tiempo del oeste

24-09-2020

Funk expresa su enojo por la omisión de la Municipalidad sobre su relevamiento del Vivero Forestal

El titular de la ONG Eco de América, Adelmar Funk. │ Foto: Adriana Beiersdorf.

El titular de la ONG Eco de América, Adelmar Funk, expresó su enojo por una información de Prensa de la Municipalidad de Rivadavia posteriormente recogida por todos los medios del distrito. En ella se anunciaba el inicio de un relevamiento de la vegetación del Vivero Forestal, pero omitía un trabajo en ese sentido concretado por el propio Funk en 1999.

“Ese comunicado provocó mi enojo”, expresó el docente. A la vez aclaró que intento obtener alguna respuesta del Municipio, pero ésta “no llegó”.

“El primer y único relevamiento del Vivero Forestal Francisco Pascasio Moreno ya fue realizado, y lo hice yo con muchísimo esfuerzo”, resalta Funk. “El mismo no fue publicado hasta el día de hoy por la falta de recursos, pero desde 1999 año en que lo terminé, existe”, añade.

Además, mencionó que es material de consulta por estudiantes de distintos niveles para distintos trabajos y tesis. El mismo distribuyó un manuscrito por diversas instituciones, escuelas, biblioteca y obviamente en varias áreas de la Municipalidad que “por supuesto, cuenta con copia del mismo y es el único material de referencia para cualquier proyecto serio con el vivero”.

“¡Esto es así y en ningún momento se aclara en el comunicado del Municipio!”, manifiesta indignado. La obra en cuestión se titula “El Vivero en Números”. En este trabajo se puede encontrar la información de todo lo que fue cultivado desde el año 1949 hasta 1961, año este en que se plantó la última parcela.

Allí también se detallan todas las especies cultivadas con sus nombres vulgares y científicos, fechas de cultivo, distancias de cultivo, tamaño de parcelas y ubicación de las mismas. Además, se señalan las especies de aparición espontánea, invasoras, etc. Así lo enumera Funk en un minucioso texto compartido en las redes.

“Permanentemente desde el momento de la publicación me hablan amigos para comentarme sobre el tema, hecho que confirma que mi enojo tiene sentido ya que es evidente que el comunicado confunde”, insiste Funk. “Tengo la seguridad de que el trabajo anunciado por el municipio tiene como finalidad determinar el estado de situación de las plantas cultivadas y el grado de avance de las especies invasoras, pero no tiene que ver con investigar lo que se cultivó originalmente, ¡porque eso ya se sabe!”, puntualiza.

Funk considera que “hubo un error al presentar la información, y de muchas posibilidades que tenía la municipalidad para presentar su trabajo eligió la que se podía confundir con el único trabajo que ya existe sobre el vivero”. “Este error que no es poca cosa, ya que como mínimo, ignora y desmerece el trabajo que ya fuera realizado con anterioridad, sin medios y con muchísimo esfuerzo”, se lamenta.

Ante la imposibilidad de publicar el mencionado trabajo en papel a través de una editorial el autor tomó la decisión de darlo a conocer a través de un blog. Su intención es que el mismo esté a disposición del público interesado, y así también evitar futuros malentendidos.

Desde 1999 hasta hoy aquella obra incorporó dos capítulos más. El primero, La Creación, cuenta la vivencia del ingeniero Horacio Fuentes y su familia en América en primera persona (narrado por él mismo). El restante va a continuación de “Vivero en Números” y cuenta la “Historia Natural” (tal su nombre) de cada una de las especies de plantas cultivadas, informó su autor.

“Toda mi vida he compartido humildemente y con mucha vocación mis conocimientos con cada una de las personas que me consultaran (muchos o pocos dependiendo de la perspectiva) con el convencimiento de que de nada sirve guardar mezquinamente una información”, aclara Funk. Y deja en claro que jamás cobró por ello. 

Más noticias

20-11-2025

Alumnos de la Escuela Técnica de América mostraron su trabajo

Como cada año llegó la Muestra Activa 2025 de la Escuela de Educación Secundaria Técnica Nº 1 de América. Este miércoles tuvo lugar el acto de apertura.

19-11-2025

Weiss destacó la convocatoria y la repercusión que tuvo la Expo Rural de Rivadavia

Este fin de semana, y aun a pesar de las inclemencias del tiempo se desarrolló la Exposición 2025 de la Sociedad Rural de Rivadavia. “Estamos muy contentos con el evento que pudimos llevar adelante. A pesar del clima el día sábado, que hizo que tuviéramos que reprogramar y suspender algunas actividades, el resto de la Exposición se pudo realizar cómo estaba planificado y quedamos muy satisfechos con la convocatoria y la repercusión que tuvo”, expresó el presidente de la SRR, Mariano Weiss.

19-11-2025

Una vecina de América falleció al ser atropellada por una moto

Este lunes tuvo lugar un fatal accidente en la intersección que dejó como saldo una vecina fallecida. El hecho tuvo lugar en la intersección de las calles Andes y Rivadavia de la ciudad de América. Una moto que iba a alta velocidad embistió a una mujer que cruzaba la calle. La señora, de 60 años, falleció a raíz del impacto.