06-10-2020
LOS PIBES PROTAGONIZAN UN PEDIDO SIN PRECEDENTESAlumnos de Secundaria de Rivadavia hacen oficial su reclamo de volver a tener clases presenciales
Imagen de la reunión virtual de estudiantes de Secundaria de Rivadavia.Este lunes tuvo lugar la primera reunión de representantes de estudiantes secundarios del partido de Rivadavia, tanto de escuelas públicas como privadas. En ella, participaron autoridades de los Centros de Estudiantes del distrito. Como resultado del debate sobre la realidad educativa en la pandemia, elaboraron un documento que dirigieron al intendente, al HCD, y a la Inspección Distrital, en el que piden el regreso a clases presenciales respetando protocolos sanitarios.
Sin dudas, se trata de un hecho sin precedentes. De hecho, no sólo particparon quienes encabezan los Centros de Estudiantes. También hubo representantes de instituciones educativas elegidos a criterio de sus directivos en el caso de las escuelas que no cuentan con un Centro o el mismo está en vías de conformación.
En el documento hacen un pormenorizado análisis de la situación y lo dividen en ejes. El primero que señalan es la pérdida de interés y motivación. Ello lo notan en la entrega de trabajos en tiempo y forma, que fue cada vez menos acorde a las exigencias.
Marcan dos puntos de inflexión: las vacaciones de invierno y el “anuncio del Consejo Federal de Educación (CFE) durante el mes de agosto, que planteó que no habrá repitencia pero tampoco promoción automática”. Aseguran que esto se interpretó como que “nadie repetiría”.
Hasta marcaron que hay alumnos, que en estas circunstancias se vieron tentados a dejar la escuela para empezar a trabajar. Todo ello lo achacan a la falta de interés.
Otro eje que marcaron es la dificultad para el aprendizaje en la modalidad virtual. Creen que se dificulta la explicación de contenidos como la posibilidad de evacuar dudas.
En otro ítem señalan que la exigencia de la modalidad virtual es más baja. Siempre, comparando con la modalidad tradicional.
Por último ponen de relieve la falta de recursos. Allí manifiestan que la calidad de conexión a internet, tanto en ámbitos rurales como en los cascos urbanos.
Consideran que la solución es “el regreso gradual a las aulas”. “Solicitamos a las autoridades correspondientes que se comience o continúe trabajando en protocolos específicos para que ello pueda llevarse adelante, poniéndonos a su entera disposición en caso de considerar que nuestro conocimiento de la situación pueda ser de utilidad”.
Saben que el regreso a la presencialidad es difícil. Pero creen que hay formas de ir lográndolo “mediante la utilización de espacios verdes al aire libre, modalidades mixtas que combinen la presencialidad con la virtualidad, menor carga horaria, grupos reducidos, protocolos especiales para cada localidad” u otras posibilidades que están dispuestos a debatir. Además, proponen la creación de una mesa de trabajo en la que participen lodos los actores involucrados: autoridades, representantes de la salud, familias, directivos, docentes y estudiantes.

Últimas noticias
- 20-11-2025 Alumnos de la Escuela Técnica de América mostraron su trabajo
- 19-11-2025 Weiss destacó la convocatoria y la repercusión que tuvo la Expo Rural de Rivadavia
- 19-11-2025 Una vecina de América falleció al ser atropellada por una moto
- 18-11-2025 Fortín Olavarría festejó su 124° aniversario
- 17-11-2025 El temporal derribó más de 30 árboles, 4 columnas de luz y 3 postes de telefonía
- 16-11-2025 Senasa actualiza procedimientos para la evaluación de medicamentos contra la sarna bovina
- 15-11-2025 Encuentro para los jóvenes de Rivadavia
- 14-11-2025 Los Bomberos Voluntarios de Rivadavia celebraron el 57° aniversario del cuartel de América
- 13-11-2025 Presencia rivadaviense en uno de los cónclaves mineros más importantes del país y la región
- 12-11-2025 La Municipalidad de Rivadavia hizo público el listado definitivo de aspirantes del Loteo Alzamora
Más noticias

20-11-2025
Alumnos de la Escuela Técnica de América mostraron su trabajo
Como cada año llegó la Muestra Activa 2025 de la Escuela de Educación Secundaria Técnica Nº 1 de América. Este miércoles tuvo lugar el acto de apertura.

19-11-2025
Weiss destacó la convocatoria y la repercusión que tuvo la Expo Rural de Rivadavia
Este fin de semana, y aun a pesar de las inclemencias del tiempo se desarrolló la Exposición 2025 de la Sociedad Rural de Rivadavia. “Estamos muy contentos con el evento que pudimos llevar adelante. A pesar del clima el día sábado, que hizo que tuviéramos que reprogramar y suspender algunas actividades, el resto de la Exposición se pudo realizar cómo estaba planificado y quedamos muy satisfechos con la convocatoria y la repercusión que tuvo”, expresó el presidente de la SRR, Mariano Weiss.

19-11-2025
Una vecina de América falleció al ser atropellada por una moto
Este lunes tuvo lugar un fatal accidente en la intersección que dejó como saldo una vecina fallecida. El hecho tuvo lugar en la intersección de las calles Andes y Rivadavia de la ciudad de América. Una moto que iba a alta velocidad embistió a una mujer que cruzaba la calle. La señora, de 60 años, falleció a raíz del impacto.
