tiempo del oeste

08-12-2018

Aprueban la implementación de kioscos saludables para prevenir la obesidad infantil

En la última sesión del HCD se aprobó un proyecto innovador en lo que a nivel local se refirere, pero con antecedentes en otros puntos de la Provincia y el país. Se trata de los kioscos saludables. Una iniciativa de Rivadavia Primero - Cambiemos para que los más pequeños coman sano cuando están fuera de sus hogares, en particular en el colegio o en los clubes; y así prevenir la obesidad y otras enfermedades.

De esta forma, la normativa busca crear y promover los “Kioscos y Recreos Saludables” en los comedores y puntos de venta de alimentos dentro de los establecimientos educativos, públicos y privados, así como las cantinas de las instituciones deportivas de Rivadavia.  La idea es fomentar hábitos saludables en niños y adolescentes, a través de la promoción de una alimentación sana, variada y segura.

La ordenanza nos recuerda la triste realidad de que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) ubican a la Argentina primera en el ranking regional de obesidad infantil. Y considera que esta reglamentación defiende el interés superior de todos los niños, el derecho a la salud, y su atención, previniendo la obesidad y sus consecuencias.

La encargada de defender el proyecto en el recinto fue la concejal Paula Barrios Barón. “Es importante cuidar lo que comen nuestros niños en los lugares donde pasan más tiempo aparte de la casa, que es en la escuela y en los clubes deportivos”, sostuvo durante el debate.

Los comedores, cantinas, kioscos y puntos de venta de alimentos de los respectivos establecimientos educativos e instituciones deportivas deberán incorporar “gradualmente” y “progresivamente” alimentos como: agua mineral con o sin gas, con bajo contenido de sodio en envases individuales, licuados de frutas naturales, jugos naturales, leches saborizadas descremadas; gelatinas light, galletitas de agua fraccionadas en paquetes de 4 unidades; caramelos y pastillas sin azúcar, alimentos aptos para celíacos (libres de TACC y gluten), tartas de vegetales, entre otros.

La autoridad de control serán la Secretaria de Salud del Municipio y la Dirección de Bromatología y Zoonosis. También participarán la Jefatura de Inspección Distrital de Educación, y el Consejo Escolar del Partido de Rivadavia.

Más noticias

17-11-2025

El temporal derribó más de 30 árboles, 4 columnas de luz y 3 postes de telefonía

El temporal que azotó a Rivadavia dejó como saldo más de 30 árboles caídos en casas y calles del partido. Además, se registraron 4 voladuras o caídas de techos con ingreso de agua, 1 caída de chimenea, 4 columnas de alumbrado caídas y 3 postes de telefonía caídos. Una persona debió ser evacuada.

16-11-2025

Senasa actualiza procedimientos para la evaluación de medicamentos contra la sarna bovina

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) actualizó los procesos de evaluación y control de los medicamentos destinados al tratamiento de la sarna bovina. La medida quedó establecida mediante la Resolución 865/2025, publicada en el Boletín Oficial.

15-11-2025

Encuentro para los jóvenes de Rivadavia

Con la participación de 9 escuelas y más de 200 estudiantes de quinto año, se llevó a cabo la apertura del Encuentro Distrital de la Juventud. Es un espacio de intercambio, reflexión y participación pensado para los jóvenes de nuestro distrito.