tiempo del oeste

29-12-2017

Buil destaca los beneficios del pacto fiscal: “más cloacas, agua potable, obras hidráulicas y rutas”

“Con la adhesión de la Legislatura al Pacto Fiscal, la provincia de Buenos Aires dio el primer paso para recuperar los recursos que legítimamente le corresponden”, explicó el diputado nacional Sergio Buil. Lo hizo horas después de que el Senado bonaerense sancionara la adhesión de la Provincia al Consenso Fiscal.

Este pacto permitirá, entre otras cuestiones, el ingreso de 21.000 millones de pesos al erario provincial en 2018 y otros 44.000 millones en 2019. Esto será posible por la mejora en la distribución de la coparticipación federal y la baja del Fondo del Conurbano.

“Va a permitir pensar en una provincia distinta, que recibirá fondos acordes a lo que aporta y que se traducirá en mejoras para todos los bonaerenses”, sostuvo el legislador rivadaviense. “Más cloacas, agua potable, obras hidráulicas y rutas van a ser posibles gracias al trabajo en equipo y a un debate serio sobre la provincia y el país que queremos”, añadió Buil.

La adhesión se convirtió en ley en la Cámara alta provincial, con 35 votos afirmativos y 11 en contra (de los legisladores del bloque de Unidad Ciudadana-Fpv). Fue horas después de ser aprobada por la Cámara baja bonaerense, con la oposición también de esas dos bancadas.

El Consenso Fiscal fue rubricado por el presidente Mauricio Macri y los gobernadores en noviembre último, e implica para la provincia de Buenos Aires el ingreso de 21.000 millones de pesos en 2018 y de otros 44.000 millones en 2019 por la recuperación de los fondos que antes debían ingresar por el Fondo del Conurbano.

Buenos Aires firmó el convenio a cambio de retirar la demanda que había llevado a la Corte Suprema para eliminar el tope de lo que percibía y recuperar unos 300.000 millones de pesos por el retroactivo de los recursos no recibidos entre 2011 y 2015.

Más noticias

14-11-2025

Los Bomberos Voluntarios de Rivadavia celebraron el 57° aniversario del cuartel de América

Este jueves se cumplió un nuevo aniversario del cuartel de Bomberos Voluntarios de Rivadavia. Sobre la calle Alem tuvo lugar el acto.

13-11-2025

Presencia rivadaviense en uno de los cónclaves mineros más importantes del país y la región

La ciudad de Salta fue sede del Salta Mining Summit 2025, uno de los eventos mineros más destacados de Argentina y la región. La cita reunió a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país. En el panel principal estuvo la rivadaviense Lucrecia Santos, Gerente Unidad de Negocio NOA en Contreras Hnos.

12-11-2025

La Municipalidad de Rivadavia hizo público el listado definitivo de aspirantes del Loteo Alzamora

La Municipalidad de Rivadavia informó que ya se encuentra a disposición de todos los vecinos el Listado Provisorio de Aspirantes a Lotes con Servicios en Loteo Alzamora y las localidades. La adquisición de los terrenos en el marco del programa municipal “Rivadavia, Mi Tierra”.