tiempo del oeste

26-03-2018

El Espacio de DDHH de Rivadavia conmemora el 24 de marzo pintando pañuelos blancos

El Espacio de Derechos Humanos de Rivadavia realizó una serie de actividades en conmemoración del golpe que acabó instaurando la última dictadura en 1976. El sábado 24 sobre la tarde realizaron una pintada de pañuelos blancos en el Paseo por la Memoria.

La pintada fue la actividad principal en adhesión a la campaña de reivindicación del pañuelo blanco de las Madres de Plaza de Mayo como “símbolo de resistencia y lucha por la vida”. También hubo música y mateada.

El Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia es la denominación que se adoptó en el año 2002 para designar la fecha de conmemoración del aniversario del golpe del año 1976. Se recuerda el inicio del gobierno militar, el terrorismo de estado, los crímenes de lesa humanidad cometidos, y a los detenidos desaparecidos.

En la víspera de la fecha del golpe, en el Instituto América tuvo lugar la recolocación de la baldosa en memoria de José María Martín, detenido desaparecido. Desde el Espacio Memoria y DDHH de la ex Esma hicieron llegar una adhesión a dichos actos.

Más noticias

29-07-2025

Natalia Caro se consagra a nivel nacional en parabadminton

La deportista rivadaviense Natalia Caro se consagró campeona en dobles en el Torneo Nacional de parabadminton. Esta edición se dipustó en la provincia de Neuquén.

28-07-2025

La GUM secuestra una motocicleta por infringir normas de seguridad

Durante el fin de semana, personal de la Guardia Urbana, en un trabajo conjunto con la Policía de Rivadavia, procedió al secuestro de una motocicleta. Según se informó, fue por incumplimiento de las normas de seguridad entre otros motivos.

27-07-2025

Carbap celebró la reducción de las retenciones y pidió a Kicillof bajar impuestos provinciales

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) celebró la baja permanente de retenciones a las carnes y los granos que anunció el presidente Javier Milei, una medida a la que consideró “punto de partida hacia la eliminación total” del tributo, al tiempo que pidieron que nación y municipios reduzcan tasas e impuestos provinciales.