25-04-2018
Reynoso ve positiva la baja de un 22% en la boleta de la luz aun a pesar del esfuerzo económico para el Municipio

El intendente de Rivadavia, Javier Reynoso, expresó este miércoles su aprobación a las modificaciones impositivas sobre el servicio eléctrico anunciadas por la gobernadora Vidal. Según manifestó en conferencia de prensa, en el distrito la baja en el importe de la boleta que recibe el vecino será del 22%. Y calculó el impacto negativo en las cuentas municipales en unos seis millones de pesos.
“Nosotros consideramos que la modificación anunciada por la gobernadora es positiva”, planteó de entrada el jefe comunal, quien realizó todas sus consideraciones en base a un borrador del proyecto que tratará la Legislatura provincial este jueves. “Ese anuncio lleva implícito un esfuerzo del Municipio por la ley 11.769”, apuntó para dejar en claro que esta bajada de tarifas beneficia al vecino pero no es gratis para el Municipio. Y especificó también que de todos los impuestos provinciales sobre la electricidad, era un 6% lo que estaba destinado a los distritos.
Como ya había considerado en reiteradas oportunidades Reynoso manifestó que en situaciones como esta el “esfuerzo tiene que ser compartido”. Y añadió que sin dudas el Municipio hará su parte. De acuerdo a los primeros cálculos realizados el impacto -lo que la Municipalidad dejaría de cobrar- ascendería a cerca de seis millones de pesos. Esos ingresos estaban destinados a mejoras en el alumbrado público (luminarias, luces led, rodados para reparaciones, etc.). “Deberemos acostumbrarnos a no tener esos seis millones e igualmente cumplir”, expresó.
Aun sin ingresar esos millones, Reynoso se comprometió a “no relegar la mejora del servicio”. Y ante la consulta de un medio colega aseguró que tampoco peligra el retorno del “presupuesto participativo para obras para la comunidad”.
El intendente tiene previsto enviar al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza para afectar las tareas de mejoras a la tasa de alumbrado. Es decir, que el plan integral de mejora del alumbrado público, que hasta ahora se financiaba con la transferencia de los impuestos provinciales que desaparecen, ahora se solventará con la tasa municipal que cobra la municipalidad.
Reynoso también dejó un párrafo para la política al reconocer que muchas veces los discursos tambalean cuando los cambios afectan el bolsillo. Y admitió que los intendentes no son la excepción. Sabe que algunos de sus pares no están de acuerdo con este esfuerzo que, en mayor o menor medida, harán los distritos bonaerenses: “Yo no vi a muchos intendentes de otro color político que plantearon el tarifazo salir a apoyar esta medida porque los afecta”.
Últimas noticias
- 16-07-2025 Tras aparecer destrozos en la parquización identifican a dos menores como los autores
- 15-07-2025 La empresa que realizaba el bacheo en la ruta 33 interrumpió los trabajos por falta de pago
- 14-07-2025 Pedido sobre información e imágenes de la atención recibida en el Hospital por el niño golpeado
- 13-07-2025 La Policía captura en la ruta 33 a un joven oriundo de América acusado de homicidio
- 12-07-2025 Martínez envió un proyecto al HCD para adquirir y recuperar la ex Clínica Ameijeiras a través de una permuta
- 11-07-2025 La Justicia intervine ante una situación de violencia sufrida por un niño de América
- 10-07-2025 El HCD de Rivadavia presentó el mural restaurado de Ángel Garzo
- 09-07-2025 Acto oficial por el 209° aniversario de la independencia en el Jardín N° 906 de América
- 08-07-2025 Más de 90 PyMEs participaron de la ronda de negocios en Rivadavia
- 07-07-2025 Rivadavia fue sede del Consejo Regional de Salud
Más noticias

16-07-2025
Tras aparecer destrozos en la parquización identifican a dos menores como los autores
En la mañana del martes una mesa de material ubicada en la parquización paralela a las vías apareció totalmente destrozada. Inmediatamente se inició una investigación en la que participaron la Policía de Rivadavia, la Guardia Urbana Municipal y el Centro de Monitoreo. Así se determinó que los autores fueron dos menores de edad.

15-07-2025
La empresa que realizaba el bacheo en la ruta 33 interrumpió los trabajos por falta de pago
La empresa Edmacar frenó los trabajos de bacheo en la ruta 33 aduciendo falta de pago. El referente de La Libertad Avanza en la región, Gustavo Bories, aseguró haber tomado contacto con la firma y con el Gobierno Nacional para realizar los reclamos correspondientes.

14-07-2025
Pedido sobre información e imágenes de la atención recibida en el Hospital por el niño golpeado
La oposición se hizo eco sobre el caso del niño rivadaviense que sufrió una agresión en el ámbito doméstico. Ingresó al HCD un pedido de informes en el que se solicita información sobre el profesional que atendió al pequeño, el diagnóstico y la derivación o denuncia realizada. También se busca resguardar las imágenes que haya captado el Centro de Monitoreo.