tiempo del oeste

10-07-2018

El Municipio activa la cláusula gatillo y los trabajadores municipales ya cobrarán con aumento este mes

En Rivadavia se activó la cláusula gatillo que actualiza los haberes de los trabajadores municipales. Así lo informó el equipo económico del Municipio. El último día de julio ya cobrarán su salario actualizado. Cuando se conozcan los indicadores oficiales de este trimestre se definirá el porcentaje.

A fines de noviembre del año pasado la Comisión Tripartita –integrada por el Ejecutivo, el HCD y el STMR- acordaba un aumento del 15% con cláusula gatillo. “Se sabe de dónde arrancamos, pero no de donde terminamos, no hay un tope”, explicaba el jefe intendente, Javier Reynoso, en una conferencia de prensa en aquella oportunidad.

“El Ejecutivo toma un riesgo, pero confía en la previsibilidad que dan los consensos y los esfuerzos conjuntos”, subrayaba el jefe comunal en noviembre. En su opinión, lo importante era que “el salario no pierda con respecto a la inflación”. Y por eso ha decidido activar la cláusula de actualización ante los datos provisorios del último trimestre.

En la misma sintonía, la secretaria General del Sindicato de Trabajadores Municipales de Rivadavia, Mariana Vélez, había valorado el año pasado muy positivamente el trabajo de la Comisión Tripartita para que “cada discusión de cada año sea un punto de partida y no un retroceso o una vuelta hacia atrás”. Hoy esa confianza de los trabajadores municipales encuentra respuesta en la actualización activada desde el Ejecutivo local.

Ahora, el Gobierno local cumple con su parte del acuerdo. Los datos provisorios obtenidos al 30 de junio del corriente año, muestran que la inflación ya estaría superando el aumento del 15% en torno a un punto porcentual.

Sin embargo, el número definitivo no está definido. Desde el equipo económico comunal explicaron que el porcentual de recomposición salarial saldrá, como lo marca el acuerdo tripartito de noviembre, de las publicaciones oficiales de los índices de precios al consumidor. Esto se espera para alrededor del 15 de julio. Las acciones del gobierno comunal van perfectamente alineadas a lo firmado por las partes.

Cabe recordar que en el mencionado acuerdo el índice de precios está conformado por una canasta de indicadores. Para no dejar todo librado a la variación de un solo índice, se pactó utilizar uno que promedie cuatro mediciones inflacionarias oficiales: los de las provincias de Mendoza y San Luis, el de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el del INDEC.

Más noticias

18-07-2025

Arrancó el Taller de Arduino

El pasado viernes se llevó a cabo el primer encuentro del Curso de Arduino para la construcción de instrumentos musicales. El mismo está a cargo del docente Javier Bustos, artista sonoro y profesor del Posgrado en Música Expandida del Departamento de Artes Sonoras de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM).

17-07-2025

Martínez pone a una ex presidenta del HCD de la gestión Buil como cabeza de la lista de Fuerza Patria

La sorpresa fue en propios y extraños. De los nombres que se barajaban no había sonado con fuerza quien finalmente encabezará la lista de Fuerza Patria en el distrito de Rivadavia. La abogada Gabriela Orga, quien presidiera el HCD durante una parte de la gestión de Sergio Buil al frente de la Municipalidad, fue la elegida.

16-07-2025

Tras aparecer destrozos en la parquización identifican a dos menores como los autores

En la mañana del martes una mesa de material ubicada en la parquización paralela a las vías apareció totalmente destrozada. Inmediatamente se inició una investigación en la que participaron la Policía de Rivadavia, la Guardia Urbana Municipal y el Centro de Monitoreo. Así se determinó que los autores fueron dos menores de edad.