25-10-2020
INVESTIGACIÓN DE LAS UNIVERSIDADES DE LA PLATA Y DE SANTIAGO DEL ESTEROTestean a un centenar de animales para saber si las mascotas se contagian con COVID-19

Investigadores de la Universidad Nacional de La Plata y de la Universidad Nacional de Santiago del Estero buscan la presencia del SARS-CoV-2 en casi un centenar de perros y gatos que convivían con pacientes que contrajeron coronavirus. El objetivo es determinar si el virus afectaba a las mascotas y hasta el momento en ninguna de ellas fue posible detectarlo.
"Los dueños de las mascotas se preocupan, ellos están enfermos y quieren saber qué pasa con sus mascotas, y enterados de nuestro proyecto se contactan con nosotros", explicó a Télam Nadia Fuentealba, investigadora del Conicet e integrante del equipo de investigación de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLP que desde julio último investiga el rol de las mascotas en la infección con SARS-CoV-2, tal cual se recoge en un artículo de la periodista Diana López Gijsberts.
La investigadora detalló que "una vez que nos contactan al correo covidenmascotas@gmail.com tratamos de ir lo más rápido posible; la toma de muestra se hace en la casa del paciente que tiene o ha tenido recientemente coronavirus, no se les pide que traigan a su mascota al laboratorio".
"Vamos al domicilio vestidos con el Equipo de Protección Personal para evitar el contagio de coronavirus, y se procede a realizar a la mascota un hisopado orofaringeo y también se hace un hisopado rectal", informó Fuentealba.
"El análisis no tarda más de una semana", aseguró y precisó que "ya se tomaron muestras a 80 perros y gatos, los que dieron negativo para coronavirus". El proyecto es financiado por Agencia de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, que también financia un proyecto similar por parte de un equipo de la Universidad de Buenos Aires.
"Hay muy pocos casos detectados en animales a nivel mundial, solo 12 países reportaron casos positivos y en general los más proclives parecen ser los felinos, que han demostrado sintomatología respiratoria e intestinal", apuntó Fuentealba.
Fuentealba recomendó que en caso de que una persona esté contagiada y tenga mascotas, "es preferible evitar ocuparse de su cuidado", o, en caso de tener que hacerlo "extremar las medidas de higiene antes y después de tocar al animal y usar barbijo".
Últimas noticias
- 30-04-2025 Entrega de kits deportivos a escuelas públicas de Rivadavia
- 29-04-2025 Nuevas directoras en tres Jardines de Infantes de Rivadavia
- 28-04-2025 Suspenden las PASO en la provincia, pero sigue la tensión por el cronograma electoral
- 27-04-2025 Se presentó oficialmente el Proyecto Paseo en el Hogar de Tránsito Canino de Rivadavia
- 26-04-2025 Libros, canciones y sonrisas para los más chiquitos en la Biblioteca “Tomás Jofré”
- 25-04-2025 Avanza la refacción de la cocina del Jardín Maternal “Piedra libre” de América
- 24-04-2025 Charla sobre tenencia responsable de mascotas en instituciones educativas de América
- 23-04-2025 La oposición le pasó la motosierra al “aumentazo” de tasas que pretendía el oficialismo
- 22-04-2025 El trigo pide pista: la receta para una gran campaña
- 21-04-2025 Rivadavia reabre su Escuela Municipal de Programación y Robótica
Más noticias

30-04-2025
Entrega de kits deportivos a escuelas públicas de Rivadavia
El secretario de Gobierno de Rivadavia, Sebastián Hernández, y el director de Deportes, Edgardo Martínez, entregaron kits deportivos a escuelas públicas del distrito. Los mismos fueron provistos por la Subsecretaría de Deportes de la Provincia.

29-04-2025
Nuevas directoras en tres Jardines de Infantes de Rivadavia
Tres instituciones educativas de nivel inicial de Rivadavia tienen nuevas directoras. Se trata de los Jardines de Infantes N° 902 de Fortín Olavarría, el N° 903 de González Moreno y el N° 905 de Roosevelt.

28-04-2025
Suspenden las PASO en la provincia, pero sigue la tensión por el cronograma electoral
La Cámara de Diputados bonaerense sancionó este lunes y por más de dos tercios la suspensión de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), aunque las tensiones internas en el oficialismo mantienen empantanada una definición clave. Por ahora no hay definición por los cambios de las fechas del cronograma de votación, pese a que la Junta Electoral volvió a “presionar” con modificaciones.