tiempo del oeste

20-12-2018

El autismo como fundamento del veto de Reynoso a la pirotecnia

La semana pasada hubo mucho debate sobre la posibilidad de que en Rivadavia se volviera a habilitar la venta de fuegos artificiales para estas fiestas de fin de año. De hecho, el HCD aprobó dicha moción. Sin embargo, el intendente, Javier Reynoso, la vetó. Privilegió cuestiones de salud por sobre las comerciales.

“Voy a aplicar algo que no me gusta hacer pero que es una herramienta institucional que tiene el poder ejecutivo para que se vuelva a discutir el tema. Voy a vetar el cambio aprobado en la última sesión del Concejo”, declaró Reynoso según lo citó Cuestión Política.

La polémica continuó este jueves con las declaraciones de Alejandro Paolini, vocero de Cienfuegos, empresa dedicada al rubro de los fuegos artificiales. “Por lo que leí, los argumentos del Intendente al igual que los argumentos de la clase política, hablan de lesiones con la pólvora, y la lesiones que hay hoy con la pólvora son por la pirotecnia ilegal, por consiguiente, está acusando a la empresa de algo que no es cierto”, declaró a Master FM 102.1 en diálogo con Ricardo Novo. Y hasta deslizó la posibilidad de demandar al Municipio.

Paolini también citó un reciente fallo de la Suprema Corte bonaerense que falló contra la Municipalidad de Alvarado. Sin embargo, en ese lugar la ordenanza que prohíbe la pirotecnia lo hace por cuestiones comerciales, administrativas y de control. El veto de Reynoso va por otro lado.

Invoca el riesgo para la salud de los menores por la manipulación, los peligros de incendio, y lo fundamentó con la disminución del número de heridos que hubo gracias a la prohibición. Pero, también destacó quizás el punto más fuerte de la normativa, la protección de los niños diagnosticados con Trastorno del Espectro Autista (TEA).

“Aquí Reynoso no ha hecho otra cosa que cumplir con recomendaciones de la Comisión Interamericana en cuanto a que todos los estamentos del Estado deben velar por la protección de los derechos humanos”, explica el concejal oficialista y abogado Juan Pablo Sallaber. “Y en este caso están especialmente protegidos por la Convención de Derechos del Niño y la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. La decisión del intendente va en ese sentido, no creo que prospere ninguna acción que ponga intereses comerciales por encima de ello”, concluyó.

Más noticias

24-07-2025

Natalia Caro fue convocada a la selección argentina de parabádminton

La deportista rivadaviense Natalia Caro fue convocada a la selección argentina de parabádminton. Logró su citación para representar al país en los torneos internacionales que se disputarán en Lima (Perú) en agosto y en San Pablo (Brasil) en octubre.

23-07-2025

Jornada de adultos mayores en América

América vivió una jornada dedicada a los adultos mayores. El Centro de Jubilados fue sede de una nueva fecha distrital de los Juegos Bonaerenses 2025 en Rivadavia.

22-07-2025

En tiempo de descuento presentan una cuarta lista que encabeza Julia Monasterio

La alianza Somos Buenos Aires (UCR-Gen-Monzó-Petrecca-Alegre) presentó este lunes su lista para Rivadavia. La encabeza Julia Monasterio, quien supo referenciarse en Rodríguez Larreta primero, y Diego Santilli después. Hoy toma distancia del “Colo” y sigue los pasos del intendente de Junín.