16-04-2020
El Municipio de Rivadavia adapta mascarillas de buceo con impresión 3D para tratar pacientes respiratorios

La Municipalidad de Rivadavia sigue aprovisionándose de todas las armas posibles para enfrentar al coronavirus. A través de impresión 3D se adaptaron mascarillas de buceo con el fin de utilizarlas en el tratamiento de pacientes respiratorios.
Este jueves se realizó en el Hospital Municipal de Rivadavia una prueba con esas mascarillas que, mediante un adaptador impreso en 3D, permitirían oxigenar a pacientes que estén comprometidos respiratoriamente. El sistema les permite una mejor inhalación de aire.
Ante el logro de esta nueva iniciativa, el intendente Municipal, Javier Reynoso, estuvo en el nosocomio observando su funcionamiento. Lo hizo junto a la directora de Tecnología e Innovación, Celeste Vitale; al Director del Hospital, Martín Migorena; y al anestesiólogo local, Iván Rinaldi.
“Este adaptador posibilita que la máscara de snorkel pueda ser utilizada conectada a un respirador, como un paso intermedio entre la ventilación convencional y la intubación endotraqueal”, explicó Migorena. “También puede ser usado de manera individual, conectado a un flujo de oxígeno en la pared. Tendría las mismas prestaciones que una máscara CPAP, pero con el agregado de que el modelo de impresión 3D facilita un control más estricto de la ventilación a presión positiva", aclaró el director del Hospital.
La directora de Tecnología e Innovación explicó cómo el rediseño de estos adaptadores permitiría convertir estas máscaras en mascarillas de oxígeno. La modificación realizada posibilita que la máscara pueda enchufarse a una máquina suministradora de oxígeno a alta presión, y estando sellada a la cara del paciente, lograr hinchar sus pulmones.
Para posibilitar esto, es necesario crear una válvula que conecte la máscara con la máquina de oxígeno. Dicha válvula es la que se está fabricando con nuestras impresoras 3D. "Es un gran logro, que se suma a los conectores para respiradores que ya venimos realizando, y a las mascarillas faciales. Vamos a continuar trabajando con toda la tecnología que tenemos en pos de nuestra salud”, afirmó Vitale.
Las máscaras de snorkel son unas gafas de buceo utilizadas normalmente para respirar cerca de la superficie sin sacar la cabeza del agua. Hoy tienen otro cometido: salvar vidas.
Últimas noticias
- 20-09-2025 Alcohol, choque y vuelco en el arco de ingreso a América
- 19-09-2025 Más de 140 personas donaron sangre en el Hospital de Rivadavia
- 18-09-2025 El HCD aprobó la adquisición del inmueble del ex Sanatorio Rivadavia
- 17-09-2025 Docentes de Rivadavia participaron en América de la jornada de protesta y movilización
- 16-09-2025 La Junta Electoral confirma que el oficialismo de Rivadavia tendrá mayoría y quorum propio en el HCD
- 15-09-2025 Los jubilados de Rivadavia vivieron una fiesta a puro baile
- 14-09-2025 Nuevas juegotecas para la primera infancia
- 13-09-2025 Un voraz incendio en un puesto de comidas de la ruta 33 dejó a dos personas gravemente heridas
- 12-09-2025 Cinco allanamientos en Villegas permiten esclarecer el robo de una moto sufrido por un vecino de Rivadavia
- 11-09-2025 Limpieza de canales en América
Más noticias

20-09-2025
Alcohol, choque y vuelco en el arco de ingreso a América
Un vehículo conducido por un vecino de Fortín Olavarría que iba alcoholizado chocó contra el arco de ingreso a la ciudad de América. El conductor y el acompañante sufrieron lesiones que no comprometían sus vidas.

19-09-2025
Más de 140 personas donaron sangre en el Hospital de Rivadavia
Fueron en total 142 las personas que se acercaron al Hospital Municipal de Rivadavia para donar en una nueva colecta de sangre. La misma tuvo lugar este miércoles.

18-09-2025
El HCD aprobó la adquisición del inmueble del ex Sanatorio Rivadavia
El Concejo Deliberante de Rivadavia aprobó en su última sesión el proyecto de ordenanza presentado por el Ejecutivo para adquirir el inmueble de ex Sanatorio Rivadavia con el objetivo de transformarlo en un centro integral de discapacidad.