02-08-2018
Presencia rivadaviense en el abrazo de los bomberos al Congreso de la Nación

Este jueves tuvo lugar un masivo reclamo de los bomberos de todo el país en el Congreso de la Nación. Y allí hubo presencia rivadaviense. Bomberos voluntarios de González Moreno, en representación de la Región Oeste Norte de la Provincia, participaron de un abrazo simbólico a la sede del Legislativo.
Más de 1.500 bomberos voluntarios se concentraron frente al Congreso para abrazar simbólicamente al palacio legislativo. La consigna fue pedir por el pago del subsidio que les corresponde y por la no modificación de la Ley 25.054 (que estipula la financiación proveniente de las pólizas de seguro).
Desde las primeras horas de la mañana efectivos de todo el país llegaron a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. A través de los distintos puntos de acceso a la capital se dirigieron para manifestarse en defensa del servicio de seguridad siniestral que brindan a la comunidad.
El abrazo y toque de sirena en Avenida Entre Ríos al 100 tuvo lugar a media mañana. Simultáneamente, en todo el país se hizo escuchar el reclamo de los más de 43 mil bomberos voluntarios con un Toque de Sirena durante un minuto en los mil cuarteles de Argentina.
El reclamo es por el pago del excedente de recaudación del Ejercicio Presupuestario 2017 que asciende a más de 147 millones de pesos. Además, se solicita la incorporación al Ejercicio Presupuestario 2018 de más de 600 millones de pesos no contemplados en la partida original.
El financiamiento de los bomberos voluntarios se hace a través de las aseguradoras. La Ley Nacional 25.054 estipula que ellas están a cargo del subsidio. Con lo que ganan por las ventas de todos los seguros (excepto los del ramo vida), hacen un aporte obligatorio del cinco por mil (5‰). Esos montos son recaudados por la Superintendencia de Seguros de la Nación y luego se distribuyen en proporción en cada una de las delegaciones de bomberos del país.
Piden que no se modifique esa normativa. Las asociaciones buscan defender la seguridad de los más de 43 mil bomberos voluntarios y la prestación del servicio público que brindan en el 80% del territorio nacional. Un servicio que es, ni más ni menos, que salvaguardar las vidas y los bienes de los más de 44 millones de argentinos.
Últimas noticias
- 19-07-2025 El músico Alfo Urrutia encabeza la lista de candidatos a concejales de Rivadavia Primero
- 18-07-2025 Arrancó el Taller de Arduino
- 17-07-2025 Martínez pone a una ex presidenta del HCD de la gestión Buil como cabeza de la lista de Fuerza Patria
- 16-07-2025 Tras aparecer destrozos en la parquización identifican a dos menores como los autores
- 15-07-2025 La empresa que realizaba el bacheo en la ruta 33 interrumpió los trabajos por falta de pago
- 14-07-2025 Pedido sobre información e imágenes de la atención recibida en el Hospital por el niño golpeado
- 13-07-2025 La Policía captura en la ruta 33 a un joven oriundo de América acusado de homicidio
- 12-07-2025 Martínez envió un proyecto al HCD para adquirir y recuperar la ex Clínica Ameijeiras a través de una permuta
- 11-07-2025 La Justicia intervine ante una situación de violencia sufrida por un niño de América
- 10-07-2025 El HCD de Rivadavia presentó el mural restaurado de Ángel Garzo
Más noticias

19-07-2025
El músico Alfo Urrutia encabeza la lista de candidatos a concejales de Rivadavia Primero
Rivadavia Primero dio a conocer oficialmente la lista de candidatos que representará al espacio en las próximas elecciones del 7 de septiembre. La encabeza el músico Alfo Urrutia, seguido por Paloma Bravo, Tulo Barrutti y Nadia López. Para consejeros escolares van Belén Fernández y Martín Marcaida.

18-07-2025
Arrancó el Taller de Arduino
El pasado viernes se llevó a cabo el primer encuentro del Curso de Arduino para la construcción de instrumentos musicales. El mismo está a cargo del docente Javier Bustos, artista sonoro y profesor del Posgrado en Música Expandida del Departamento de Artes Sonoras de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM).

17-07-2025
Martínez pone a una ex presidenta del HCD de la gestión Buil como cabeza de la lista de Fuerza Patria
La sorpresa fue en propios y extraños. De los nombres que se barajaban no había sonado con fuerza quien finalmente encabezará la lista de Fuerza Patria en el distrito de Rivadavia. La abogada Gabriela Orga, quien presidiera el HCD durante una parte de la gestión de Sergio Buil al frente de la Municipalidad, fue la elegida.