23-04-2020
Así va el tanteador solidario de los grandes supermercados en América

El supermercado La Anónima de América lleva realizadas dos donaciones a la Municipalidad de Rivadavia desde que se iniciara la cuarentena por la pandemia de coronavirus. En la ciudad cabecera hay dos locales pertenecientes a grandes cadenas del rubro a nivel nacional. El otro es Día, que hasta la fecha de publicación de esta noticia no ha donado nada.
No siempre La Anónima es noticia por buenas razones. Es una cadena de distribución minorista sobre la que se han divulgado diversos hechos penosos. “Clausuran el supermercado La Anónima en Venado Tuerto por carne en mal estado”, titulaba Perfil el 8 de abril. “Sospechan que la «lavaban» para tratar de venderla”, se leía en la bajada de la nota. Hasta el presidente Alberto Fernández habló del tema: "Eso es algo gravísimo, es intoxicar a la ciudadanía", recogía el medio porteño.
También hubo noticias por clausura por “incumplimientos diversos”, como publicó infofueguina.com hace apenas un par de días. En el caso de la cadena patagónica, se labró un acta "por carecer de precios de referencia en muchos de sus productos", en algunos de ellos, "de manera dolosa intentando generar la confusión del usuario", publicó el medio digital austral.
Se han visto publicaciones por conflictos laborales en medio de la pandemia. “Trabajadores de La Anónima están reclamando que las sucursales de Cipolletti cierren sus puertas un día a la semana”, informaba el 7 de abril el sitio lmcipolletti.com. Todos ejemplos del último mes.

Pero esta vez la noticia es para destacar una actitud de responsabilidad social corporativa. Como ya hicieron en distritos de la región (Trenque Lauquen y Ameghino, por ejemplo) tuvieron gesto destacable en plena emergencia en beneficio de Rivadavia.
Entre ambas donaciones realizadas, el Municipio se hizo con mercaderías por 120.000 pesos para paliar las dificultades de las familias con mayor grado de vulnerabilidad. ¿Podría ser más? Seguramente. Pero algo es algo.
La otra cadena de supermercados del distrito, Día, aún no tuvo ningún gesto similar. Lamentablemente la pandemia durará un tiempo, y seguramente también ellos tendrán oportunidad de tener una actitud solidaria con la comunidad en la que desarrollan su negocio, y en la cual viven sus propios empleados.
Es justo en el rubro de los trabajadores donde no hay diferencias entre comercios. Debemos sacarnos el sombrero ante todos los que trabajan en esta actividad. Sean de La Anónima, de Día, de los autoservicios, despensas, y demás negocios esenciales. Arriesgan su salud para que la comida llegue a la mesa.
Últimas noticias
- 20-11-2025 Alumnos de la Escuela Técnica de América mostraron su trabajo
- 19-11-2025 Weiss destacó la convocatoria y la repercusión que tuvo la Expo Rural de Rivadavia
- 19-11-2025 Una vecina de América falleció al ser atropellada por una moto
- 18-11-2025 Fortín Olavarría festejó su 124° aniversario
- 17-11-2025 El temporal derribó más de 30 árboles, 4 columnas de luz y 3 postes de telefonía
- 16-11-2025 Senasa actualiza procedimientos para la evaluación de medicamentos contra la sarna bovina
- 15-11-2025 Encuentro para los jóvenes de Rivadavia
- 14-11-2025 Los Bomberos Voluntarios de Rivadavia celebraron el 57° aniversario del cuartel de América
- 13-11-2025 Presencia rivadaviense en uno de los cónclaves mineros más importantes del país y la región
- 12-11-2025 La Municipalidad de Rivadavia hizo público el listado definitivo de aspirantes del Loteo Alzamora
Más noticias

20-11-2025
Alumnos de la Escuela Técnica de América mostraron su trabajo
Como cada año llegó la Muestra Activa 2025 de la Escuela de Educación Secundaria Técnica Nº 1 de América. Este miércoles tuvo lugar el acto de apertura.

19-11-2025
Weiss destacó la convocatoria y la repercusión que tuvo la Expo Rural de Rivadavia
Este fin de semana, y aun a pesar de las inclemencias del tiempo se desarrolló la Exposición 2025 de la Sociedad Rural de Rivadavia. “Estamos muy contentos con el evento que pudimos llevar adelante. A pesar del clima el día sábado, que hizo que tuviéramos que reprogramar y suspender algunas actividades, el resto de la Exposición se pudo realizar cómo estaba planificado y quedamos muy satisfechos con la convocatoria y la repercusión que tuvo”, expresó el presidente de la SRR, Mariano Weiss.

19-11-2025
Una vecina de América falleció al ser atropellada por una moto
Este lunes tuvo lugar un fatal accidente en la intersección que dejó como saldo una vecina fallecida. El hecho tuvo lugar en la intersección de las calles Andes y Rivadavia de la ciudad de América. Una moto que iba a alta velocidad embistió a una mujer que cruzaba la calle. La señora, de 60 años, falleció a raíz del impacto.
