tiempo del oeste

06-11-2020

El diputado trenquelauquense Miranda salió a defender el límite en las reelecciones de intendentes

El diputado provincial Valentín Miranda se refirió a la posibilidad de que el oficialismo busque cambiar la ley que limita las reelecciones. Se trata de una movida que deslizó el propio presidente, Alberto Fernández, en una reunión con intendentes oficialistas.

"Se debe respetar la modificación a la Ley Orgánica de las Municipalidades aprobada por la Legislatura bonaerense que puso un límite para las reelecciones de intendentes, diputados, senadores, concejales y consejeros escolares", afirmó al respecto el legislador oriundo de Trenque Lauquen en declaraciones a Cuarto Político.

Miranda aseguró que "el espíritu de la ley pretende profundizar la renovación de la dirigencia, permitir el crecimiento de hombres y mujeres que vienen peleando por un espacio y generar una permanente evolución de la agenda que demandan los bonaerenses”. Añadió que todo ello debe darse “sin impedir que nadie quede excluido ya que aquellos que hayan llegado al límite de 8 años consecutivos en un cargo podrán seguir ejerciendo roles de peso en otros ambientes de la política".

"El ejercicio de ningún cargo de manera indefinida es saludable ya que, por definición, la democracia es alternancia”, consideró. “Esto implica también generar las condiciones apropiadas para que los partidos y las estructuras partidarias también puedan ir evolucionando y llegar al momento del voto con nuevas opciones", amplió.

Asimismo, resaltó que "no es una buena señal para nuestra población ni tampoco sano para el sistema de gobierno modificar leyes de acuerdo a la coyuntura o el momento". Y agregó: "Estoy sorprendido de que haya sido el presidente quien puso en agenda este tema, en este momento cuando las cuestiones que hoy son relevantes tienen que ver con la salud, la economía y el deterioro social que está sufriendo la población, algo que debe ser su prioridad claramente".

"No veo en la Legislatura un ambiente propicio en este momento para incluir este tema en debate ni tampoco estimo que sea conveniente recurrir a artilugios legales para buscar favorecerse en un momento donde toda nuestra atención debe estar puesta en las dificultades de la gente y nuestro esfuerzo en combatir los efectos que está dejando la pandemia en nuestra sociedad", concluyó.

Más noticias

16-07-2025

Tras aparecer destrozos en la parquización identifican a dos menores como los autores

En la mañana del martes una mesa de material ubicada en la parquización paralela a las vías apareció totalmente destrozada. Inmediatamente se inició una investigación en la que participaron la Policía de Rivadavia, la Guardia Urbana Municipal y el Centro de Monitoreo. Así se determinó que los autores fueron dos menores de edad.

15-07-2025

La empresa que realizaba el bacheo en la ruta 33 interrumpió los trabajos por falta de pago

La empresa Edmacar frenó los trabajos de bacheo en la ruta 33 aduciendo falta de pago. El referente de La Libertad Avanza en la región, Gustavo Bories, aseguró haber tomado contacto con la firma y con el Gobierno Nacional para realizar los reclamos correspondientes.

14-07-2025

Pedido sobre información e imágenes de la atención recibida en el Hospital por el niño golpeado

La oposición se hizo eco sobre el caso del niño rivadaviense que sufrió una agresión en el ámbito doméstico. Ingresó al HCD un pedido de informes en el que se solicita información sobre el profesional que atendió al pequeño, el diagnóstico y la derivación o denuncia realizada. También se busca resguardar las imágenes que haya captado el Centro de Monitoreo.