25-04-2020
Abogado rivadaviense presenta un amparo para que los tribunales funcionen con “teletrabajo”

El asueto que impera en la Justicia bonaerense ha determinado prácticamente su paralización desde el 16 de marzo, aún antes de que se decretara la cuarentena a nivel nacional. El abogado rivadaviense Darío Culacciatti interpuso un amparo ante la Justicia en lo Contencioso Administrativo de Trenque Lauquen para lograr que los tribunales vuelvan a funcionar en la modalidad “teletrabajo”.
Según explicó el propio Culacciatti a tiempodeloeste.com, el sistema de presentaciones y notificaciones electrónicas permite “cuasiplenamente el trabajo remoto”. En base a ese razonamiento solicitó que se disponga “el inmediato restablecimiento de la prestación del servicio de Justicia mediante la urgente, inmediata y definitiva implementación, puesta en funcionamiento y aplicación de las modalidades de «teletrabajo» en el Departamento Judicial de Trenque Lauquen”.
El letrado, titular de uno de los estudios jurídicos más grandes de la ciudad de América, realizó la presentación judicial en forma conjunta con el colega pehuajense Alejandro Meireles. El amparo tiene por objeto la declaración de inconstitucionalidad de la Resolución 386/20 de la Suprema Corte bonaerense, que decreta el asueto, y las normas posteriores que prorrogaron su vigencia.
En el expediente hay dos decisiones que tomó el magistrado. Fue una de cal y una de arena. El primer despacho fue calificado de “promisorio” por el letrado Culacciatti porque declara “la apertura del proceso y traslado de rigor”. En cambio, al segundo lo adjetivó como “desilusionante”, debido a que el juez se inhibió “de seguir interviniendo” para remitirle el caso a la Justicia en lo Contencioso Administrativo de La Plata para “unificarlo con un proceso de iguales características”.
En la ciudad de las diagonales existe un pedido para la reapertura de los juzgados en toda la Provincia. El pedido hecho por el rivadaviense se refería al departamento judicial de Trenque Lauquen. A pesar de esa diferencia, el juez remarcó que se invocaban “derechos de incidencia colectiva referentes a intereses individuales homogéneos”. Según se lee en el expediente, el magistrado “advierte que la presente causa se origina en los mismos actos con efecto en toda la provincia”. Por ello ordenó la remisión para que se unifiquen las actuaciones.
Últimas noticias
- 20-11-2025 Alumnos de la Escuela Técnica de América mostraron su trabajo
- 19-11-2025 Weiss destacó la convocatoria y la repercusión que tuvo la Expo Rural de Rivadavia
- 19-11-2025 Una vecina de América falleció al ser atropellada por una moto
- 18-11-2025 Fortín Olavarría festejó su 124° aniversario
- 17-11-2025 El temporal derribó más de 30 árboles, 4 columnas de luz y 3 postes de telefonía
- 16-11-2025 Senasa actualiza procedimientos para la evaluación de medicamentos contra la sarna bovina
- 15-11-2025 Encuentro para los jóvenes de Rivadavia
- 14-11-2025 Los Bomberos Voluntarios de Rivadavia celebraron el 57° aniversario del cuartel de América
- 13-11-2025 Presencia rivadaviense en uno de los cónclaves mineros más importantes del país y la región
- 12-11-2025 La Municipalidad de Rivadavia hizo público el listado definitivo de aspirantes del Loteo Alzamora
Más noticias

20-11-2025
Alumnos de la Escuela Técnica de América mostraron su trabajo
Como cada año llegó la Muestra Activa 2025 de la Escuela de Educación Secundaria Técnica Nº 1 de América. Este miércoles tuvo lugar el acto de apertura.

19-11-2025
Weiss destacó la convocatoria y la repercusión que tuvo la Expo Rural de Rivadavia
Este fin de semana, y aun a pesar de las inclemencias del tiempo se desarrolló la Exposición 2025 de la Sociedad Rural de Rivadavia. “Estamos muy contentos con el evento que pudimos llevar adelante. A pesar del clima el día sábado, que hizo que tuviéramos que reprogramar y suspender algunas actividades, el resto de la Exposición se pudo realizar cómo estaba planificado y quedamos muy satisfechos con la convocatoria y la repercusión que tuvo”, expresó el presidente de la SRR, Mariano Weiss.

19-11-2025
Una vecina de América falleció al ser atropellada por una moto
Este lunes tuvo lugar un fatal accidente en la intersección que dejó como saldo una vecina fallecida. El hecho tuvo lugar en la intersección de las calles Andes y Rivadavia de la ciudad de América. Una moto que iba a alta velocidad embistió a una mujer que cruzaba la calle. La señora, de 60 años, falleció a raíz del impacto.
