tiempo del oeste

25-04-2020

Abogado rivadaviense presenta un amparo para que los tribunales funcionen con “teletrabajo”

El asueto que impera en la Justicia bonaerense ha determinado prácticamente su paralización desde el 16 de marzo, aún antes de que se decretara la cuarentena a nivel nacional. El abogado rivadaviense Darío Culacciatti interpuso un amparo ante la Justicia en lo Contencioso Administrativo de Trenque Lauquen para lograr que los tribunales vuelvan a funcionar en la modalidad “teletrabajo”.

Según explicó el propio Culacciatti a tiempodeloeste.com, el sistema de presentaciones y notificaciones electrónicas permite “cuasiplenamente el trabajo remoto”. En base a ese razonamiento solicitó que se disponga “el inmediato restablecimiento de la prestación del servicio de Justicia mediante la urgente, inmediata y definitiva implementación, puesta en funcionamiento y aplicación de las modalidades de «teletrabajo» en el Departamento Judicial de Trenque Lauquen”.

El letrado, titular de uno de los estudios jurídicos más grandes de la ciudad de América, realizó la presentación judicial en forma conjunta con el colega pehuajense Alejandro Meireles. El amparo tiene por objeto la declaración de inconstitucionalidad de la Resolución 386/20 de la Suprema Corte bonaerense, que decreta el asueto, y las normas posteriores que prorrogaron su vigencia.

En el expediente hay dos decisiones que tomó el magistrado. Fue una de cal y una de arena. El primer despacho fue calificado de “promisorio” por el letrado Culacciatti porque declara “la apertura del proceso y traslado de rigor”. En cambio, al segundo lo adjetivó como “desilusionante”, debido a que el juez se inhibió “de seguir interviniendo” para remitirle el caso a la Justicia en lo Contencioso Administrativo de La Plata para “unificarlo con un proceso de iguales características”.

En la ciudad de las diagonales existe un pedido para la reapertura de los juzgados en toda la Provincia. El pedido hecho por el rivadaviense se refería al departamento judicial de Trenque Lauquen. A pesar de esa diferencia, el juez remarcó que se invocaban “derechos de incidencia colectiva referentes a intereses individuales homogéneos”.  Según se lee en el expediente, el magistrado “advierte que la presente causa se origina en los mismos actos con efecto en toda la provincia”. Por ello ordenó la remisión para que se unifiquen las actuaciones.

Más noticias

16-09-2025

La Junta Electoral confirma que el oficialismo de Rivadavia tendrá mayoría y quorum propio en el HCD

Antes de las elecciones recordábamos que en 2017 el oficialismo de aquel entonces (Rivadavia Primero) había aprovechado que la oposición iba divida en tres, para colocar 4 concejales. Y mencionábamos la posibilidad que el peronismo hoy unido haga lo mismo por tener en frente tres listas a nivel local. Así fue. Según informaron desde Fuerza Patria, la Junta Electoral determinó que esa alianza coloca 4 ediles y Rivadavia Primero, 2.

15-09-2025

Los jubilados de Rivadavia vivieron una fiesta a puro baile

La Sociedad Española de América se llenó este de música, baile y sonrisas en el Baile del Jubilado 2025. La fiesta tuvo lugar en la tarde del domingo.

14-09-2025

Nuevas juegotecas para la primera infancia

Los niños del CEAT Dr. Héctor “Coco” Fournier y del Jardín Maternal “Piedra Libre” cuentan con juegotecas repletas de instrumentos musicales, títeres, juguetes sensoriales, trepadores, pisos de goma, pelotas, cocinitas. Todo para aprender jugando.