tiempo del oeste

09-10-2020

Barrios Barón lamentó que no hubiera “acompañamiento de la oposición” en ninguno de los proyectos sobre educación

Tres proyectos presentados por Rivadavia Primero - Juntos por el Cambio referidos a la educación y la pandemia fueron tratados en la última sesión de Concejo Deliberante, que tuvo lugar este jueves. Ninguno recibió el acompañamiento del bloque Somos Rivadavia - Frente de Todos. Aun así fueron aprobados con la mayoría oficialista.

Lamentamos no haber tenido el acompañamiento de la oposición en un tema tan importante que debería convocarnos a todos, como es la educación y la salud emocional de nuestros jóvenes”, manifestó la concejal Paula Barrios Barón, presidenta del bloque oficialista. La oposición se abstuvo en dos oportunidades y votó en contra en la restante.

Uno de los proyectos tenía que ver con la puesta a disposición de espacios públicos para la vuelta de clases presenciales y la aprobación de un protocolo para minimizar los riesgos sanitarios. En dicho proyecto se recoge el término “sindemia” que no se puede explicar como sinergia de epidemias.

Hace referencia a la simultaneidad de amenazas que afectan en la actualidad a la sociedad. En ellas se incluye el COVID-19, el dengue y se agregan otras como la crisis económica, el cambio climático, la falta de trabajo formal, la marginalidad, y la interrupción del acceso a la educación presencial. Estas crisis tienen en común a nivel mundial que incrementan la precariedad de los grupos altamente vulnerables.

Y también destaca que según UNICEF "esto ha ocasionado una disrupción enorme en las vidas, el aprendizaje y el bienestar de los niños a nivel mundial". El proyecto busca darle herramientas a las autoridades para que “lleven a cabo las gestiones pertinentes y pongan a disposición de la comunidad educativa las herramientas materiales, económicas e intelectuales, para garantizarle a nuestros niños, jóvenes y adultos el acceso a la educación y un pronto regreso a clases presenciales”.

Otra iniciativa legislativa adhiere a los poryectos de ley nacional y provincial que buscan declarar la emergencia del sitema educativo en cuanto a los ciclos 2020 y 2021. En el texto se recogen estudios sobre la coyuntura de clases virtuales en la Provincia y cómo ello ha afectado la socialización en los alumnos.

Y va el tercero -como diría Mariano Closs- de los proyectos referidos a la educación. Este se focaliza en las Escuelas Abiertas de Verano, que en este año cobran una relevancia mayor a la que habitualmente ya tienen. Allí, los Municipios brindan actividades lúdicas, educativas y sociales. Teniendo en cuenta la cuestión sanitaria, se solicitó a la Dirección de Escuelas un plan de emergencia para desarrollarlas. Se destaca que se debe aprovechar que las EAV se desarrollan al  aire libre.

Estos tres proyectos fueron aprobados con los votos de Rivadavia Primero - Juntos por el Cambio. Ninguno recibió el apoyo de Somos Rivadavia - Frente de Todos.

Más noticias

18-09-2025

El HCD aprobó la adquisición del inmueble del ex Sanatorio Rivadavia

El Concejo Deliberante de Rivadavia aprobó en su última sesión el proyecto de ordenanza presentado por el Ejecutivo para adquirir el inmueble de ex Sanatorio Rivadavia con el objetivo de transformarlo en un centro integral de discapacidad.

17-09-2025

Docentes de Rivadavia participaron en América de la jornada de protesta y movilización

“¡Hoy los trabajadores y trabajadoras de la educación dijimos presente en la Plaza Colón para manifestarnos contra el veto y el ajuste: en defensa de la educación y la salud!”, expresaron desde las seccionales rivadavienses de Suteba y FEB.

16-09-2025

La Junta Electoral confirma que el oficialismo de Rivadavia tendrá mayoría y quorum propio en el HCD

Antes de las elecciones recordábamos que en 2017 el oficialismo de aquel entonces (Rivadavia Primero) había aprovechado que la oposición iba divida en tres, para colocar 4 concejales. Y mencionábamos la posibilidad que el peronismo hoy unido haga lo mismo por tener en frente tres listas a nivel local. Así fue. Según informaron desde Fuerza Patria, la Junta Electoral determinó que esa alianza coloca 4 ediles y Rivadavia Primero, 2.