21-02-2020
Una foto del comandante Hillcoat sobrevolando Retiro hace furor en las redes sociales

“Gran foto del comandante Guillermo Hillcoat en su biplano Curtiss Oriole, sobrevolando el Retiro y el Puerto Nuevo en construcción en la ciudad de Buenos Aires”, compartió el presidente del HCD, Jorge Pablo Rosolen en las redes. La foto en cuestión fue tomada por los pioneros de la fotografía aérea Broszeit y Borra en 1925.
Se pueden observar las estaciones de ferrocarril, la Torre de los Ingleses y el Río de la Plata mucho más cerca que en la actualidad, señala Rosolen. “Guillermo Hillcoat fue un pionero de la aviación, no sólo nacional sino mundial”. También explica que la imagen fue obtenida de “Fotos antiguas Bs. As” y encontrada por Juan Pablo Rosolen.
Hillcoat nació en América en 1895. Inició sus estudios de aviación en 1919 en El Palomar, finalizando en enero de 1920. Luego de ello fue representante de la empresa Curtiss Aeroplane and Motor Company e instructor en una escuela de pilotaje.
Entre el 26 de noviembre y el 4 de diciembre de 1924 unió Buenos Aires con Lima en un aeroplano monomotor Curtiss Oriole siguiendo la misma ruta que la expedición libertadora del general José de San Martín. Dicha gesta, patrocinada por el Aero Club Argentino, se realizó en conmemoración del centenario de la Batalla de Ayacucho y le valió que el gobierno peruano, encabezado por el presidente Augusto Leguía, lo condecorase con la Orden del Sol del Perú por ser la más atrevida hazaña realizada por aviador alguno en América hasta el momento.
La travesía, de una longitud de 4.400 km, se inició en el aeródromo de San Fernando. Luego de pasar por Laboulaye y arribar a Mendoza debió realizar tres intrépidos intentos para lograr cruzar la Cordillera de los Andes y arribar a Santiago de Chile. El viaje continuó por La Serena, Copiapó, Antofagasta, Iquique, Arica, Mollendo, Chala, Lomas, y Pisco, para arribar finalmente a Lima tras una travesía de 34 horas y 25 minutos. Por dicha hazaña fue apodado en Lima como El Gaucho Relámpago. Al cumplirse 90 años de la hazaña (1924 - 2014), Correo Argentino sacó una estampilla postal en su honor.
En 1925 intentó unir Buenos Aires con Nueva York, misión que no pudo cumplir por problemas técnicos con el avión. Entre 1927 y 1932 instaló y dirigió una escuela de pilotos en San Fernando. En 1939 comenzó como piloto comercial en la Corporación Sudamericana de Servicios Aéreos, donde también fue jefe de personal aeronavegante. Años más tarde llegó a ser jefe de la División de Vuelo de Aerolíneas Argentinas, cargo que desempeñó hasta 1950. Murió 10 años más tarde en Lisboa, Portugal.
------------------
*Bilbiografía: Orga, Alberto. América. Orígenes y recuerdos 1880-1930. Editorial Universitaria de Buenos Aires. Agosto de 2000.
Últimas noticias
- 19-11-2025 Weiss destacó la convocatoria y la repercusión que tuvo la Expo Rural de Rivadavia
- 19-11-2025 Una vecina de América falleció al ser atropellada por una moto
- 18-11-2025 Fortín Olavarría festejó su 124° aniversario
- 17-11-2025 El temporal derribó más de 30 árboles, 4 columnas de luz y 3 postes de telefonía
- 16-11-2025 Senasa actualiza procedimientos para la evaluación de medicamentos contra la sarna bovina
- 15-11-2025 Encuentro para los jóvenes de Rivadavia
- 14-11-2025 Los Bomberos Voluntarios de Rivadavia celebraron el 57° aniversario del cuartel de América
- 13-11-2025 Presencia rivadaviense en uno de los cónclaves mineros más importantes del país y la región
- 12-11-2025 La Municipalidad de Rivadavia hizo público el listado definitivo de aspirantes del Loteo Alzamora
- 11-11-2025 Sustrajeron una notebook y un par de zapatillas, y tras la intervención policial unos familiares devolvieron todo
Más noticias

19-11-2025
Weiss destacó la convocatoria y la repercusión que tuvo la Expo Rural de Rivadavia
Este fin de semana, y aun a pesar de las inclemencias del tiempo se desarrolló la Exposición 2025 de la Sociedad Rural de Rivadavia. “Estamos muy contentos con el evento que pudimos llevar adelante. A pesar del clima el día sábado, que hizo que tuviéramos que reprogramar y suspender algunas actividades, el resto de la Exposición se pudo realizar cómo estaba planificado y quedamos muy satisfechos con la convocatoria y la repercusión que tuvo”, expresó el presidente de la SRR, Mariano Weiss.

19-11-2025
Una vecina de América falleció al ser atropellada por una moto
Este lunes tuvo lugar un fatal accidente en la intersección que dejó como saldo una vecina fallecida. El hecho tuvo lugar en la intersección de las calles Andes y Rivadavia de la ciudad de América. Una moto que iba a alta velocidad embistió a una mujer que cruzaba la calle. La señora, de 60 años, falleció a raíz del impacto.

18-11-2025
Fortín Olavarría festejó su 124° aniversario
Fortín Olavarría celebró sus 124 años de historia, identidad y trabajo. Lo hizo honrando su pasado mientras construye con esfuerzo y esperanza su futuro.
