tiempo del oeste

23-04-2018

La Cámara de Transportistas de Rivadavia le tuerce el brazo a Cargill

El conflicto entre la Cámara de Transportistas de Rivadavia y las multinacionales cerealeras es una historia que se repite año tras año. Este fin de semana, después de una contundente medida de fuerza y las negociaciones multilaterales con Municipio y Sociedad Rural, a Cargill no le quedó más remedio que ceder en su obstinación.

La medida de fuerza a la que recurrieron los transportistas rivadavienses nucleados en la CTR venía desde el viernes. Varios vehículos fueron apostados a la entrada de la planta que tiene la multinacional sobre la ruta 33. “No se permitió la entrada de ningún camión con carga”, explicó Luis Dreschers, presidente de la entidad transportista, en diálogo con tiempodeloeste.com.

El titular de la CTR quiso dejar en claro que en ningún momento se impidió ni el ingreso ni el egreso de rodados que no tuvieran carga. Y mucho menos se restringió el movimiento de los trabajadores.

Al ser consultado del porqué de este reiterado conflicto, Dreschers no dudó en apuntar a la representación de la multinacional. “Empezaron ofreciéndonos 600 viajes, una falta de respeto”, explicaba indignado.

Las negociaciones no avanzaban. Para acercar posiciones se decidió hacer una reunión donde estuvieran presentes el Municipio y la Sociedad Rural. “Recién ahí logramos un ofrecimiento de 1.600 viajes entre julio y noviembre”, relataba Dreschers.

Uno de los observadores privilegiados de la negociación a cuatro bandas explicó por qué recién en esa instancia se pudo destrabar el tema. “Es que cuando hay más gente, la empresa no puede ofrecer cualquier cosa y después salir a decir que tuvo buena voluntad”, apuntaba bajo reserva.

Este medio intentó obtener alguna declaración de las autoridades de Cargill en América. Así, tiempodeloeste.com se intentó comunicar al teléfono de Alejandro García, cara visible de la multinacional cerealera en la localidad pero no obtuvo respuesta a los requerimientos informativos.

Era sin duda de interés social conocer por qué no se garantizó una cantidad digna de viajes dese un comienzo. Y también se buscaba una explicación de por qué cada año se repite este tironeo con los transportistas del distrito, en lugar de mantener lo acordado. No hubo respuesta. Como dicen los estadounidenses: no comment.

Más noticias

15-11-2025

Encuentro para los jóvenes de Rivadavia

Con la participación de 9 escuelas y más de 200 estudiantes de quinto año, se llevó a cabo la apertura del Encuentro Distrital de la Juventud. Es un espacio de intercambio, reflexión y participación pensado para los jóvenes de nuestro distrito.

14-11-2025

Los Bomberos Voluntarios de Rivadavia celebraron el 57° aniversario del cuartel de América

Este jueves se cumplió un nuevo aniversario del cuartel de Bomberos Voluntarios de Rivadavia. Sobre la calle Alem tuvo lugar el acto.

13-11-2025

Presencia rivadaviense en uno de los cónclaves mineros más importantes del país y la región

La ciudad de Salta fue sede del Salta Mining Summit 2025, uno de los eventos mineros más destacados de Argentina y la región. La cita reunió a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país. En el panel principal estuvo la rivadaviense Lucrecia Santos, Gerente Unidad de Negocio NOA en Contreras Hnos.