tiempo del oeste

20-08-2020

América celebró el día de su Santo Patrono con una misa en la calle, con barbijo y distanciamiento

América celebró este jueves el día de su Santo Patrono, San Bernardo, como sucede cada 20 de agosto. Debido a la pandemia no hubo procesión como es habitual.

A raíz de la situación sanitaria, desde la parroquia local se convocó a una misa “en la calle”. Se especificó que quienes asistieran debían hacerlo “con barbijos y respetando el distanciamiento”. Así fue como el padre Juan Carlos Maturana pudo celebrar  la misa.

La disposición de las sillas sobre la calle San Martín y parte de la plaza facilitó que se respetaran las medidas. De esta forma los feligreses participaron de la misa en honor a San Bernardo.

Durante la jornada la comunidad católica rivadaviense difundió en las redes sociales saludos por este día. Emocionó a muchos el saludo del Padre Jaime Soler desde España. A través de un video rezó a la Virgen María.

También hubo un saludo del diácono Luis Bajma y su esposa Marta. Recordó los dos años que estuvo en la ciudad y la labor pastoral realizada.

Además, envió su mensaje monseñor Ariel Torrado, obispo de la Diócesis de Nueve de Julio. Lamentó no poder estar en América en estas circunstancias.

El patrono

Bernard de Fontaine, conocido como Bernardo de Claraval o en francés, Bernard de Clairvaux, nació en Fontaine-lès-Dijon (Borgoña) en 1090. Fue un monje cisterciense francés y abad de la abadía de Claraval.

Con él, la orden del Císter se expandió por toda Europa y ocupó el primer plano de la influencia religiosa. Participó en los principales conflictos doctrinales de su época y se implicó en los asuntos importantes de la Iglesia. En el cisma de Anacleto II se movilizó para defender al que fue declarado verdadero papa, se opuso al racionalista Abelardo y fue el apasionado predicador de la segunda Cruzada.

Es una personalidad esencial en la historia de la Iglesia Católica y la más notable de su siglo. Ejerció una gran influencia en la vida política y religiosa de Europa. Sus contribuciones han perfilado la religiosidad cristiana, el canto gregoriano, la vida monástica y la expansión de la arquitectura gótica.

Falleció en Ville-sous-la-Ferté, Champaña-Ardenas, el 20 de agosto de 1153. La Iglesia Católica lo canonizó en 1174 como San Bernardo de Claraval, y lo declaró Doctor de la Iglesia en 1830.

Más noticias

11-07-2025

La Justicia intervine ante una situación de violencia sufrida por un niño de América

Un niño, alumno de un Jardín de Infantes de América, debió ser llevado al Hospital Municipal a raíz de una situación de violencia sufrida en el ámbito doméstico. El hecho habría tenido lugar el pasado viernes 27 de junio.

10-07-2025

El HCD de Rivadavia presentó el mural restaurado de Ángel Garzo

El presidente del HCD, Jorge Pablo Rosolen, encabezó este miércoles la presentación del mural restaurado de Ángel Garzo en el recinto de sesiones del Legislativo local. La obra fue puesta en valor por la artista visual Salomé Hernaiz, de Trenque Lauquen.

09-07-2025

Acto oficial por el 209° aniversario de la independencia en el Jardín N° 906 de América

Este martes se llevó a cabo el acto oficial por el 209° Aniversario de la Independencia de nuestro país, en el Jardín de Infantes N° 906 de la ciudad de América. Participó del acto el intendente de Rivadavia, Juan Alberto Martínez.