tiempo del oeste

16-08-2018

Seis rivadavienses en carrera a la final del plan '111 Mil Programadores'

En el marco del Plan 111 Mil Programadores, este miércoles se realizó en América y en todo el país una certificación de conocimientos. La misma tuvo lugar en Casa RED y con la participación de seis rivadavienses que continúan en carrera para quedar entre los seleccionados finales.

Esta certificación tiene validez nacional y está avalada por el Ministerio de Educación y el Ministerio de Producción de la Nación. Cabe destacar que Rivadavia fue uno de los lugares con mayor matrícula de la región para esta iniciativa.

El plan tiene como objetivo insertar laboralmente, a lo largo de cuatro años, a 100.000 programadores, 10.000 profesionales y 1.000 emprendedores capacitados para trabajar en informática. En el distrito de Rivadavia está iniciativa surge desde la Jefatura del Programa RED, Dirección de Tecnología, Dirección de Producción y el Centro de Estudios Superiores, a través de la UNNOBA.

“Existe una gran demanda a nivel mundial de profesionales capacitados para incorporarse al mundo de la informática. Es así, que, desde hace varios años, se vino pensando y planificando desde el Gobierno Nacional un Plan federal para satisfacer dicha demanda. De esta manera surge el Plan 111 Mil Programadores”, explicó la titular del programa RED.

Este plan se dicta desde junio del año 2017 hasta la actualidad, sin límite de edad ni requisitos de conocimientos previos y de forma gratuita en las instalaciones del CES y Casa RED. El único requisito fundamental para inscribirse al Plan 111 Mil Programadores es tener el secundario completo finalizado o estar cursando el último año del mismo.

El Plan se dividió en cuatro módulos de acuerdo a su contenido: Desarrollo de Software, Técnicas de Programación, Programación Orientada a Objetos y Base de datos.

Luego de esta certificación, el paso próximo de capacitación incluye un período de práctica que ayuda a familiarizarse con el ambiente laboral en empresas o centros de alta tecnología para afianzar los conocimientos adquiridos. Las prácticas profesionales son organizadas, implementadas, supervisadas pedagógicamente y evaluadas por la UNNOBA y certificadas en conjunto con el Ministerio de Educación.

Más noticias

19-07-2025

El músico Alfo Urrutia encabeza la lista de candidatos a concejales de Rivadavia Primero

Rivadavia Primero dio a conocer oficialmente la lista de candidatos que representará al espacio en las próximas elecciones del 7 de septiembre. La encabeza el músico Alfo Urrutia, seguido por Paloma Bravo, Tulo Barrutti y Nadia López. Para consejeros escolares van Belén Fernández y Martín Marcaida.

18-07-2025

Arrancó el Taller de Arduino

El pasado viernes se llevó a cabo el primer encuentro del Curso de Arduino para la construcción de instrumentos musicales. El mismo está a cargo del docente Javier Bustos, artista sonoro y profesor del Posgrado en Música Expandida del Departamento de Artes Sonoras de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM).

17-07-2025

Martínez pone a una ex presidenta del HCD de la gestión Buil como cabeza de la lista de Fuerza Patria

La sorpresa fue en propios y extraños. De los nombres que se barajaban no había sonado con fuerza quien finalmente encabezará la lista de Fuerza Patria en el distrito de Rivadavia. La abogada Gabriela Orga, quien presidiera el HCD durante una parte de la gestión de Sergio Buil al frente de la Municipalidad, fue la elegida.