina de parabádminton
- 23-07-2025 Jornada de adultos mayores en América
- 22-07-2025 En tiempo de descuento presentan una cuarta lista que encabeza Julia Monasterio
- 21-07-2025 Jazz de la mano del Trío Oriental en el Palacio Municipal
- 20-07-2025 Juan Carlos Biondini encabeza la lista de La Libertad Avanza en Rivadavia
- 19-07-2025 El músico Alfo Urrutia encabeza la lista de candidatos a concejales de Rivadavia Primero
- 18-07-2025 Arrancó el Taller de Arduino
Más noticias

27-07-2025
Carbap celebró la reducción de las retenciones y pidió a Kicillof bajar impuestos provinciales
La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) celebró la baja permanente de retenciones a las carnes y los granos que anunció el presidente Javier Milei, una medida a la que consideró “punto de partida hacia la eliminación total” del tributo, al tiempo que pidieron que nación y municipios reduzcan tasas e impuestos provinciales.

26-07-2025
La Policía allana una vivienda de América y recupera un celular sustraído por un menor
Un vecino de América denunció que un menor de edad entró a su domicilio y le sustrajo un teléfono celular marca Motorola. Según el damnificado el hecho ocurrió mientras él se encontraba en la iglesia.

25-07-2025
Un pasajero oriundo de América sobrevivió a un trágico accidente en la Patagonia
Un trágico accidente de tránsito tuvo este jueves por la noche en la provincia de Santa Cruz, cuando un micro de larga distancia y un camión chocaron en la Ruta Nacional Nº 3, a unos 10 kilómetros de Río Gallegos. Cuatro personas perdieron la vida. Un pasajero oriundo de América viajaba en el ómnibus y alforjudamente salió ileso.