09-10-2020
Barrios Barón lamentó que no hubiera “acompañamiento de la oposición” en ninguno de los proyectos sobre educación

Tres proyectos presentados por Rivadavia Primero - Juntos por el Cambio referidos a la educación y la pandemia fueron tratados en la última sesión de Concejo Deliberante, que tuvo lugar este jueves. Ninguno recibió el acompañamiento del bloque Somos Rivadavia - Frente de Todos. Aun así fueron aprobados con la mayoría oficialista.
“Lamentamos no haber tenido el acompañamiento de la oposición en un tema tan importante que debería convocarnos a todos, como es la educación y la salud emocional de nuestros jóvenes”, manifestó la concejal Paula Barrios Barón, presidenta del bloque oficialista. La oposición se abstuvo en dos oportunidades y votó en contra en la restante.
Uno de los proyectos tenía que ver con la puesta a disposición de espacios públicos para la vuelta de clases presenciales y la aprobación de un protocolo para minimizar los riesgos sanitarios. En dicho proyecto se recoge el término “sindemia” que no se puede explicar como sinergia de epidemias.
Hace referencia a la simultaneidad de amenazas que afectan en la actualidad a la sociedad. En ellas se incluye el COVID-19, el dengue y se agregan otras como la crisis económica, el cambio climático, la falta de trabajo formal, la marginalidad, y la interrupción del acceso a la educación presencial. Estas crisis tienen en común a nivel mundial que incrementan la precariedad de los grupos altamente vulnerables.
Y también destaca que según UNICEF "esto ha ocasionado una disrupción enorme en las vidas, el aprendizaje y el bienestar de los niños a nivel mundial". El proyecto busca darle herramientas a las autoridades para que “lleven a cabo las gestiones pertinentes y pongan a disposición de la comunidad educativa las herramientas materiales, económicas e intelectuales, para garantizarle a nuestros niños, jóvenes y adultos el acceso a la educación y un pronto regreso a clases presenciales”.
Otra iniciativa legislativa adhiere a los poryectos de ley nacional y provincial que buscan declarar la emergencia del sitema educativo en cuanto a los ciclos 2020 y 2021. En el texto se recogen estudios sobre la coyuntura de clases virtuales en la Provincia y cómo ello ha afectado la socialización en los alumnos.
Y va el tercero -como diría Mariano Closs- de los proyectos referidos a la educación. Este se focaliza en las Escuelas Abiertas de Verano, que en este año cobran una relevancia mayor a la que habitualmente ya tienen. Allí, los Municipios brindan actividades lúdicas, educativas y sociales. Teniendo en cuenta la cuestión sanitaria, se solicitó a la Dirección de Escuelas un plan de emergencia para desarrollarlas. Se destaca que se debe aprovechar que las EAV se desarrollan al aire libre.
Estos tres proyectos fueron aprobados con los votos de Rivadavia Primero - Juntos por el Cambio. Ninguno recibió el apoyo de Somos Rivadavia - Frente de Todos.
Últimas noticias
- 20-11-2025 Alumnos de la Escuela Técnica de América mostraron su trabajo
- 19-11-2025 Weiss destacó la convocatoria y la repercusión que tuvo la Expo Rural de Rivadavia
- 19-11-2025 Una vecina de América falleció al ser atropellada por una moto
- 18-11-2025 Fortín Olavarría festejó su 124° aniversario
- 17-11-2025 El temporal derribó más de 30 árboles, 4 columnas de luz y 3 postes de telefonía
- 16-11-2025 Senasa actualiza procedimientos para la evaluación de medicamentos contra la sarna bovina
- 15-11-2025 Encuentro para los jóvenes de Rivadavia
- 14-11-2025 Los Bomberos Voluntarios de Rivadavia celebraron el 57° aniversario del cuartel de América
- 13-11-2025 Presencia rivadaviense en uno de los cónclaves mineros más importantes del país y la región
- 12-11-2025 La Municipalidad de Rivadavia hizo público el listado definitivo de aspirantes del Loteo Alzamora
Más noticias

20-11-2025
Alumnos de la Escuela Técnica de América mostraron su trabajo
Como cada año llegó la Muestra Activa 2025 de la Escuela de Educación Secundaria Técnica Nº 1 de América. Este miércoles tuvo lugar el acto de apertura.

19-11-2025
Weiss destacó la convocatoria y la repercusión que tuvo la Expo Rural de Rivadavia
Este fin de semana, y aun a pesar de las inclemencias del tiempo se desarrolló la Exposición 2025 de la Sociedad Rural de Rivadavia. “Estamos muy contentos con el evento que pudimos llevar adelante. A pesar del clima el día sábado, que hizo que tuviéramos que reprogramar y suspender algunas actividades, el resto de la Exposición se pudo realizar cómo estaba planificado y quedamos muy satisfechos con la convocatoria y la repercusión que tuvo”, expresó el presidente de la SRR, Mariano Weiss.

19-11-2025
Una vecina de América falleció al ser atropellada por una moto
Este lunes tuvo lugar un fatal accidente en la intersección que dejó como saldo una vecina fallecida. El hecho tuvo lugar en la intersección de las calles Andes y Rivadavia de la ciudad de América. Una moto que iba a alta velocidad embistió a una mujer que cruzaba la calle. La señora, de 60 años, falleció a raíz del impacto.
