tiempo del oeste

02-08-2020

La Municipalidad de Rivadavia establece nuevas condiciones de ingreso a los cascos urbanos

Ante el agravamiento de la pandemia en la región, la Municipalidad de Rivadavia estableció nuevas condiciones para el ingreso a los cascos urbanos del distrito.  "A fin de continuar cuidando a nuestros vecinos, y dado los casos de COVID–19 en la región, fortalecimos los controles de acceso a nuestro distrito", destacaron desde el Ejecutivo local.

Los que provengan de las denominadas "Zonas verdes", aquellas que no han tenido ningún caso en los últimos 21 días, sin excepción deberán presentar el certificado de circulación nacional y registrarse en la app Quick Rivadavia. Pero no podrá ingresar quien no se encuentre dentro de las excepciones previstas. Así lo señaló el medio regional Cuarto Político.

En el caso de quienes lleguen a Rivadavia desde las zonas amarillas, es decir aquellos que han tenido casos en los últimos 21 días, tambén necesitarán el permiso nacional pero solamente podrán acceder quienes tienen domicilio en el distrito y deberán realizar aislamiento sanitario monitoreado. Solamente pueden ingresar quienes lleguen al distrito por razones de salud, por razones laborales y por trámites impostergables.

En cuanto a quienes se desplacen desde lo que se denomina zona roja -lugares con alta circulación comunitaria de COVID 19- podrán hacerlo los que retornen a su domicilio en el distrito, pero deberán hacer cuarentena obligatoria. Y los que estén encuadrados en actividades y servicios esenciales, lo harán bajo protocolos específicos. Y siempre con el certificado de circulación nacional.

Desde el municipio se aclaró que, en el marco de estas nuevas disposiciones, se permite la circulación por las distintas localidades de personas residentes en el distrito. Así lo explica la información difundida por el citado medio.

Vale recordar que hasta el momento han sido definidas como zonas con transmisión comunitaria en el país la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Área Metropolitana de la provincia de Buenos Aires y en el interior, los siguientes lugares:

Región Sanitaria V (completa): General San Martín, José C. Paz, Malvinas Argentinas, San Fernando, San Isidro, San Miguel, Tigre, Vicente López, Campana, Escobar, Exaltación de la Cruz, Pilar y Zárate.

Región Sanita VI (completa): Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, Lanús, Lomas de Zamora y Quilmes.

Región Sanitaria VII (completa): Hurlingham, Ituzaingó, Merlo, Moreno, Morón, Tres de Febrero, General Las Heras, General Rodríguez, Luján y Marcos Paz.

Región Sanitaria XI en los siguientes municipios: Berisso, Brandsen, Cañuelas, Ensenada, La Plata, Presidente Perón y San Vicente.

Región Sanitaria XII: La Matanza.

Provincia del Chaco: Resistencia, Barranqueras, Fontana y Puerto Vilelas.

Provincia de Mendoza: Área Metropolitana (Guaymallén, Maipú, Godoy Cruz, Luján de Cuyo yv Capital).

Provincia de Neuquén: Ciudad de Neuquén, Plottier y Centenario.

Provincia de Río Negro: Bariloche, Cipolletti, General Roca.

Provincia de Santa Fe: Rosario y Gran Rosario.

Más noticias

10-07-2025

El HCD de Rivadavia presentó el mural restaurado de Ángel Garzo

El presidente del HCD, Jorge Pablo Rosolen, encabezó este miércoles la presentación del mural restaurado de Ángel Garzo en el recinto de sesiones del Legislativo local. La obra fue puesta en valor por la artista visual Salomé Hernaiz, de Trenque Lauquen.

09-07-2025

Acto oficial por el 209° aniversario de la independencia en el Jardín N° 906 de América

Este martes se llevó a cabo el acto oficial por el 209° Aniversario de la Independencia de nuestro país, en el Jardín de Infantes N° 906 de la ciudad de América. Participó del acto el intendente de Rivadavia, Juan Alberto Martínez.

07-07-2025

Rivadavia fue sede del Consejo Regional de Salud

Rivadavia fue sede de una nueva reunión del Consejo de Salud de la Región Sanitaria II. El encuentro tuvo lugar este lunes en el Salón Dorado del Palacio Municipal. Encabezaron el encuentro el intendente Juan Alberto Martínez, el secretario de Salud; Jorge Gayoso, y el director de Región Sanitaria II, Pedro Hernández.