21-02-2020
Una foto del comandante Hillcoat sobrevolando Retiro hace furor en las redes sociales

“Gran foto del comandante Guillermo Hillcoat en su biplano Curtiss Oriole, sobrevolando el Retiro y el Puerto Nuevo en construcción en la ciudad de Buenos Aires”, compartió el presidente del HCD, Jorge Pablo Rosolen en las redes. La foto en cuestión fue tomada por los pioneros de la fotografía aérea Broszeit y Borra en 1925.
Se pueden observar las estaciones de ferrocarril, la Torre de los Ingleses y el Río de la Plata mucho más cerca que en la actualidad, señala Rosolen. “Guillermo Hillcoat fue un pionero de la aviación, no sólo nacional sino mundial”. También explica que la imagen fue obtenida de “Fotos antiguas Bs. As” y encontrada por Juan Pablo Rosolen.
Hillcoat nació en América en 1895. Inició sus estudios de aviación en 1919 en El Palomar, finalizando en enero de 1920. Luego de ello fue representante de la empresa Curtiss Aeroplane and Motor Company e instructor en una escuela de pilotaje.
Entre el 26 de noviembre y el 4 de diciembre de 1924 unió Buenos Aires con Lima en un aeroplano monomotor Curtiss Oriole siguiendo la misma ruta que la expedición libertadora del general José de San Martín. Dicha gesta, patrocinada por el Aero Club Argentino, se realizó en conmemoración del centenario de la Batalla de Ayacucho y le valió que el gobierno peruano, encabezado por el presidente Augusto Leguía, lo condecorase con la Orden del Sol del Perú por ser la más atrevida hazaña realizada por aviador alguno en América hasta el momento.
La travesía, de una longitud de 4.400 km, se inició en el aeródromo de San Fernando. Luego de pasar por Laboulaye y arribar a Mendoza debió realizar tres intrépidos intentos para lograr cruzar la Cordillera de los Andes y arribar a Santiago de Chile. El viaje continuó por La Serena, Copiapó, Antofagasta, Iquique, Arica, Mollendo, Chala, Lomas, y Pisco, para arribar finalmente a Lima tras una travesía de 34 horas y 25 minutos. Por dicha hazaña fue apodado en Lima como El Gaucho Relámpago. Al cumplirse 90 años de la hazaña (1924 - 2014), Correo Argentino sacó una estampilla postal en su honor.
En 1925 intentó unir Buenos Aires con Nueva York, misión que no pudo cumplir por problemas técnicos con el avión. Entre 1927 y 1932 instaló y dirigió una escuela de pilotos en San Fernando. En 1939 comenzó como piloto comercial en la Corporación Sudamericana de Servicios Aéreos, donde también fue jefe de personal aeronavegante. Años más tarde llegó a ser jefe de la División de Vuelo de Aerolíneas Argentinas, cargo que desempeñó hasta 1950. Murió 10 años más tarde en Lisboa, Portugal.
------------------
*Bilbiografía: Orga, Alberto. América. Orígenes y recuerdos 1880-1930. Editorial Universitaria de Buenos Aires. Agosto de 2000.
Últimas noticias
- 03-09-2025 “Es urgente tener una ley de emergencia agropecuaria que condone deudas en casos graves de inundación”
- 02-09-2025 La última vez que hubo cuatro listas en Rivadavia el oficialismo se quedó con la mayoría y el quorum propio en el HCD
- 01-09-2025 La Policía de Rivadavia logró capturar al sospechoso de robar una moto
- 31-08-2025 Para el presidente de la Cámara Argentina de Comercio “las piedras contra Milei son el cajón de Herminio del peronismo”
- 30-08-2025 Una familia debió se trasladada al Hospital de Rivadavia tras protagonizar un choque en la ruta 33
- 29-08-2025 Avanza la colocación de luminarias LED en América
- 28-08-2025 Desde el área de Salud explicaron que el tomógrafo del Hospital Municipal se averió por una tormenta eléctrica
- 27-08-2025 El Tribunal de Cuentas respaldó las denuncias por irregularidades y sobresueldos en el Gobierno local
- 26-08-2025 Charla abierta sobre cuota alimentaria en Rivadavia
- 25-08-2025 Se oficializó la creación del Jardín de Infantes Rural N°10 de Cerrito
Más noticias

03-09-2025
“Es urgente tener una ley de emergencia agropecuaria que condone deudas en casos graves de inundación”
Cuando se le pregunta por el primer proyecto que presentará en la Legislatura bonaerense en caso de ser electa senadora, la villeguense Analía Balaudo no duda: “Hay que aprobar un proyecto de emergencia agropecuaria realista, no el mamarracho que hace Kicillof”.

02-09-2025
La última vez que hubo cuatro listas en Rivadavia el oficialismo se quedó con la mayoría y el quorum propio en el HCD
La Junta Electoral bonaerense autorizó la participación de cuatro listas para las elecciones legislativas del próximo domingo en el ámbito local. Estas son, por orden alfabético: Fuerza Patria, La Libertad Avanza, Rivadavia Primero y Somos Buenos Aires. Para encontrar un antecedente en el que oficialismo haya ido a las urnas con la oposición dividida en tres tenemos que remontarnos a 2017.

01-09-2025
La Policía de Rivadavia logró capturar al sospechoso de robar una moto
La Policía de Rivadavia logró capturar al acusado de robar una moto. El vehículo, una Yamaha XTZ, había sido sustraído este domingo en General Villegas.