tiempo del oeste

16-03-2020

La Municipalidad de Rivadavia anima a producir alcohol en gel casero pero desde la UNLP lo desaconsejan

La Municipalidad de Rivadavia está publicitando la producción casera de alcohol en gel. Se lo ve como una salida ante la escalada de precios del producto y la escasez del mismo. Sin embargo, desde la UNLP han desaconsejado esta modalidad hogareña.

El director de la Unidad de Producción de Medicamento de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP, Arturo Hoya, desaconsejó la “fabricación casera” del denominado “alcohol en gel”. En declaraciones a FM CIELO de La Plata, Hoya admitió que la elaboración de ese producto es, a priori, de una “metodología sencilla”. Pero aclaró que “requiere de experiencia y conocimiento de la cuestión farmacéutica, porque combinados mal los ingredientes, pueden dar cualquier cosa”.

Si bien es correcto el mensaje de la Municipalidad de Rivadavia en cuanto a que la graduación de 70 es mejor que la de 96. “Ese alcohol, si bien es efectivo, no es tan efectivo como un alcohol un poco más diluido”, aseguró. Se trata, según dijo, del “alcohol 70”, que es un alcohol con menos cantidad de alcohol y más agua, y que justamente la participación de más agua en esta nueva mezcla, hace que el alcohol tenga mejor efecto anti-microbio que el alcohol 96”, explicó.

Ese no es el punto de conflicto. Sino la capacidad de los ciudadanos para manipular el alcohol y obtener un producto confiable. “Yo soy de los que considera que estas cosas las deben hacer los especialistas, en este caso los farmacéuticos o la industria”, explicó el experto de la UNLP.

Reconoció que la técnica en sí “no es compleja”. Pero, por otro lado, aclaró que demanda de “un manejo y conocimiento específico” para poder lograr un producto eficaz. Además, remarcó que se debe elaborar “con el equipamiento adecuado”. 

Ante el faltante, otros municipios, como el de Pilar por ejemplo, buscan la manera de abastecer a la población con productos de calidad farmacéutica. "Hay sectores que no pueden comprar alcohol en gel, en la medida que se pueda el Estado va a proveer”, explicó el intendente de ese distrito, Federico Achával.

Más noticias

19-11-2025

Weiss destacó la convocatoria y la repercusión que tuvo la Expo Rural de Rivadavia

Este fin de semana, y aun a pesar de las inclemencias del tiempo se desarrolló la Exposición 2025 de la Sociedad Rural de Rivadavia. “Estamos muy contentos con el evento que pudimos llevar adelante. A pesar del clima el día sábado, que hizo que tuviéramos que reprogramar y suspender algunas actividades, el resto de la Exposición se pudo realizar cómo estaba planificado y quedamos muy satisfechos con la convocatoria y la repercusión que tuvo”, expresó el presidente de la SRR, Mariano Weiss.

19-11-2025

Una vecina de América falleció al ser atropellada por una moto

Este lunes tuvo lugar un fatal accidente en la intersección que dejó como saldo una vecina fallecida. El hecho tuvo lugar en la intersección de las calles Andes y Rivadavia de la ciudad de América. Una moto que iba a alta velocidad embistió a una mujer que cruzaba la calle. La señora, de 60 años, falleció a raíz del impacto.

18-11-2025

Fortín Olavarría festejó su 124° aniversario

Fortín Olavarría celebró sus 124 años de historia, identidad y trabajo. Lo hizo honrando su pasado mientras construye con esfuerzo y esperanza su futuro.