16-06-2020
Buil califica de “superadora” la propuesta de diputados que responden a Monzó sobre Vicentin

Un grupo de diputados de Juntos por el Cambio, que responde al expresidente de la Cámara baja Emilio Monzó, anticipó su rechazo a la eventual expropiación de Vicentin. A la vez proponen una solución alternativa que permite el cobro íntegro de la deuda no sólo al Banco Nación, sino al Provincia, al Ciudad y al resto de acreedores de la empresa. El ex diputado Sergio Buil calificó esta iniciativa como “superadora”.
Según publica el diario La Nación, a diferencia del resto de la bancada, el monzoísmo insiste en que además de rechazar la expropiación se debe plantear una alternativa. La idea es que haya un nuevo gerenciamiento en el que participen cooperativas y productores agropecuarios, según escribe la periodista Laura Serra en el matutino porteño.
"El proceso judicial debe seguir su curso, pero contemplando alternativas que protejan el trabajo, la producción y la inversión, priorizando a quienes conocen y sean parte del sector agropecuario. Por ejemplo, la Asociación de Cooperativas Argentinas o Agricultores Federados Argentinos ", planteó el diputado Sebastián García De Luca.
Este grupo, que busca exhibir un perfil opositor más moderado, sugiere que el administrador o gerente general a cargo del directorio de Vicentin debe definirse a instancias y con aprobación del juez del concurso quien, además, será el encargado de asignar roles dentro de la empresa hasta su saneamiento. En este marco, consideran que el Gobierno debería limitarse a cobrar los créditos otorgados por el Banco Nación, al igual que deben hacerlo la provincia de Buenos Aires y la Ciudad a través de sus respectivas entidades bancarias.
"Tanto en términos legales como económicos es un despropósito que el Gobierno avance con la expropiación de una empresa del sector más competitivo del país mientras tantas pymes atraviesan graves dificultades producto de la pandemia. La única urgencia tiene que ser salvar esas y otras fuentes de trabajo", sostuvo De Luca.
Últimas noticias
- 01-05-2025 ¿Bajó un 4% la nafta de YPF en América?
- 30-04-2025 Entrega de kits deportivos a escuelas públicas de Rivadavia
- 29-04-2025 Nuevas directoras en tres Jardines de Infantes de Rivadavia
- 28-04-2025 Suspenden las PASO en la provincia, pero sigue la tensión por el cronograma electoral
- 27-04-2025 Se presentó oficialmente el Proyecto Paseo en el Hogar de Tránsito Canino de Rivadavia
- 26-04-2025 Libros, canciones y sonrisas para los más chiquitos en la Biblioteca “Tomás Jofré”
- 25-04-2025 Avanza la refacción de la cocina del Jardín Maternal “Piedra libre” de América
- 24-04-2025 Charla sobre tenencia responsable de mascotas en instituciones educativas de América
- 23-04-2025 La oposición le pasó la motosierra al “aumentazo” de tasas que pretendía el oficialismo
- 22-04-2025 El trigo pide pista: la receta para una gran campaña
Más noticias

01-05-2025
¿Bajó un 4% la nafta de YPF en América?
Días atrás YPF anunció una baja del precio de los combustibles del 4% a partir del 1 de mayo. Varios usuarios de América fueron este jueves a la YPF del centro de la ciudad cabecera y les entró la duda de si la baja se había efectivizado acorde al anuncio oficial de la empresa.

30-04-2025
Entrega de kits deportivos a escuelas públicas de Rivadavia
El secretario de Gobierno de Rivadavia, Sebastián Hernández, y el director de Deportes, Edgardo Martínez, entregaron kits deportivos a escuelas públicas del distrito. Los mismos fueron provistos por la Subsecretaría de Deportes de la Provincia.

29-04-2025
Nuevas directoras en tres Jardines de Infantes de Rivadavia
Tres instituciones educativas de nivel inicial de Rivadavia tienen nuevas directoras. Se trata de los Jardines de Infantes N° 902 de Fortín Olavarría, el N° 903 de González Moreno y el N° 905 de Roosevelt.