04-05-2020
Rivadavia podría quedarse sin Comando Rural y los productores expresaron su preocupación

En los últimos días comenzó a circular el borrador de un proyecto que busca la migración de los Comandos de Prevención Rural (CPR) hacia una nueva estructura que ya no será específica del ámbito del campo. El de Rivadavia sería uno de los 31 –sobre un total de más de 100- que desaparecerían en toda la Provincia. Los productores expresaron su preocupación.
El CPR de nuestro distrito desaparecería, para ser absorbido por una nueva estructura que se llamaría Estación de Policía Departamental de Seguridad. Está nueva dependencia se ocuparía, además del tema del delito rural, de coordinar las policías locales y las comisarías de la Mujer y la Familia.
En la actualidad, en la provincia funcionan más de 100 CPR que dependen de la Superintendencia de Seguridad Rural con sede en Cañuelas. En total, entre todos los CPR, hay más de 2.000 policías con móviles destacados para combatir la inseguridad rural.
Además de Rivadavia hay otros 30 distritos en la misma situación. Se trata de lugares muy poblados donde lo rural es menor frente a lo urbano, como La Matanza, Escobar, Pilar, entre otros, hasta distritos importantes del interior como Trenque Lauquen, Carlos Casares, o Junín, por ejemplo.
El sector agrícola mostró preocupación por estos cambios. La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) salió rápidamente a poner reparos al proyecto del Ministerio de Seguridad bonaerense.
"Carbap llevó la preocupación a la Provincia porque la intención de cambio respecto a la organización de las patrullas rurales finalmente termine afectando su funcionamiento", indicaron en la confederación según publicó Revista Chacra.
Desde la entidad agropecuaria se mostraron preocupados por "la desatención de las zonas rurales debido a la concentración de los recursos humanos y materiales en las zonas urbanas". Según dijeron desde Carbap, los funcionarios con quienes hablaron de Seguridad "aseguraron la continuidad del funcionamiento de las mismas y la no desatención de las zonas rurales". Seguirán el tema bien de cerca.
Últimas noticias
- 20-11-2025 Alumnos de la Escuela Técnica de América mostraron su trabajo
- 19-11-2025 Weiss destacó la convocatoria y la repercusión que tuvo la Expo Rural de Rivadavia
- 19-11-2025 Una vecina de América falleció al ser atropellada por una moto
- 18-11-2025 Fortín Olavarría festejó su 124° aniversario
- 17-11-2025 El temporal derribó más de 30 árboles, 4 columnas de luz y 3 postes de telefonía
- 16-11-2025 Senasa actualiza procedimientos para la evaluación de medicamentos contra la sarna bovina
- 15-11-2025 Encuentro para los jóvenes de Rivadavia
- 14-11-2025 Los Bomberos Voluntarios de Rivadavia celebraron el 57° aniversario del cuartel de América
- 13-11-2025 Presencia rivadaviense en uno de los cónclaves mineros más importantes del país y la región
- 12-11-2025 La Municipalidad de Rivadavia hizo público el listado definitivo de aspirantes del Loteo Alzamora
Más noticias

20-11-2025
Alumnos de la Escuela Técnica de América mostraron su trabajo
Como cada año llegó la Muestra Activa 2025 de la Escuela de Educación Secundaria Técnica Nº 1 de América. Este miércoles tuvo lugar el acto de apertura.

19-11-2025
Weiss destacó la convocatoria y la repercusión que tuvo la Expo Rural de Rivadavia
Este fin de semana, y aun a pesar de las inclemencias del tiempo se desarrolló la Exposición 2025 de la Sociedad Rural de Rivadavia. “Estamos muy contentos con el evento que pudimos llevar adelante. A pesar del clima el día sábado, que hizo que tuviéramos que reprogramar y suspender algunas actividades, el resto de la Exposición se pudo realizar cómo estaba planificado y quedamos muy satisfechos con la convocatoria y la repercusión que tuvo”, expresó el presidente de la SRR, Mariano Weiss.

19-11-2025
Una vecina de América falleció al ser atropellada por una moto
Este lunes tuvo lugar un fatal accidente en la intersección que dejó como saldo una vecina fallecida. El hecho tuvo lugar en la intersección de las calles Andes y Rivadavia de la ciudad de América. Una moto que iba a alta velocidad embistió a una mujer que cruzaba la calle. La señora, de 60 años, falleció a raíz del impacto.
