28-12-2017
El Concejo Deliberante tuvo una sesión a media luz pero sin romanticismo

Aún no había empezado la primera sesión del día miércoles, donde se trataban las ordenanzas Impositiva y Fiscal. Los ediles del oficialismo y la oposición calentaban motores para debatir los proyectos. Las diferencias estaban claras de antemano porque se habían adelantado en los medios locales. Pero en un segundo, toda esa efervescencia contenida quedó suspendida en el aire ante el repentino corte de luz.
Los concejales, grandes contribuyentes y vecinos aportaban luz desde sus celulares. El clima era atípico para una sesión. Parecía más una velada romántica. Podría haber habido algún guiño de bancada a bancada, o una mirada cómplice. Ni hablar de un besito soplado de un extremo al otro del recinto. Pero no, la libido verbal estaba puesta más en la confrontación que en la seducción. El corte sólo matizó el enfrentamiento dialéctico, pero no lo impidió.
Así pasaron casi dos horas. Así se trataron, debatieron y votaron las ordenanzas. Se discutió por enésima vez sobre la tasa de servicios urbanos. Cada uno defendió su postura y sus cálculos. De hecho, el bloque del Frente Renovador votó en forma negativa en particular en este punto. Aunque en general, ambos proyectos fueron aprobados por unanimidad.
Llegaron los bomberos, enchufaron el generador de electricidad, y la luz ganó la sala de sesiones. Ya no se respiraba ese clima cool para sesionar. Ya no hubo distracciones banales nacidas de las penumbras. Cualquier posibilidad de toque romántico, si se quiere, había quedado atrás. Y eso, haya influido o no, se vio reflejado en la votación.
Para la segunda sesión del día, la del presupuesto, con plena luz, ya no hubo ningún acompañamiento de la oposición. Desde el massismo acusaron al oficialismo de falta de sensibilidad en la distribución de las partidas. A esta acusación respondió el presidente del HCD, Jorge Pablo Rosolen, graficando que de cada diez pesos que entran al erario municipal casi seis van a sueldos, uno a salud, algo menos de uno a acción social directa y casi dos son fondos afectados.
Con esto el edil de Rivadavia Primero quiso mostrar que cerca del 80% de lo que recauda el Municipio tiene como destino a trabajadores y vecinos más necesitados en materia sanitaria y social. Pero, la respuesta no conformó a nadie de la oposición. Ya ni con un hipotético nuevo corte de energía paraba el caliente debate. Un debate que, como era de esperar, no generó entendimiento entre los bloques.
El Estatuto para el Personal Municipal esquivó los enfrentamientos políticos y salió por unanimidad. Pero los Presupuestos salieron por mayoría de siete a cinco, como era de esperar. Quizás, si aparte de bajar la luz hubiese habido algo de música, se ganaba en entendimiento y se dejaba de lado el chisporroteo. Como decía una publicidad de la tele: ¡Qué vuelvan los lentos!
Últimas noticias
- 14-11-2025 Los Bomberos Voluntarios de Rivadavia celebraron el 57° aniversario del cuartel de América
- 13-11-2025 Presencia rivadaviense en uno de los cónclaves mineros más importantes del país y la región
- 12-11-2025 La Municipalidad de Rivadavia hizo público el listado definitivo de aspirantes del Loteo Alzamora
- 11-11-2025 Sustrajeron una notebook y un par de zapatillas, y tras la intervención policial unos familiares devolvieron todo
- 10-11-2025 La Escuela Primaria N° 10 de Mira Pampa festejó su centenario
- 09-11-2025 Secuestran cinco motos en América por ruidos molestos, caño de escape no reglamentario y falta de papeles
- 08-11-2025 Reconocimiento a empleados y jubilados en el Día del Trabajador Municipal
- 07-11-2025 Rosolen se despacha sobre recortes en Acción Social, falta de inversión en Salud y atrasos con los proveedores
- 06-11-2025 La directora de la Secundaria N° 1 de América logra la restitución del cargo tras probar que la acusación era infundada
- 05-11-2025 La Municipalidad de Rivadavia hizo público el listado provisorio de aspirantes del Loteo Alzamora
Más noticias

14-11-2025
Los Bomberos Voluntarios de Rivadavia celebraron el 57° aniversario del cuartel de América
Este jueves se cumplió un nuevo aniversario del cuartel de Bomberos Voluntarios de Rivadavia. Sobre la calle Alem tuvo lugar el acto.

13-11-2025
Presencia rivadaviense en uno de los cónclaves mineros más importantes del país y la región
La ciudad de Salta fue sede del Salta Mining Summit 2025, uno de los eventos mineros más destacados de Argentina y la región. La cita reunió a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país. En el panel principal estuvo la rivadaviense Lucrecia Santos, Gerente Unidad de Negocio NOA en Contreras Hnos.

12-11-2025
La Municipalidad de Rivadavia hizo público el listado definitivo de aspirantes del Loteo Alzamora
La Municipalidad de Rivadavia informó que ya se encuentra a disposición de todos los vecinos el Listado Provisorio de Aspirantes a Lotes con Servicios en Loteo Alzamora y las localidades. La adquisición de los terrenos en el marco del programa municipal “Rivadavia, Mi Tierra”.
