tiempo del oeste

22-12-2017

La Banda Municipal sorprende a autoridades, trabajadores y vecinos interpretando villancicos navideños

La Banda Municipal de Rivadavia dio la nota. Sin avisar a nadie, cerca del mediodía, sus integrantes se apostaron en la entrada del Palacio Municipal y comenzaron a interpretar villancicos navideños ante la sopresa de autoridades, trabajadores y vecinos.

“Felicitamos a la Banda Municipal, quien nos sorprendió tocando villancicos. Hermoso gesto de unión y espíritu navideño”, expresaron desde la Comuna en agradecimiento. Los villancicos navideños son cantos, cristianos o paganos, tradicionales interpretados durante las fiestas de fin de año. Se suelen escuchar desde un poco antes de la Navidad hasta la Epifanía.

Según la tradición cristiana, los primeros villancicos navideños fueron cantados por los ángeles para celebrar el nacimiento del niño Jesús. Históricamente, las composiciones basadas en la Navidad tienen un origen muy antiguo. Una de las más antiguos que se conservan es Veni redemptor gentium, himno atribuido a San Ambrosio de Milán (340-397), quien organizó la música en la iglesia latina.

En los siglos IX y X se origina una nueva forma de canto litúrgico para los himnos, la secuencia. Los primeros cantos navideños no litúrgicos eran cantos alegres que evocaban la Natividad, a veces incluso cantos rítmicos o bailes. Incluso, a veces eran cantos profanos, como el primer villancico conocido en lengua vernácula de principios del siglo XIII: Seignors, ore entendez a nus.

Las canciones que ahora conocemos como villancicos eran originalmente canciones cantadas en grupo durante celebraciones como las fiestas de la cosecha y en Navidad. Fue sólo posteriormente, que los villancicos fueron cantados en las iglesias y asociados específicamente con la Navidad.

Más noticias

14-11-2025

Los Bomberos Voluntarios de Rivadavia celebraron el 57° aniversario del cuartel de América

Este jueves se cumplió un nuevo aniversario del cuartel de Bomberos Voluntarios de Rivadavia. Sobre la calle Alem tuvo lugar el acto.

13-11-2025

Presencia rivadaviense en uno de los cónclaves mineros más importantes del país y la región

La ciudad de Salta fue sede del Salta Mining Summit 2025, uno de los eventos mineros más destacados de Argentina y la región. La cita reunió a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país. En el panel principal estuvo la rivadaviense Lucrecia Santos, Gerente Unidad de Negocio NOA en Contreras Hnos.

12-11-2025

La Municipalidad de Rivadavia hizo público el listado definitivo de aspirantes del Loteo Alzamora

La Municipalidad de Rivadavia informó que ya se encuentra a disposición de todos los vecinos el Listado Provisorio de Aspirantes a Lotes con Servicios en Loteo Alzamora y las localidades. La adquisición de los terrenos en el marco del programa municipal “Rivadavia, Mi Tierra”.