tiempo del oeste

26-04-2020

En Rivadavia se podrá salir a caminar o andar en bicicleta durante una hora

A partir de este lunes se podrá caminar o andar en bicicleta para esparcimiento en Rivadavia. El intendente, Javier Reynoso, anunció la reglamentación de esta medida que el sábado dio a conocer el presidente, Alberto Fernández, pero cuya aplicación queda en manos de gobernadores y jefes comunales.

“Tiene una visión terapéutica”, aclaró Reynoso de entrada remarcando que no tiene una finalidad deportiva. No es para salir a correr o a realizar algún deporte o competencia. Para organizar las salidas se determinaron cuatro espacios verdes en la ciudad de América, que el intendente mostró en un mapa exhibido en un monitor: el Vivero, el Parque Municipal, la parquización de la calle América, y la zona verde del barrio La Quinta (más conocido como Los Troncos).

Las caminatas en esas zonas van a poder ser de 8 a 16 hs. El control estará en parte a cargo del Centro de Monitoreo. Se debe enviar un mensaje al celular 2392-49-4338 para ser autorizado y también enviar la ubicación geográfica determinada por la app Google Maps. La elección de estos cuatro puntos de América tiene que ver con evitar aglomeraciones en las calles del casco de la ciudad. “Es una forma de reducir la circulación urbana”, explicó Reynoso.

También dio una variante para quienes no manejen la tecnología necesaria para utilizar estas opciones. “Podrán ir al Vivero de 13 a 16 hs.”, anunció; pero con la salvedad de que ese horario se dividirá en dos turnos de acuerdo al DNI. De 13 a 14.30 horas, será para terminación par; y de 14.30 a 16 hs. para terminación impar. En el caso de los menores se usa el documento del menor.

Quienes realicen su caminata recreativa “deberán hacerlo de forma individual”, remarcó el intendente. Sólo se exceptúa de esta limitación a las personas mayores y quienes tengan acompañante terapéutico. Y obviamente a los niños.

El Ejecutivo local también determinó que se podrá circular en bicicleta. “Hemos determinado un circuito en la periferia”, detalló Reynoso. Y volvió a recordar el carácter recreativo y terapéutico. Allí el control va ser a través de la aplicación.

En las diferentes localidades rige la misma app, el mismo número de celular y los mismos horarios. Se difundirán mapas para que quede claro los sectores dónde se podrá efectivizar esta nueva medida.

Otro punto que quiso dejar en claro Reynoso fue que la circulación deberá ser en el sentido de las agujas del reloj para evitar que nos crucemos de frente. Además, siempre se debe andar manteniendo dos metros de distancia con respecto a cualquier otra persona. Y por supuesto, se debe tener barbijo o mascarilla.

El intendente dejó en claro algo muy importante. Que esta posibilidad terapéutica y recreativa funiconará mientras todos respeten las normas reglamentarias. De lo contrario se dará marcha atrás. Algo similar a lo que expresó el presidente Alberto Fernández.

Más noticias

16-09-2025

La Junta Electoral confirma que el oficialismo de Rivadavia tendrá mayoría y quorum propio en el HCD

Antes de las elecciones recordábamos que en 2017 el oficialismo de aquel entonces (Rivadavia Primero) había aprovechado que la oposición iba divida en tres, para colocar 4 concejales. Y mencionábamos la posibilidad que el peronismo hoy unido haga lo mismo por tener en frente tres listas a nivel local. Así fue. Según informaron desde Fuerza Patria, la Junta Electoral determinó que esa alianza coloca 4 ediles y Rivadavia Primero, 2.

15-09-2025

Los jubilados de Rivadavia vivieron una fiesta a puro baile

La Sociedad Española de América se llenó este de música, baile y sonrisas en el Baile del Jubilado 2025. La fiesta tuvo lugar en la tarde del domingo.

14-09-2025

Nuevas juegotecas para la primera infancia

Los niños del CEAT Dr. Héctor “Coco” Fournier y del Jardín Maternal “Piedra Libre” cuentan con juegotecas repletas de instrumentos musicales, títeres, juguetes sensoriales, trepadores, pisos de goma, pelotas, cocinitas. Todo para aprender jugando.