03-03-2020
Reynoso apuesta a la vanguardia en producción agropecuaria en su discurso de inicio de sesiones del HCD

No le esquivó el bulto a la difícil situación económica. Apostó a la vanguardia tecnológica en materia de producción agropecuaria. Anunció créditos para microemprendimientros. Anticipó la conclusión de las obras en el Hospital. Dio detalles sobre el futuro Polo Universitario. Y cerró apelando a luchar juntos por un futuro mejor. Así, el intendente de Rivadavia, Javier Reynoso, dejó inaugurado este lunes el período de Sesiones Ordinarias del presente año.
Como es habitual en estos casos, el jefe comunal repasó los logros alcanzados y los nuevos desafíos para esta gestión. Al iniciar su discurso, Reynoso resaltó que el principal foco de trabajo deberá estar sobre la población más vulnerable, destacando a la vez la difícil situación que atraviesa nuestro país, con un escenario nacional, provincial y distrital complicado.
En ese sentido, el intendente de Rivadavia señaló también que es posible delinear distintas proyecciones para el corriente año, pero que su realización es aún muy incierta debido a que aún no se cuenta con el presupuesto nacional y provincial para el 2020. Estas variables, según explicó, resultan fundamentales a la hora de planificar.
Por otra parte, Reynoso valoró también que Rivadavia cuenta con “la posibilidad real de convertirse en referente de la producción e innovación agropecuaria”. Para lograr dicho objetivo, consideró que resulta necesario incluir y enfocar la atención en el desarrollo de algunos sectores del tejido productivo local, en la economía social, en el progreso de las pymes y los autónomos.
El mandatario comunal invitó a “reconocernos, valorarnos y generar espacios de construcción y desarrollo de políticas favorecedoras”, tanto desde el sector público como privado. “La posición de vanguardia regional en todo lo que refiere a la generación y aplicación de tecnología para la producción agropecuaria, es un factor que nuestro distrito posee como ventaja indiscutible y, en esta línea, el arribo de la Universidad Nacional puede constituir un hito transformador”, razonó.
Entre los proyectos a resaltar para el corriente año se encuentra la puesta en marcha del Programa “Banco Municipal de Desarrollo Humano”. Tendrá como fin la inclusión financiera y asistencia económica para los vecinos del distrito, a través de líneas de créditos destinadas para mejoras en el hogar, educación, desarrollo de microemprendimientos, entre otras líneas.
En cuanto a obras en materia de Salud, se destacan la conclusión de la remodelación y refacción del Área de Quirófanos del Hospital Municipal, el comienzo del proyecto de obra del sector de Internación de Salud Mental, y el traslado del Vacunatorio al Centro Integrador Comunitario Los Sauces. También se reestructurarán dos habitaciones del Sector de Internación Clínica y se modernizará el Sector de Endoscopía. Para la realización de estas intervenciones el Municipio continuará trabajando en conjunto con la Asociación “Mejor Salud para Rivadavia”, con quienes ya se compartió el Master Plan de obras para la institución.
En lo que refiere a Educación, el equipo de Obras Públicas también comenzará a trabajar en la apertura de calles y limpieza para la futura construcción del Polo Universitario, y llevará adelante la primera etapa de la obra destinada al Albergue Estudiantil Universitario, que estará ubicado en el predio de la Ex Casa de Aguirre. Tal como se destacó en su gestión anterior, seguirán realizándose también obras de infraestructura vinculadas al cordón cuneta, desagües pluviales, pavimentación, alumbrado público y cloacas en todo el distrito.
Para finalizar, y parafraseando a modo de homenaje al recientemente fallecido filósofo Mario Bunge, Reynoso retomó sus palabras en torno a la obsesión de los argentinos por focalizarse en el pasado: “La gente se pelea más por el pasado que por el futuro”.
No quiso que quedaran dudas de que está decidido a concretar los proyectos que adelantó este lunes: “¡Hay que pelear por el futuro, no por el pasado! Para ello les propongo un trabajo mancomunado, con una visión superadora, que aproveche las oportunidades disponibles para el beneficio de todos los habitantes de este distrito”.
Últimas noticias
- 06-07-2025 Rivadavia se mantiene con la puntuación más alta en transparencia fiscal
- 05-07-2025 La Policía de Rivadavia secuestró una tarjeta de débito con la que retiraron dos millones de pesos
- 04-07-2025 Más de cien emprendedores y PyMEs de Rivadavia y la región asistieron a la jornada del BICE sobre créditos para inversión
- 03-07-2025 Secuestran una motocicleta por ruidos molestos
- 02-07-2025 La Cooperativa Eléctrica le echó la culpa a la distribuidora por los cortes de luz consecutivos en América
- 01-07-2025 Rivadavia suma una nueva propuesta académica a través de un convenio con la Provincia y la UNLZ
- 30-06-2025 Conducía de contramano y alcoholizado por las calles de América hasta que le secuestraron el auto
- 29-06-2025 Sansinena celebró su fiesta patronal con la tradicional procesión
- 28-06-2025 Rivadavia Primero decidió ir sin alianzas y el intendente Martínez festeja
- 27-06-2025 Alerta en la región por un caso de triquinosis en Trenque Lauquen
Más noticias

06-07-2025
Rivadavia se mantiene con la puntuación más alta en transparencia fiscal
Por segundo período consecutivo, la Municipalidad de Rivadavia alcanzó el puntaje máximo (100 puntos) en el Índice de Transparencia Fiscal Municipal. Este ranking lo elabora la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP).

05-07-2025
La Policía de Rivadavia secuestró una tarjeta de débito con la que retiraron dos millones de pesos
La Policía de Rivadavia realizó un allanamiento en una vivienda de América en una causa por hurto. Se secuestró una tarjeta de débito con la que el imputado habría retirado dos millones de pesos.

04-07-2025
Más de cien emprendedores y PyMEs de Rivadavia y la región asistieron a la jornada del BICE sobre créditos para inversión
Mas de un centenar de emprendedores y representantes de PyMEs de Rivadavia y la región asistieron a la jornada del BICE sobre créditos para la inversión, que se desarrolló en el céntrico bar 6237 de la ciudad de América. Además de una detallada explicación de las líneas de financiación del Banco de Inversión y Comercio Exterior, hubo suficiente tiempo para evacuar dudas.