15-04-2019
Rivadavia adhiere a la Ley Micaela y los municipales deberán capacitarse

En la última sesión del Concejo Deliberante de Rivadavia, nuestro distrito adhirió a la Ley Micaela. La iniciativa recibió el voto unánime de todos los concejales. A partir de ahora, la totalidad de los empleados municipales tendrá la obligación de capacitarse en cuestiones de género y violencia contra las mujeres.
Ley 27.499 conocida como “Micaela” obliga a todas las personas que trabajan en los poderes del Estado a recibir capacitaciones. Es para todas las personas que trabajan en la función pública, cualquiera sea su nivel o jerarquía.
La ley recibió el nombre de Micaela por Micaela García, una joven de 21 años que fue asesinada en Gualeguay, provincia de Entre Ríos, por un hombre que tenía antecedentes penales por violación. El crimen generó una importante movilización ciudadana reclamando acciones para evitar estos hechos aberrantes.
La organización de las capacitaciones estará a cargo de las máximas autoridades de los organismos públicos y las organizaciones sindicales correspondientes. Si en esos organismos existen áreas, programas u oficinas de género, las autoridades pueden contar con su colaboración para organizar y cumplir con las capacitaciones.
Los organismos públicos pueden hacer adaptaciones de materiales o programas existentes o desarrollar un programa propio. Deben cumplir la normativa, recomendaciones y otras disposiciones de los organismos que controlan el cumplimiento de las convenciones internacionales sobre género y violencia contra las mujeres firmadas por Argentina. El Instituto Nacional de las Mujeres debe certificar la calidad de las capacitaciones que elabore cada organismo.
Si una persona se niega a recibir la capacitación debe ser intimada. Si no cumple con la intimación, se considera falta grave y se puede aplicar una sanción disciplinaria. El Instituto Nacional de las Mujeres puede publicar en su página web la negativa a participar.
El Instituto Nacional de las Mujeres debe difundir en su página web el grado de cumplimiento de cada uno de los organismos públicos. Debe informar los responsables de cumplir con las capacitaciones de cada organismo y el porcentaje de personas capacitadas.
Todos los años, el Instituto Nacional de las Mujeres debe publicar en su página web un informe sobre el cumplimiento de las capacitaciones y la lista de altas autoridades del país que se capacitaron. También debe evaluar y difundir el efecto que tuvieron las capacitaciones realizadas por cada organismo.
Últimas noticias
- 27-07-2025 Carbap celebró la reducción de las retenciones y pidió a Kicillof bajar impuestos provinciales
- 26-07-2025 La Policía allana una vivienda de América y recupera un celular sustraído por un menor
- 25-07-2025 Un pasajero oriundo de América sobrevivió a un trágico accidente en la Patagonia
- 24-07-2025 Natalia Caro fue convocada a la selección argentina de parabádminton
- 23-07-2025 Jornada de adultos mayores en América
- 22-07-2025 En tiempo de descuento presentan una cuarta lista que encabeza Julia Monasterio
- 21-07-2025 Jazz de la mano del Trío Oriental en el Palacio Municipal
- 20-07-2025 Juan Carlos Biondini encabeza la lista de La Libertad Avanza en Rivadavia
- 19-07-2025 El músico Alfo Urrutia encabeza la lista de candidatos a concejales de Rivadavia Primero
- 18-07-2025 Arrancó el Taller de Arduino
Más noticias

27-07-2025
Carbap celebró la reducción de las retenciones y pidió a Kicillof bajar impuestos provinciales
La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) celebró la baja permanente de retenciones a las carnes y los granos que anunció el presidente Javier Milei, una medida a la que consideró “punto de partida hacia la eliminación total” del tributo, al tiempo que pidieron que nación y municipios reduzcan tasas e impuestos provinciales.

26-07-2025
La Policía allana una vivienda de América y recupera un celular sustraído por un menor
Un vecino de América denunció que un menor de edad entró a su domicilio y le sustrajo un teléfono celular marca Motorola. Según el damnificado el hecho ocurrió mientras él se encontraba en la iglesia.

25-07-2025
Un pasajero oriundo de América sobrevivió a un trágico accidente en la Patagonia
Un trágico accidente de tránsito tuvo este jueves por la noche en la provincia de Santa Cruz, cuando un micro de larga distancia y un camión chocaron en la Ruta Nacional Nº 3, a unos 10 kilómetros de Río Gallegos. Cuatro personas perdieron la vida. Un pasajero oriundo de América viajaba en el ómnibus y alforjudamente salió ileso.