12-04-2021
Para el campo el cierre de exportaciones de carne generaría pérdida de divisas y empleos

El mundo agropecuario escuchó con atención y gran preocupación las declaraciones de la secretaria de Comercio, Paula Español, de cerrar las exportaciones de carne para frenar el aumento de precios. En el sector consideran que esa medida sería equivocada que implicaría perder divisas y empleos.
“Desde CRA consideramos que se sigue haciendo un diagnóstico equivocado y enfocado a soluciones equivocadas. No creemos que el cierre de exportaciones sea una solución para este problema que sería el incremento de precios. Creo que es exactamente al revés. El intervencionismo que tiene por convicción este Gobierno es justamente lo que no hay que hacer”, expresó Jorge Chemes, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), en declaraciones al diario La Nación. “Parece difícil que esto se pueda entender desde el Gobierno y reaccionan de esta manera porque consideran que de una forma autoritaria van a manejar lo que los mercados realmente dominan”, agregó.
El pasado viernes, en declaraciones a Radio Con Vos, la funcionaria lanzó: “El precio de la carne ha subido muchísimo más a finales del año pasado y también este año. Ahí es cierto que nosotros avanzamos con un acuerdo (con la industria frigorífica y prorrogado quince días a fin de marzo último), con el que vamos a seguir trabajando”. “La verdad es que, si seguimos viendo este tipo de comportamientos, no nos va a temblar el pulso a la hora de cerrar las exportaciones de carne”, lanzó. A partir de allí, se produjo una catarata de reacciones.
“Que ponga su parte, tiene que reducir la carga impositiva para que de alguna forma en las góndolas los precios bajen”, indicó Chemes. “Todos sabemos que cualquier alimento tiene hasta un 47/50% de impuestos. ¿Por qué no se empieza por ese lado de una vez por todas?”, instó.
Desde la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes y Derivados (Ciccra), hacen foco en la considerable diferencia de precios entre carnicerías y supermercados de Capital y Gran Buenos Aires. Según el último relevamiento los cortes vacunos comercializados a través de carnicerías mostraron un alza de 8,0% con relación a la segunda mitad de febrero, suba que llegó a 9,2% cuando se compara con el promedio del segundo mes del año. En tanto, siempre según Ciccra, en supermercados hubo una caída de 0,3% en contraposición a la segunda quincena de febrero y un incremento de 2,2% contra el promedio de febrero.
Miguel Schiariti, presidente de Ciccra, en declaraciones a Radio Colonia, puso de relieve que “de cada 100 pesos que un señor o una señora gastan en las carnicerías 40 son para el Estado”. Sobre la amenaza de cerrar exportaciones expresó que le “parece una bravuconada más”. Y que “no se va a animar”.
Desde la Sociedad Rural también dijeron lo suyo. “El pulso debería temblarles cuando le dan a la maquinita de imprimir billetes, que es la verdadera causa de la inflación. Ahogar a la producción agropecuaria ya se probó en el pasado y trajo consecuencias negativas para todos los argentinos”, expresó el presidente de la SRA.
Horacio Salaverri, presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) fue igual de tajante: “Vamos por el camino equivocado con este tipo de medidas en un país ávido de divisas. El precio en góndola no tiene que ver solo con el productor”. Además recordó que esa medida “ya ha fracasado”.
Últimas noticias
- 20-08-2025 Buil va como candidato a diputado nacional en la lista de un ex ministro de CFK
- 19-08-2025 Presentan la 15° edición de la Cabalgata “Cándido Mansilla”
- 18-08-2025 Quedó oficialmente inaugurada la nueva sede del Juzgado de Paz de Rivadavia
- 17-08-2025 La Libertad Avanza y Fuerza Patria cierran listas para las elecciones nacionales de octubre en la provincia
- 16-08-2025 Nuevos juegos en el Jardín Maternal de González Moreno
- 15-08-2025 Se presentó la primera etapa del plan director de desagües pluviales para América
- 14-08-2025 Arrestan a una mujer que conducía alcoholizada en América y chocó un vehículo estacionado
- 13-08-2025 El Municipio entregó indumentaria para trabajadores del área de Servicios Urbanos
- 12-08-2025 Martínez anuncia un aumento del 7% para los empleados municipales
- 11-08-2025 Avanza la obra de cordón cuneta en Fortín Olavarría
Más noticias

20-08-2025
Buil va como candidato a diputado nacional en la lista de un ex ministro de CFK
El ex intendente de Rivadavia Sergio Buil no sólo está metido en la campaña local para las elecciones de septiembre. También tiene pensando volver al Congreso Nacional como diputado en los comicios de octubre. Buil integra la lista de candidatos nacionales de Provincias Unidas, que encabeza el ex ministro kirchnerista Florencio Randazzo.

19-08-2025
Presentan la 15° edición de la Cabalgata “Cándido Mansilla”
La Municipalidad de Rivadavia presentó oficialmente la 15° edición de la Cabalgata “Cándido Mansilla”. Este martes, el Secretario de Gobierno, Sebastián Hernández, anunció las fechas y requisitos de inscripción para este año.

18-08-2025
Quedó oficialmente inaugurada la nueva sede del Juzgado de Paz de Rivadavia
La nueva sede del Juzgado de Paz de Rivadavia lleva ya algunos días funcionando en su nueva sede de Alem 361 de la ciudad de América. Este lunes tuvo lugar la inauguración oficial con presencia de autoridades locales y provinciales.