14-01-2019
REPRESENTAN UN SERIO RIESGO PARA SANSINENAEl oficialismo reclama a Hidráulica por los canales clandestinos en Villegas

El bloque de Rivadavia Primero - Cambiemos reclamó a las autoridades provinciales por los canales clandestinos que proliferan en el vecino distrito de General Villegas y que ponen en riesgo a la localidad de Sansinena. Lo hicieron a través de un proyecto de resolución ingresado al HCD en las primeras horas de la mañana de este lunes.
Los ediles del oficialismo expresaron su “preocupación por la situación existente en los alrededores de la localidad de Sansinena” debido a las últimas lluvias. Además, hace hincapié en el “agravamiento por la acumulación inducida producto de la gran cantidad de canales clandestinos ubicados en el Partido de General Villegas”.
En los considerandos del proyecto el oficialismo hace un raconto de los últimos años en los que se viene repitiendo esta situación. Según el texto de la futura ordenanza, estos canales se han detectado ya en 2017. Y se recuerda que desde la Municipalidad de Rivadavia se hicieron los correspondientes reclamos al representante regional de la Dirección de Hidráulica de la Provincia.
Al no haber habido respuesta, el propio intendente municipal, Javier Reynososo, realizó en 2018 unas 13 denuncias “de obra hidráulica”. Tampoco hubo ninguna contestación. Para empeorar las cosas, se explica que el pasado 2 de enero funcionarios municiplaes y concejales pudieron observar, ayudados por un dron, que estos canales están “trabajando a pleno” y que para colmo constataron la “construcción de nuevos canales en la zona”.
En la presentación se recuerda que en anteriores oportunidades el agua del desborde del Río Quinto, a través de estas canalizaciones irregulares, afectaron a la localidad y hasta amenazaron el casco urbano. Cada inundación acaba con la pérdida de habitantes en Sansinena, se señala.
Aun con los trabajos de contención y alteo de caminos por parte del Municipio hay que lamentar pérdidas materiales y personales. Con estos antecedentes -más lo observado en los primeros días del año- el intendente interino, Alejandro Soldatti, se comunicó con el responsable regional de Hidráulica. También lo hizo con funcionarios de la Autoridad del Agua (ADA). Les pidió que intervengan cuanto antes para tapar esas canalizaciones clandestinas. Hasta el momento no ha habido respuesta.
Últimas noticias
- 18-11-2025 Fortín Olavarría festejó su 124° aniversario
- 17-11-2025 El temporal derribó más de 30 árboles, 4 columnas de luz y 3 postes de telefonía
- 16-11-2025 Senasa actualiza procedimientos para la evaluación de medicamentos contra la sarna bovina
- 15-11-2025 Encuentro para los jóvenes de Rivadavia
- 14-11-2025 Los Bomberos Voluntarios de Rivadavia celebraron el 57° aniversario del cuartel de América
- 13-11-2025 Presencia rivadaviense en uno de los cónclaves mineros más importantes del país y la región
- 12-11-2025 La Municipalidad de Rivadavia hizo público el listado definitivo de aspirantes del Loteo Alzamora
- 11-11-2025 Sustrajeron una notebook y un par de zapatillas, y tras la intervención policial unos familiares devolvieron todo
- 10-11-2025 La Escuela Primaria N° 10 de Mira Pampa festejó su centenario
- 09-11-2025 Secuestran cinco motos en América por ruidos molestos, caño de escape no reglamentario y falta de papeles
Más noticias

18-11-2025
Fortín Olavarría festejó su 124° aniversario
Fortín Olavarría celebró sus 124 años de historia, identidad y trabajo. Lo hizo honrando su pasado mientras construye con esfuerzo y esperanza su futuro.

17-11-2025
El temporal derribó más de 30 árboles, 4 columnas de luz y 3 postes de telefonía
El temporal que azotó a Rivadavia dejó como saldo más de 30 árboles caídos en casas y calles del partido. Además, se registraron 4 voladuras o caídas de techos con ingreso de agua, 1 caída de chimenea, 4 columnas de alumbrado caídas y 3 postes de telefonía caídos. Una persona debió ser evacuada.

16-11-2025
Senasa actualiza procedimientos para la evaluación de medicamentos contra la sarna bovina
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) actualizó los procesos de evaluación y control de los medicamentos destinados al tratamiento de la sarna bovina. La medida quedó establecida mediante la Resolución 865/2025, publicada en el Boletín Oficial.
