tiempo del oeste

21-03-2018

EN EL DÍA MUNDIAL DEL SÍNDROME DE DOWN

El intendente Reynoso decreta el pase a planta del joven Lucas Calvo

Este miércoles 21 de marzo, día mundial del Síndrome de Down, la Municipalidad de Rivadavia hizo público el pase a planta permanente de Lucas Calvo, un joven con esta condición. Hace año que Lucas se desempeña en el ámbito de la administración local, sólo que ahora tendrá mayor estabilidad en su puesto.

El anuncio lo hizo el propio intendente, Javier Reynoso: “A partir de este mes Lucas será parte de la planta del Municipio”. El jefe comunal aprovechó la oportunidad para destacar las cualidades de Lucas. “Ingresamos casi juntos y en él encontré una persona espontánea, genuina, siempre dispuesta y auténtica”, valoró.

Calvo ingresó a la Municipalidad cuando el intendente era Sergio Buil. El ahora diputado nacional también quiso destacar la labor diaria que hace el joven: “Lucas es un trabajador que siempre asumió sus obligaciones, es muy responsable con el cumplimiento de los horarios y tiene la virtud de ser sumamente reservado. Siempre ha demostrado ser un buen trabajador y un gran compañero”.

El legislador no quiso dejar de lado otra faceta de Lucas: su fanatismo por River y por Atlético Rivadavia. “Esto lo lleva en ocasiones a recibir cargadas por el fútbol”, acota Buil. Aunque hoy por hoy, después del último superclásico ganado por el equipo del “Muñeco” Gallardo, son tiempos de festejos deportivos y las cargadas escasean.

La secretaria General del Sindicato de Trabajadores Municipales de Rivadavia, Mariana Vélez, también expresó su alegría por el pase a planta. “¡Es Lucas y es empleado municipal!”, exclamó en las redes sociales al compartir una foto de él vistiendo camiseta y campera de gimnasia de la indumentaria oficial de River Plate. "Es muy reconocido entre sus compañeros por su predisposición. Siempre está dispuesto a aprender más. Y su pase a planta permanente por parte del intendente es un acto de estricta justicia", manifestó la dirigente sindical.

En diciembre de 2011 la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió designar el 21 de marzo Día Mundial del Síndrome de Down. El objetivo es que durante los días anteriores y posteriores, las entidades alrededor del mundo organizan y participan en eventos para concienciar de la existencia, necesidades y potencialidades de las personas con esta condición.

La fecha fue seleccionada por la Down Syndrome International ya que el número es significativo de por la triplicación del vigésimo primer cromosoma (mes 3, día 21). La idea original fue propuesta por Stylianos E. Antonarakis, médico genetista, en Suiza y adoptado por su grupo de pacientes. Los primeros eventos se realizaron en 1992 en Ginebra.

Más noticias

15-11-2025

Encuentro para los jóvenes de Rivadavia

Con la participación de 9 escuelas y más de 200 estudiantes de quinto año, se llevó a cabo la apertura del Encuentro Distrital de la Juventud. Es un espacio de intercambio, reflexión y participación pensado para los jóvenes de nuestro distrito.

14-11-2025

Los Bomberos Voluntarios de Rivadavia celebraron el 57° aniversario del cuartel de América

Este jueves se cumplió un nuevo aniversario del cuartel de Bomberos Voluntarios de Rivadavia. Sobre la calle Alem tuvo lugar el acto.

13-11-2025

Presencia rivadaviense en uno de los cónclaves mineros más importantes del país y la región

La ciudad de Salta fue sede del Salta Mining Summit 2025, uno de los eventos mineros más destacados de Argentina y la región. La cita reunió a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país. En el panel principal estuvo la rivadaviense Lucrecia Santos, Gerente Unidad de Negocio NOA en Contreras Hnos.