04-09-2018
Nuevo Surco y el Instituto América colocan a Rivadavia en la cima educativa a nivel provincial

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires difundió los resultados de la prueba Aprender 2017, evaluación que se lleva a cabo en los establecimientos educativos y privados de los 135 distritos. Y Rivadavia quedó en una posición privilegiada en una de las mediciones.
La prueba Aprender evalúa a alumnos de nivel primario y secundario, en asignaturas tales como Ciencias Sociales y Naturales para los primeros, y Matemática y Lengua para los últimos. Rivadavia aparece en el primer puesto, con el 94.4% de aprobados en Ciencias Sociales, en el nivel primario de educación privada.
Cabe recordar que las únicas dos instituciones de gestión privada en el distrito son el Colegio Nuevo Surco y el Instituto América. Por lo que el mérito de la primera posición del municipio en esa franja del ranking se debe al nivel educativo de ambas. Esto, más allá de los resultados particulares de cada una que la Administración no da a conocer para que la muestra tenga una representatividad geográfica, pero no por entidad educativa.
De acuerdo a los análisis, quienes habitan en localidades menores a 100 mil habitantes obtuvieron los mejores resultados, vinculados a la baja conflictividad gremial, menor cantidad de matrícula, espacios donde se trabaja de forma colaborativa y mayor conocimiento entre los actores de la comunidad educativa, entiéndase padres, alumnos y directivos.
En Educación Primaria de gestión privada, en Ciencias Sociales hubo un 94,4% aprobados con lo que se quedó con el 1º puesto en el ranking de la Provincia. En Ciencias Naturales el nivel fue del 92,7% de aprobados.
Los números de la Educación Pública también fueron buenos. En Ciencias Sociales hubo un 67,4% aprobados. Mientras que en Ciencias Naturales fue de 74,9%.
En Educación Secundaria este año se evaluó Matemática y Lengua. En la Privada el nivel se ubicó en el 65,3% para los números y 87,7% en las letras.
En el ámbito de la Pública las Matemática tuvieron un 30,3% de aprobados. Por su parte, en Lengua el nivel fue del 45,3%.
Últimas noticias
- 20-07-2025 Juan Carlos Biondini encabeza la lista de La Libertad Avanza en Rivadavia
- 19-07-2025 El músico Alfo Urrutia encabeza la lista de candidatos a concejales de Rivadavia Primero
- 18-07-2025 Arrancó el Taller de Arduino
- 17-07-2025 Martínez pone a una ex presidenta del HCD de la gestión Buil como cabeza de la lista de Fuerza Patria
- 16-07-2025 Tras aparecer destrozos en la parquización identifican a dos menores como los autores
- 15-07-2025 La empresa que realizaba el bacheo en la ruta 33 interrumpió los trabajos por falta de pago
- 14-07-2025 Pedido sobre información e imágenes de la atención recibida en el Hospital por el niño golpeado
- 13-07-2025 La Policía captura en la ruta 33 a un joven oriundo de América acusado de homicidio
- 12-07-2025 Martínez envió un proyecto al HCD para adquirir y recuperar la ex Clínica Ameijeiras a través de una permuta
- 11-07-2025 La Justicia intervine ante una situación de violencia sufrida por un niño de América
Más noticias

20-07-2025
Juan Carlos Biondini encabeza la lista de La Libertad Avanza en Rivadavia
La Libertad Avanza presentó su lista de candidatos para las elecciones locales en Rivadavia. Para concejales encabeza Juan Carlos Biondini, seguido por María Angélica Sebastián, Alain Castillo y Jimena Bagnato. Para consejeros escolares van Nisela Durán y Álvaro Fernández.

19-07-2025
El músico Alfo Urrutia encabeza la lista de candidatos a concejales de Rivadavia Primero
Rivadavia Primero dio a conocer oficialmente la lista de candidatos que representará al espacio en las próximas elecciones del 7 de septiembre. La encabeza el músico Alfo Urrutia, seguido por Paloma Bravo, Tulo Barrutti y Nadia López. Para consejeros escolares van Belén Fernández y Martín Marcaida.

18-07-2025
Arrancó el Taller de Arduino
El pasado viernes se llevó a cabo el primer encuentro del Curso de Arduino para la construcción de instrumentos musicales. El mismo está a cargo del docente Javier Bustos, artista sonoro y profesor del Posgrado en Música Expandida del Departamento de Artes Sonoras de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM).