tiempo del oeste

05-10-2020

Disparando balines en América por diversión dejaron sin luz a Fortín Olavarría y podría haber sido “una tragedia”

Cuatro aisladores del nuevo tendido eléctrico quedaron inutilizados por los disparos.

Este domingo Fortín Olavarría se quedó varias horas sin luz. Desde la Cooperativa Eléctrica de esa localidad de Rivadavia informaron que se el desperfecto se dio en los aisladores ubicados en América, que corresponden al tendido que fue inaugurado recientemente. Y todo, por unos disparos con rifle, según manifestaron las autoridades.

David Ordoñez, presidente de la Cooperativa, explicó a Tiempo del Oeste que fueron los empleados de la distribuidora Eden quienes detectaron el desperfecto producido. Un aislador estaba inutilizado por un rayo. “Los otros cuatro fueron rotos a propósito por disparo de balín con un rifle o un arma similar”, detalló Ordoñez. El resultado fue la falta de luz desde las 16.30 hasta las 21.30 hs. aproximadamente.

Cabe aclarar que si bien el corte afectó a Fortín Olavarría, los disparos que inutilizaron los aisladores fueron hechos en América.  Específicamente ocurrieron en las columnas 3 y 4 frente al Vivero Municipal.

“Sabemos que puede ocurrir un corte, pero no por inconsciencia por parte de quienes fueron a disparar, que generaron un riego para sus vidas”, explicó indignado Fabio Aurnague, delegado municipal. “Podrían haber salido heridos los autores u otros vecinos”, comenta preocupado a Tiempo del Oeste.

 “Por suerte fue sólo el corte de energía. Podría haber sido una tragedia”, insiste Aurnague. “Si fueron mayores es de no creer, y si fueron menores hay una responsabilidad de los padres claramente”, añade.

Cuando se habla de riesgo es porque el aislador sostiene los cables de alta tensión y hace que la corriente no se traslade a la columna lo que generaría una peligrosa descarga al suelo. Los balines dejaron los aisladores fuera de servicio. Cuando hay una falla, es el reconectador automático el que detecta la descarga que no debería existir y corta el suministro por prevención. Si eso fallase, estar cerca de la columna podría ser letal.

 “Un aislador en una columna se arregla rápido, pero cinco en diferentes columnas lleva mucho más tiempo”, aporta el presidente de la Cooperativa Eléctrica de Fortín Olavarría. El costo del arreglo está en 25.000 pesos sólo contando repuestos.

Ordóñez, al igual que Aurnague, quiere dejar en claro que el peligro de esta situación excede lo que tiene que ver con la electricidad: “Los padres tienen que entender que no se le puede dejar un rifle a un menor como si fuera un juguete. Es un riesgo para sí mismo y para los demás”.

Más noticias

20-11-2025

Alumnos de la Escuela Técnica de América mostraron su trabajo

Como cada año llegó la Muestra Activa 2025 de la Escuela de Educación Secundaria Técnica Nº 1 de América. Este miércoles tuvo lugar el acto de apertura.

19-11-2025

Weiss destacó la convocatoria y la repercusión que tuvo la Expo Rural de Rivadavia

Este fin de semana, y aun a pesar de las inclemencias del tiempo se desarrolló la Exposición 2025 de la Sociedad Rural de Rivadavia. “Estamos muy contentos con el evento que pudimos llevar adelante. A pesar del clima el día sábado, que hizo que tuviéramos que reprogramar y suspender algunas actividades, el resto de la Exposición se pudo realizar cómo estaba planificado y quedamos muy satisfechos con la convocatoria y la repercusión que tuvo”, expresó el presidente de la SRR, Mariano Weiss.

19-11-2025

Una vecina de América falleció al ser atropellada por una moto

Este lunes tuvo lugar un fatal accidente en la intersección que dejó como saldo una vecina fallecida. El hecho tuvo lugar en la intersección de las calles Andes y Rivadavia de la ciudad de América. Una moto que iba a alta velocidad embistió a una mujer que cruzaba la calle. La señora, de 60 años, falleció a raíz del impacto.