11-09-2018
La Fiscalía archiva la causa penal por el incendio en la planta de Glencore

La causa penal donde se investigaba la posible comisión de un delito ambiental en el marco del incendio en la planta de Glencore en América fue archivada después de idas y vueltas entre la Fiscalía, la defensa oficial y el Juzgado de Garantías. A pesar de ello, el expediente tiene chances de volver a activarse.
Después del incendio, ocurrido el 4 de noviembre de 2017, se abrió de oficio una causa penal bajo la órbita de la Fiscalía Nº 1 de Trenque Lauquen, a cargo de Omar Flores. En ella, se investigó prima facie si había ocurrido algún delito; pero apuntaba más a cuestiones de daños a la propiedad.
Cuando ese expediente languidecía, pero antes de que se archivara, hubo una presentación por parte del presidente del Concejo Deliberante de Rivadavia, Jorge Pablo Rosolen, y de la secretaria del Legislativo, Fabiana Milani. A raíz de ello, el fiscal Flores formó un nuevo expediente en el que se investigaría un posible delito en perjuicio del medioambiente y se mantuvo viva la investigación.
Con la documentación aportada, sumada a la que remitieron organismos oficiales tras ser requeridos, el agente fiscal consideró que la competencia era federal. Por ello, decidió la remisión del expediente al Juzgado Federal de Junín.
Sin embargo, el defensor oficial Edgardo Biondi se opuso por considerar que tal decisión era “prematura”. La causa pasó entonces al Juzgado de Garantías Nº 1 de Trenque Lauquen, a cargo de Andrea Marques, que se inclinó por la opinión de la Defensa.
En una resolución del 11 de abril pasado la magistrada consideró que “de momento, no se encuentra acreditado, si quiera mínimamente, la existencia de un delito que amerite la intervención de la justicia punitiva”. Además, resolvió sobre la competencia.
Esgrimió que por más que el hecho pueda encuadrarse en el marco de la legislación nacional que penaliza el daño ambiental “ello, tampoco implica per se que el mismo sea competencia Federal.” A raíz de esta decisión, la investigación prosiguió en manos del Ministerio Público bonaerense.
El fiscal Flores hizo suya la opinión de la jueza en cuanto a que no se logra acreditar “la figura penal”. En consecuencia, con fecha 6 de junio decidió archivar las actuaciones. Sin embargo, dejó una puerta abierta.
La Fiscalía habla de archivo pero manteniendo “una actitud expectante hasta que la situación procesal no varíe”. De hecho, explica que el expediente se puede volver a activar “pudiendo el denunciante aportar cualquier dato que haga rever la presente resolución”.
La particularidad del caso es que esta causa no tiene un denunciante puntual, ya que se forma como desglose de otra, tal cual se indica en la carátula del expediente. Esto, en la práctica, significa que cualquier persona puede aportar elementos que permitan a la Justicia avanzar en la individualización de responsabilidades penales por el incendio ocurrido en la planta de acopio ubicada sobre la ruta 33.
Últimas noticias
- 20-07-2025 Juan Carlos Biondini encabeza la lista de La Libertad Avanza en Rivadavia
- 19-07-2025 El músico Alfo Urrutia encabeza la lista de candidatos a concejales de Rivadavia Primero
- 18-07-2025 Arrancó el Taller de Arduino
- 17-07-2025 Martínez pone a una ex presidenta del HCD de la gestión Buil como cabeza de la lista de Fuerza Patria
- 16-07-2025 Tras aparecer destrozos en la parquización identifican a dos menores como los autores
- 15-07-2025 La empresa que realizaba el bacheo en la ruta 33 interrumpió los trabajos por falta de pago
- 14-07-2025 Pedido sobre información e imágenes de la atención recibida en el Hospital por el niño golpeado
- 13-07-2025 La Policía captura en la ruta 33 a un joven oriundo de América acusado de homicidio
- 12-07-2025 Martínez envió un proyecto al HCD para adquirir y recuperar la ex Clínica Ameijeiras a través de una permuta
- 11-07-2025 La Justicia intervine ante una situación de violencia sufrida por un niño de América
Más noticias

20-07-2025
Juan Carlos Biondini encabeza la lista de La Libertad Avanza en Rivadavia
La Libertad Avanza presentó su lista de candidatos para las elecciones locales en Rivadavia. Para concejales encabeza Juan Carlos Biondini, seguido por María Angélica Sebastián, Alain Castillo y Jimena Bagnato. Para consejeros escolares van Nisela Durán y Álvaro Fernández.

19-07-2025
El músico Alfo Urrutia encabeza la lista de candidatos a concejales de Rivadavia Primero
Rivadavia Primero dio a conocer oficialmente la lista de candidatos que representará al espacio en las próximas elecciones del 7 de septiembre. La encabeza el músico Alfo Urrutia, seguido por Paloma Bravo, Tulo Barrutti y Nadia López. Para consejeros escolares van Belén Fernández y Martín Marcaida.

18-07-2025
Arrancó el Taller de Arduino
El pasado viernes se llevó a cabo el primer encuentro del Curso de Arduino para la construcción de instrumentos musicales. El mismo está a cargo del docente Javier Bustos, artista sonoro y profesor del Posgrado en Música Expandida del Departamento de Artes Sonoras de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM).