24-07-2018
La Comunitaria derriba fronteras culturales en el sur cebollero bonaerense

La Cooperativa La Comunitaria vivió una experiencia que no dudan en calificar como “muy transformadora”. Compartieron junto a más de 2000 productores rurales del denominado “sur cebollero” bonaerense el primer aniversario de lo que consideran “una lucha que es la de las economías regionales”.
Se trata del aniversario de un corte de ruta y “cebollazo” que hizo visibles las injusticias del sector, y a los más perjudiados por las políticas agrarias. El sábado pasado llegaron a la localidad de Hilario Ascasubi, ubicada en el Municipio de Villarino, en el sur de la provincia de Buenos Aires. Los trabajadores rurales venían de diferentes pueblos de la zona: Pedro Luro, Buratovich, Villalonga, San Javier y General Conesa.
Unos 60 vecinos de todas la edades de La Comunitaria fueron al encuentro, donde están los productores, los trabajadores de la cebolla e interpretaron la obra “Se cayó el sistema, disculpe las molestias”. Como público había unas 2000 personas, muchas de las cuales jamás habían visto una obra de teatro.
“Rompimos la primera frontera, la que impone este sistema injusto y desigual que encasilla a los de abajo para trabajar de sol a sol pero no para tener derecho a la cultura. Son indescriptibles las caras de felicidad de los niños y niñas que se sacaban fotos con el peludo y el zorro de la obra. Y nuestra emoción ante el abrazo de cada compañero que agradecía nuestra visita”, expresaron desde La Comunitaria.

“Los productores del MTE Rural del Sur Cebollero no solo dijeron «acá estamos», ahora le demostraron a los poderosos de siempre, que ellos no sólo tienen capacidad para trabajar sino también tienen organización, y pueden hacer un evento cultural de gran magnitud, de manera autogestiva, con lazos solidarios y fuertes, porque no están solos, porque somos muchos tejiendo estas redes que construyen dignidad”, añadieron.
No sólo se vio la obra de teatro sino que también estuvieron presentes artistas de la región con música y bailes típicos, porque entre los productores hay muchos artistas. “Rompimos la segunda frontera: no solo tenemos derecho a acceder a la cultura sino que el pueblo hace cultura”, destacaron desde la agrupación.
Y el arte, como no podía ser de otra forma, estuvo acompañado por una suculenta comida. Se carnearon 3 vaquillonas, y hubo una mesa de dulces memorable, según calificaron los presentes.
También se coordinó un taller con 150 jóvenes. Hablaron de la discriminación que sufren por ser hijos de migrantes bolivianos, la desigualdad en el acceso a la educación, la explotación laboral, la situación de niños que muchas veces tienen que ayudar en sus casas, entre otras cuestiones.
Los miembros de La Comunitaria están muy satisfechos del balance: “Este Cebollazo Cultural va a quedar en la memoria, para nosotros que hacemos cultura comunitaria nos demuestra que no hemos equivocado el rumbo y que estuvimos donde teníamos que estar, junto a los que luchan por una vida digna, sin excluidos, con tierra, techo y trabajo para todos”.

Últimas noticias
- 24-11-2025 González Moreno festejó su 122° aniversario
- 23-11-2025 Kicillof necesita a La Cámpora para endeudar a la provincia por más de 3.000 millones de dólares
- 22-11-2025 Dos rivadavienses se consagraron campeones nacionales de Taekwondo
- 21-11-2025 Rivadavia realizó el sorteo de beneficiarios para la compra de lotes
- 20-11-2025 Alumnos de la Escuela Técnica de América mostraron su trabajo
- 19-11-2025 Weiss destacó la convocatoria y la repercusión que tuvo la Expo Rural de Rivadavia
- 19-11-2025 Una vecina de América falleció al ser atropellada por una moto
- 18-11-2025 Fortín Olavarría festejó su 124° aniversario
- 17-11-2025 El temporal derribó más de 30 árboles, 4 columnas de luz y 3 postes de telefonía
- 16-11-2025 Senasa actualiza procedimientos para la evaluación de medicamentos contra la sarna bovina
Más noticias

24-11-2025
González Moreno festejó su 122° aniversario
González Moreno festejó este domingo su 122° aniversario en una jornada llena de emociones, encuentro en comunidad. Encabezó la celebración el intendente de Rivadavia, Juan Alberto Martínez.

23-11-2025
Kicillof necesita a La Cámpora para endeudar a la provincia por más de 3.000 millones de dólares
Luego del fin de semana largo, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, iniciará una semana clave para el Presupuesto 2026, la Ley Impositiva y el Financiamiento, proyectos que envió a la Legislatura provincial para su tratamiento. Hasta última hora seguirá negociando para lograr consensos con la oposición y poder aprobarlos.

22-11-2025
Dos rivadavienses se consagraron campeones nacionales de Taekwondo
Gerónimo Reyes y Alma Gómez se consagraron campeones nacionales de Taekwondo en lucha infantil. El primero, en la competencia hasta 54 kilos; y Alma Gómez en femenino infantil. Los rivadavienses obtuvieron el primer puesto en su categoría en el Torneo Nacional de Taekwon-Do ITF.
