tiempo del oeste

02-06-2018

Soldatti: “El proyecto del Frente Renovador perjudicaba a las localidades y arruinaba a los pueblos”

Alejandro Soldatti, titular del bloque de concejales de Rivadavia Primero - Cambiemos.

En la última sesión del Concejo Deliberante de Rivadavia, caliente por cierto, se trató un proyecto de la oposición para que la tasa de alumbrado público pase a ser cobrada por el Municipio en lugar de la Cooperativa Eléctrica. El oficialismo criticó que la propuesta aumentaba los costos para el contribuyente; y por ello la rechazó. “El proyecto del Frente Renovador perjudicaba a las localidades y arruinaba a los pueblos”, sostuvo Alejandro Soldatti, presidente del bloque de Rivadavia Primero-Cambiemos.

Uno de los puntos que más cuestionamientos provocó por parte del oficialismo era que cada contribuyente empezaría a pagar, además del costo del alumbrado público, el mantenimiento y el costo administrativo, que hoy no paga. “Se disparaba el monto que abona el vecino”, apuntó Soldatti en diálogo con tiempodeloeste.com.

“Si no parábamos el proyecto del Frente Renovador la tasa de alumbrado público aumentaba un 50% en América, un 500% en González Moreno y un 600% en Fortín Olavarría”, ejemplificó el titular de la bancada oficialista. Según consideró, el incremento se tornaba aún mayor en los pueblos del distrito.

“Llegábamos a la locura total de que la tasa en pueblos como Roosevelt y Sansinena se multiplicaba por 50 ó 60 veces más”, explicó. A su entender el proyecto atentaba contra principios básicos de acuerdo a los cuales se contempla esta tasa municipal: “Era fulminar el sentido de solidaridad que tiene el servicio en esos lugares del distrito”. Se refiere a que al haber muchísimas menos casas por manzana, esos pocos vecinos deberían sostener un costo proporcionalmente mayor.

“No se puede andar jactándose de defender el bolsillo de la gente y a la vez querer meter así una ordenanza que aumenta los costos al contribuyente sin mejorarle ninguna prestación”, sostuvo en clara referencia al massismo local.

El edil prefiere no darle mayor entidad a toda la discusión que se dio en el Legislativo: “En la sesión donde frenamos este sinsentido se generó demasiado ruido. Pero eso ya lo dejamos atrás, porque el tema es serio; necesita eficiencia y no politiquería”.

Según explica Soldatti, el oficialismo de Rivadavia Primero - Cambiemos busca enfocarse en acciones concretas: “Estamos avanzando en incorporar ya una nueva grúa y personal para mejorar el servicio pensando siempre en las localidades y los pueblos”. “Ya estamos trabajando, y al barullo que genera la oposición no hay que darle más trascendencia”, concluyó.

Más noticias

16-11-2025

Senasa actualiza procedimientos para la evaluación de medicamentos contra la sarna bovina

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) actualizó los procesos de evaluación y control de los medicamentos destinados al tratamiento de la sarna bovina. La medida quedó establecida mediante la Resolución 865/2025, publicada en el Boletín Oficial.

15-11-2025

Encuentro para los jóvenes de Rivadavia

Con la participación de 9 escuelas y más de 200 estudiantes de quinto año, se llevó a cabo la apertura del Encuentro Distrital de la Juventud. Es un espacio de intercambio, reflexión y participación pensado para los jóvenes de nuestro distrito.

14-11-2025

Los Bomberos Voluntarios de Rivadavia celebraron el 57° aniversario del cuartel de América

Este jueves se cumplió un nuevo aniversario del cuartel de Bomberos Voluntarios de Rivadavia. Sobre la calle Alem tuvo lugar el acto.