08-05-2020
La voz de Red Sorora Rivadavia: “No estás sola, estamos a un mensaje de distancia”

La Red Sorora Rivadavia salió a difundir un mensaje para combatir la violencia de género en estos tiempos de cuarentena. “Debido al aislamiento social preventivo obligatorio, dispuesto por la pandemia de COVID-19, muchas mujeres no tuvieron otra opción que permanecer bajo el mismo techo que su agresor”, ponen de relieve desde este colectivo. Y recuerdan que con un simple mensaje se puede obtener ayuda.
En Argentina casi la mitad de los femicidios registrados desde que comenzó 2020 ocurrieron en la cuarentena. Hubo 68 asesinatos en el año, de los cuales 34 fueron en aislamiento, subrayaron. “Desde el espacio de mujeres Red Sorora Rivadavia, no queremos y no podemos dejar pasar estos datos, porque son más que números estadísticos, son nombres, familias, historias, vidas que ya no están”, destacan.
“Podríamos decir que en Rivadavia afortunadamente esto es una historia lejana, pero la realidad es que se reciben una o más de una denuncia por violencia de género por día en la Comisaría de la Mujer y la Familia de nuestra ciudad”, explican. Y añaden que esa historias “claman ser escuchadas, que necesitan ser visibilizadas y acompañadas”.
Esta red entiede la sororidad como un valor, como la fraternidad, pero vinculada a la unión, respeto y amor entre el género femenino. Y empatizan con aquellas que en cuarentena vieron agravadas sus realidades. “Nos vemos en la obligación moral de aportar nuestro grano de arena para prevenir, o de ser necesario, revertir estas situaciones”, puntualizan.
Además, buscan difundir herramientas útiles para esta problemática. Mencionan que desde el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad se establecieron líneas de acción como el 114 y la campaña “Barbijo Rojo” (en todas las farmacias del país).
La Red Sorora de Rivadavia pone a disposición de la población que lo necesite, dos líneas de contacto, que cuentan con un protocolo de acción según las normas establecidas por el Ministerio de las Mujeres. Podrán contactarnos vías mensaje de texto, WhatsApp o llamadas, en caso de necesitar hablar sobre el tema, pedir acompañamiento para realizar denuncias en la Comisaría de la Mujer y la Familia o precisar cambiar de domicilio por su seguridad. Los números son el 02392-15-58-4440 o 02392-15-53-8068.
“Red Sorora Rivadavia no es más que una red de contención y esperamos estar a la altura de las circunstancias”, explican. Y concluyen con un mensaje que sintetiza el aporte en esta coyuntura tan particular: “Si nos necesitás acá estamos, no estás sola, estamos a un mensaje de distancia”.
Últimas noticias
- 20-11-2025 Alumnos de la Escuela Técnica de América mostraron su trabajo
- 19-11-2025 Weiss destacó la convocatoria y la repercusión que tuvo la Expo Rural de Rivadavia
- 19-11-2025 Una vecina de América falleció al ser atropellada por una moto
- 18-11-2025 Fortín Olavarría festejó su 124° aniversario
- 17-11-2025 El temporal derribó más de 30 árboles, 4 columnas de luz y 3 postes de telefonía
- 16-11-2025 Senasa actualiza procedimientos para la evaluación de medicamentos contra la sarna bovina
- 15-11-2025 Encuentro para los jóvenes de Rivadavia
- 14-11-2025 Los Bomberos Voluntarios de Rivadavia celebraron el 57° aniversario del cuartel de América
- 13-11-2025 Presencia rivadaviense en uno de los cónclaves mineros más importantes del país y la región
- 12-11-2025 La Municipalidad de Rivadavia hizo público el listado definitivo de aspirantes del Loteo Alzamora
Más noticias

20-11-2025
Alumnos de la Escuela Técnica de América mostraron su trabajo
Como cada año llegó la Muestra Activa 2025 de la Escuela de Educación Secundaria Técnica Nº 1 de América. Este miércoles tuvo lugar el acto de apertura.

19-11-2025
Weiss destacó la convocatoria y la repercusión que tuvo la Expo Rural de Rivadavia
Este fin de semana, y aun a pesar de las inclemencias del tiempo se desarrolló la Exposición 2025 de la Sociedad Rural de Rivadavia. “Estamos muy contentos con el evento que pudimos llevar adelante. A pesar del clima el día sábado, que hizo que tuviéramos que reprogramar y suspender algunas actividades, el resto de la Exposición se pudo realizar cómo estaba planificado y quedamos muy satisfechos con la convocatoria y la repercusión que tuvo”, expresó el presidente de la SRR, Mariano Weiss.

19-11-2025
Una vecina de América falleció al ser atropellada por una moto
Este lunes tuvo lugar un fatal accidente en la intersección que dejó como saldo una vecina fallecida. El hecho tuvo lugar en la intersección de las calles Andes y Rivadavia de la ciudad de América. Una moto que iba a alta velocidad embistió a una mujer que cruzaba la calle. La señora, de 60 años, falleció a raíz del impacto.
