20-12-2018
El autismo como fundamento del veto de Reynoso a la pirotecnia

La semana pasada hubo mucho debate sobre la posibilidad de que en Rivadavia se volviera a habilitar la venta de fuegos artificiales para estas fiestas de fin de año. De hecho, el HCD aprobó dicha moción. Sin embargo, el intendente, Javier Reynoso, la vetó. Privilegió cuestiones de salud por sobre las comerciales.
“Voy a aplicar algo que no me gusta hacer pero que es una herramienta institucional que tiene el poder ejecutivo para que se vuelva a discutir el tema. Voy a vetar el cambio aprobado en la última sesión del Concejo”, declaró Reynoso según lo citó Cuestión Política.
La polémica continuó este jueves con las declaraciones de Alejandro Paolini, vocero de Cienfuegos, empresa dedicada al rubro de los fuegos artificiales. “Por lo que leí, los argumentos del Intendente al igual que los argumentos de la clase política, hablan de lesiones con la pólvora, y la lesiones que hay hoy con la pólvora son por la pirotecnia ilegal, por consiguiente, está acusando a la empresa de algo que no es cierto”, declaró a Master FM 102.1 en diálogo con Ricardo Novo. Y hasta deslizó la posibilidad de demandar al Municipio.

Paolini también citó un reciente fallo de la Suprema Corte bonaerense que falló contra la Municipalidad de Alvarado. Sin embargo, en ese lugar la ordenanza que prohíbe la pirotecnia lo hace por cuestiones comerciales, administrativas y de control. El veto de Reynoso va por otro lado.
Invoca el riesgo para la salud de los menores por la manipulación, los peligros de incendio, y lo fundamentó con la disminución del número de heridos que hubo gracias a la prohibición. Pero, también destacó quizás el punto más fuerte de la normativa, la protección de los niños diagnosticados con Trastorno del Espectro Autista (TEA).
“Aquí Reynoso no ha hecho otra cosa que cumplir con recomendaciones de la Comisión Interamericana en cuanto a que todos los estamentos del Estado deben velar por la protección de los derechos humanos”, explica el concejal oficialista y abogado Juan Pablo Sallaber. “Y en este caso están especialmente protegidos por la Convención de Derechos del Niño y la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. La decisión del intendente va en ese sentido, no creo que prospere ninguna acción que ponga intereses comerciales por encima de ello”, concluyó.
Últimas noticias
- 17-11-2025 El temporal derribó más de 30 árboles, 4 columnas de luz y 3 postes de telefonía
- 16-11-2025 Senasa actualiza procedimientos para la evaluación de medicamentos contra la sarna bovina
- 15-11-2025 Encuentro para los jóvenes de Rivadavia
- 14-11-2025 Los Bomberos Voluntarios de Rivadavia celebraron el 57° aniversario del cuartel de América
- 13-11-2025 Presencia rivadaviense en uno de los cónclaves mineros más importantes del país y la región
- 12-11-2025 La Municipalidad de Rivadavia hizo público el listado definitivo de aspirantes del Loteo Alzamora
- 11-11-2025 Sustrajeron una notebook y un par de zapatillas, y tras la intervención policial unos familiares devolvieron todo
- 10-11-2025 La Escuela Primaria N° 10 de Mira Pampa festejó su centenario
- 09-11-2025 Secuestran cinco motos en América por ruidos molestos, caño de escape no reglamentario y falta de papeles
- 08-11-2025 Reconocimiento a empleados y jubilados en el Día del Trabajador Municipal
Más noticias

17-11-2025
El temporal derribó más de 30 árboles, 4 columnas de luz y 3 postes de telefonía
El temporal que azotó a Rivadavia dejó como saldo más de 30 árboles caídos en casas y calles del partido. Además, se registraron 4 voladuras o caídas de techos con ingreso de agua, 1 caída de chimenea, 4 columnas de alumbrado caídas y 3 postes de telefonía caídos. Una persona debió ser evacuada.

16-11-2025
Senasa actualiza procedimientos para la evaluación de medicamentos contra la sarna bovina
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) actualizó los procesos de evaluación y control de los medicamentos destinados al tratamiento de la sarna bovina. La medida quedó establecida mediante la Resolución 865/2025, publicada en el Boletín Oficial.

15-11-2025
Encuentro para los jóvenes de Rivadavia
Con la participación de 9 escuelas y más de 200 estudiantes de quinto año, se llevó a cabo la apertura del Encuentro Distrital de la Juventud. Es un espacio de intercambio, reflexión y participación pensado para los jóvenes de nuestro distrito.
