22-01-2018
La oposición vuelve a la carga con la investigación del incendio en Glencore

El bloque de concejales del Frente Renovador presentó este miércoles un proyecto referido a la causa Glencore en el HCD de Rivadavia. En el mismo solicitan al Ejecutivo municipal informe sobre las diversas cuestiones relacionadas con el incendio ocurrido en la planta de acopio de la multinacional en América.
Esta nueva presentación la dio a conocer el concejal Néstor Policano. “En esta oportunidad, le solicitamos al Poder Ejecutivo local que, por favor, tenga a bien responder a la mayor brevedad posible, el Pedido de Informes que le hemos solicitado, sobre este tema, en el mes de noviembre próximo pasado”, explicó el edil massista.
“Dicho proyecto, presentado por nuestro Bloque de Concejales, fue aprobado por unanimidad el día 9 de noviembre de 2017, y aún no fue respondido”, insistió el edil. En la mencionada resolución se solicita informes a organismos de control para conocer qué produjo el incendio en la planta de Glencore.
Allí también se expresaba “la profunda preocupación por el incendio” que generó “una enorme nube tóxica que puso en riesgo la salud de los habitantes de la ciudad de América y sus inmediaciones”.
En aquella oportunidad el Legislativo local por unanimidad solicitó al Ministerio de Agroindustria y a SENASA, a fin de “determinar la responsabilidad que le cabe a la empresa”, que informen cuales han sido los controles llevados a cabo en la empresa Glencore en los últimos 24 meses.
Además, en aquella oportunidad se requirió a “Policía Ecológica, Bomberos, Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires, SENASA y demás organismos provinciales y nacionales que remitan copia de las actuaciones a la Municipalidad de Rivadavia para poder llevar claridad a la población local en todo lo referente al siniestro”.
En la misma oportunidad, se aprobó un pedido en que se requería información sobre habilitaciones, inspecciones, certificado de aptitud ambiental, certificado de emplazamiento, y demás formalidades que debe tener una empresa como Glencore para funcionar como una planta de acopio en la provincia de Buenos Aires.
“Reiteramos nuestra preocupación por la gravedad del hecho, no queremos que esto quede en el olvido y que no se puedan establecer responsabilidades. Nuestra población merece una respuesta rápida y un accionar acorde de parte de nuestras autoridades”, concluyó Policano.
Últimas noticias
- 15-11-2025 Encuentro para los jóvenes de Rivadavia
- 14-11-2025 Los Bomberos Voluntarios de Rivadavia celebraron el 57° aniversario del cuartel de América
- 13-11-2025 Presencia rivadaviense en uno de los cónclaves mineros más importantes del país y la región
- 12-11-2025 La Municipalidad de Rivadavia hizo público el listado definitivo de aspirantes del Loteo Alzamora
- 11-11-2025 Sustrajeron una notebook y un par de zapatillas, y tras la intervención policial unos familiares devolvieron todo
- 10-11-2025 La Escuela Primaria N° 10 de Mira Pampa festejó su centenario
- 09-11-2025 Secuestran cinco motos en América por ruidos molestos, caño de escape no reglamentario y falta de papeles
- 08-11-2025 Reconocimiento a empleados y jubilados en el Día del Trabajador Municipal
- 07-11-2025 Rosolen se despacha sobre recortes en Acción Social, falta de inversión en Salud y atrasos con los proveedores
- 06-11-2025 La directora de la Secundaria N° 1 de América logra la restitución del cargo tras probar que la acusación era infundada
Más noticias

15-11-2025
Encuentro para los jóvenes de Rivadavia
Con la participación de 9 escuelas y más de 200 estudiantes de quinto año, se llevó a cabo la apertura del Encuentro Distrital de la Juventud. Es un espacio de intercambio, reflexión y participación pensado para los jóvenes de nuestro distrito.

14-11-2025
Los Bomberos Voluntarios de Rivadavia celebraron el 57° aniversario del cuartel de América
Este jueves se cumplió un nuevo aniversario del cuartel de Bomberos Voluntarios de Rivadavia. Sobre la calle Alem tuvo lugar el acto.

13-11-2025
Presencia rivadaviense en uno de los cónclaves mineros más importantes del país y la región
La ciudad de Salta fue sede del Salta Mining Summit 2025, uno de los eventos mineros más destacados de Argentina y la región. La cita reunió a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país. En el panel principal estuvo la rivadaviense Lucrecia Santos, Gerente Unidad de Negocio NOA en Contreras Hnos.
