28-11-2020
Monzó quiere ser gobernador para implementar reformas sin “gradualismo”

Emilio Monzó fue el protagonista de una reunión vía zoom que se realizó en la tarde de este viernes, al cumplirse un año del acto en Florencio Varela. Participaron más de 900 dirigentes, militantes y simpatizantes de toda la Provincia. Allí confirmó que quiere ser candidato a gobernador. Planteó una dicotomía entre estadistas y populistas en la política nacional y provincial.
El dirigente tejedorense nuevamente apeló nuevamente a la moderación y terminar con la polarización extrema que es "negocio"para algunos. Además, sostuvo que el país necesita estadistas en lugar de populistas. Rescató el rol de los intendentes radicales en la provincia y advirtió que esta debe ser la última vez que la provincia sea gobernada por alguien que no sea bonaerense.
Valoró que haya “cuadros políticos de la moderación” en la oposición. Del radicalismo, “el partido más importante por fuera del gobierno” según sus palabra, destacó a Martín Loustau.
En el Pro los elogios fueron en primer lugar para Horacio Rodríguez Larreta y María Eugenia Vidal. Ve con buenos ojos que la conducción de esa formación la lleven el jefe de Gobierno porteño y la exgobernadora.
Una mención especial tuvo para Elisa Carrió por su “moderación” en los últimos tiempos. “Algo excepcional, la moderación no es su característica. Muy coherente y madura con respecto a la situación”, consideró.
Tras enumerar a la UCR, al Pro y a la formación de Lilita no dudó en afirmar: “Nosotros tenemos la responsabilidad de ser la cuarta pata de esta mesa”. Pero, con un rol preponderante en la provincia de Buenos Aires. Enfatizó que la política necesita estadistas; y no populistas que están pendientes de acomodarse que lo que sale en los medios o en las redes sociales.
“Que quede claro, quiero ser candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires, me siento con muchas ganas de ser gobernador”, lanzó a través de Zoom. A la vez, aclaró que el éxito electoral de la actual oposición es más importante que las aspiraciones personales: “También quiero decirles que si tengo que empujar de cualquier lado para que esto termine de forma exitosa, me pongo a empujar del lado que me toque”.
Dejó en claro que no se puede volver a cometer el error del gradualismo. En los primeros seis meses de gobierno quiere implementar las reformas que sus equipos técnicos están elaborando en la Fundación INNPOA, el think tank que preside el exdiputado Sergio Buil.
Consideró fundamental la regionalización de la Provincia de Buenos Aires, para evitar seguir tomando decisiones centralistas que no respetan la diversidad del territorio. Y también consideró un anacronismo la falta de autonomía de los municipios bonaerenses.
Sobre el final de la charla instió en que los candidatos deben ser buscados con “generosidad”. “Ampliemos el universo”, lanzó como mantra. “Cuando nos juntamos con los parecidos es una trampa mortal porque no hay pensamiento crítico”, recomendó a sus seguidores con la autoridad de quien estuvo al frente de la Cámara Baja y debió dialogar constantemente con quienes están en sus antípodas. para poder sacar adelante negociaciones complejas.
Últimas noticias
- 06-07-2025 Rivadavia se mantiene con la puntuación más alta en transparencia fiscal
- 05-07-2025 La Policía de Rivadavia secuestró una tarjeta de débito con la que retiraron dos millones de pesos
- 04-07-2025 Más de cien emprendedores y PyMEs de Rivadavia y la región asistieron a la jornada del BICE sobre créditos para inversión
- 03-07-2025 Secuestran una motocicleta por ruidos molestos
- 02-07-2025 La Cooperativa Eléctrica le echó la culpa a la distribuidora por los cortes de luz consecutivos en América
- 01-07-2025 Rivadavia suma una nueva propuesta académica a través de un convenio con la Provincia y la UNLZ
- 30-06-2025 Conducía de contramano y alcoholizado por las calles de América hasta que le secuestraron el auto
- 29-06-2025 Sansinena celebró su fiesta patronal con la tradicional procesión
- 28-06-2025 Rivadavia Primero decidió ir sin alianzas y el intendente Martínez festeja
- 27-06-2025 Alerta en la región por un caso de triquinosis en Trenque Lauquen
Más noticias

06-07-2025
Rivadavia se mantiene con la puntuación más alta en transparencia fiscal
Por segundo período consecutivo, la Municipalidad de Rivadavia alcanzó el puntaje máximo (100 puntos) en el Índice de Transparencia Fiscal Municipal. Este ranking lo elabora la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP).

05-07-2025
La Policía de Rivadavia secuestró una tarjeta de débito con la que retiraron dos millones de pesos
La Policía de Rivadavia realizó un allanamiento en una vivienda de América en una causa por hurto. Se secuestró una tarjeta de débito con la que el imputado habría retirado dos millones de pesos.

04-07-2025
Más de cien emprendedores y PyMEs de Rivadavia y la región asistieron a la jornada del BICE sobre créditos para inversión
Mas de un centenar de emprendedores y representantes de PyMEs de Rivadavia y la región asistieron a la jornada del BICE sobre créditos para la inversión, que se desarrolló en el céntrico bar 6237 de la ciudad de América. Además de una detallada explicación de las líneas de financiación del Banco de Inversión y Comercio Exterior, hubo suficiente tiempo para evacuar dudas.