tiempo del oeste

03-05-2021

Los bioinsumos como camino hacia una agricultura cada vez más sustentable

En un artículo publicado en La Nación, Osvaldo Barreiro destacaba días atrás el valor de los bioinsumos como factor cada  vez más determinante para lograr una agricultura más sustentable. El gerente de Ventas y Marketing de Helm Argentina ponía de relieve cómo el uso de herramientas digitales para realizar agricultura de precisión que “lleva a un uso más eficiente de recursos en insumos agroquímicos, semillas y fertilizantes”.

“A esto se suma ahora el foco en productos biológicos, soluciones que reemplazan a los agroquímicos de síntesis que buscan seguir prácticas agrícolas sostenibles a nivel mundial, regional y local; la regulación del límite mínimo de residuos de productos químicos fitosanitarios liberados , y la regulación con respecto al uso de productos químicos fitosanitarios a nivel mundial”, explicaba en el artículo.

Allí aportaba dado sobre el mercado de insumos de control biológico agrícola. A nivel mundial en 2019 se valoró en US$3,30 billones y se espera que alcance US$7,43 billones en 2025. Se anticipa que el mercado crecerá a una tasa compuesta anual de 14,50% durante el período de pronóstico 2019-2025. Y destacaba que Argentina es pionera desde hace varios años en este segmento del mercado, también llamados bioinsumos entre los que se encuentran biofertilizantes/bioestimulantes, biocontroladores y microorganismos eficientes.

En esta última categoría Barreeiro puntualiza que por el momento se destacan los inoculantes en leguminosas, principalmente por la importancia del cultivo en soja (Bradyrhi-zobium japonicun), fijador del nitrógeno atmosférico donde varias empresas incluso exportan a varios países estas tecnologías desde hace por lo menos diez años.

“Gracias al nivel de nuestros organismos vinculados a la ciencia y de nuestros científicos, se siguen desarrollando nuevos bioinsumos que van saliendo a la luz, basados en diferentes microorganismos y técnicas de formulación para distintos cultivos, como soja, maíz, trigo/cebada, arroz, vegetales, frutales, forrajeras, etc”, considera el especialista.

En este camino, Helm Argentina y Protergium (empresa asociada a Terragene) con foco en la investigación de productos biológicos para el agro, están llevando a cabo el desarrollo y posterior distribución de fitovacunas a base de proteínas aisladas de microorganismos naturales y desarrollando consorcios entre hongos y bacterias para el tratamiento de semillas de soja, aportando a la solubilización de fosfatos, producción de sideróforos (quelante de Hierro) y control biológico de hongos patógenos, que sumado a un inoculante premium aporta también a la fijación de nitrógeno atmosférico.

Este tipo de consorcios entre hongos -a base de Trichoderma- y bacterias -a base de Bacillus- son únicos en el mercado, habiéndose logrado la mejor combinación entre ambos y una formulación de excelencia; pronto además estará lanzándose en otros cultivos como trigo/cebada y se está evaluando en papa y maní.

“Vemos que el interés de la sociedad en mejorar el medio ambiente, obtener seguridad de acceso a alimentos en cantidad y principalmente en calidad está siendo cada vez más escuchada por las empresas y los organismos de estado que claramente están invirtiendo en investigación y desarrollo de bioinsumos que aportarán a un menor uso de agroquímicos en los casos que se pueda, y generará una agricultura más equilibrada y sostenible”, concluyó Barreiro.

Más noticias

20-08-2025

Buil va como candidato a diputado nacional en la lista de un ex ministro de CFK

El ex intendente de Rivadavia Sergio Buil no sólo está metido en la campaña local para las elecciones de septiembre. También tiene pensando volver al Congreso Nacional como diputado en los comicios de octubre. Buil integra la lista de candidatos nacionales de Provincias Unidas, que encabeza el ex ministro kirchnerista Florencio Randazzo.

19-08-2025

Presentan la 15° edición de la Cabalgata “Cándido Mansilla”

La Municipalidad de Rivadavia presentó oficialmente la 15° edición de la Cabalgata “Cándido Mansilla”. Este martes, el Secretario de Gobierno, Sebastián Hernández, anunció las fechas y requisitos de inscripción para este año.

18-08-2025

Quedó oficialmente inaugurada la nueva sede del Juzgado de Paz de Rivadavia

La nueva sede del Juzgado de Paz de Rivadavia lleva ya algunos días funcionando en su nueva sede de Alem 361 de la ciudad de América. Este lunes tuvo lugar la inauguración oficial con presencia de autoridades locales y provinciales.

MENENDEZ