tiempo del oeste

19-02-2020

El curso más avanzado de actualización en cultivo de granos de la UBA llega a América de la mano del CES

La Facultad de Agronomía de la UBA no sólo está presente en América para quienes van por su título universitario. También llega a la ciudad para los profesionales que día a día trabajan el campo y quieren conocer sobre los avances de la actividad. El curso más avanzado de actualización en cultivo de granos de la Universidad de Buenos Aires llega a América de la mano del Centro de Estudios Superiores (CES) de Rivadavia.

Quienes cursen podrán comprender los procesos involucrados en la captura y el uso de los recursos, la generación del rendimiento y calidad, y los procesos de cosecha, almacenamiento y destino industrial del producto de los principales cultivos para grano.

Además, fortalecerán las habilidades para el diagnóstico y resolución de problemas en la escala de unidad de producción, con el potrero y el año agrícola como unidades de referencia espacial y temporal, y con énfasis en la aplicación de bases teóricas sólidas, imaginativas y ambientalmente éticas.

El curso está diseñado para favorecer el uso, análisis y discusión de fuentes primarias de información, buscando desarrollar una apreciación tanto de la naturaleza cambiante de la problemática agropecuaria, como del grado de incertidumbre que rodea a la misma.

El dictado está a cargo de docentes de labor reconocida. La modalidad de evaluación en los cursos que integran la actualización es mediante un examen final escrito (80% de la nota final) y un rendimiento satisfactorio en los seminarios expositivos (20% de la nota final). Los valores de incidencia porcentual de la evaluación son orientativos y cada director de curso podrá modificar dicha proporción con el acuerdo previo de los coordinadores de la especialización.

La duración es de ocho meses (abril-noviembre). Habrá encuentros presenciales mensuales. El curso es reconocido para continuar con la Especialización en Cultivo de Granos. Está especialmente destinado a profesionales de Rivadavia y la región.

Los cupos son limitados. El costo es de 42.500 aunque se puede hacer el pago en cuotas. El cupo es limitado. Quienes deseen obtener más información pueden comunicarse al (2337) 40-2663. La inscripción puede realizarse en este enlace:

https://forms.gle/N4K9C9mJQgEJWPVr5

Más noticias

03-09-2025

“Es urgente tener una ley de emergencia agropecuaria que condone deudas en casos graves de inundación”

Cuando se le pregunta por el primer proyecto que presentará en la Legislatura bonaerense en caso de ser electa senadora, la villeguense Analía Balaudo no duda: “Hay que aprobar un proyecto de emergencia agropecuaria realista, no el mamarracho que hace Kicillof”.

02-09-2025

La última vez que hubo cuatro listas en Rivadavia el oficialismo se quedó con la mayoría y el quorum propio en el HCD

La Junta Electoral bonaerense autorizó la participación de cuatro listas para las elecciones legislativas del próximo domingo en el ámbito local. Estas son, por orden alfabético: Fuerza Patria, La Libertad Avanza, Rivadavia Primero y Somos Buenos Aires. Para encontrar un antecedente en el que oficialismo haya ido a las urnas con la oposición dividida en tres tenemos que remontarnos a 2017.

01-09-2025

La Policía de Rivadavia logró capturar al sospechoso de robar una moto

La Policía de Rivadavia logró capturar al acusado de robar una moto. El vehículo, una Yamaha XTZ, había sido sustraído este domingo en General Villegas.